Tu coche es un 17% más sucio que tu inodoro, afirman los expertos

Hacemos eco de un estudio que afirma que nuestro coche está tan sucio como un inodoro.

interior de coche más sucio que un inodoro

Imagina la idea de comer en tu inodoro. Suena descabellado, ¿verdad? Sin embargo, ¿qué opinas si te decimos que, con la información proporcionada por la International Drivers Association (IDA), tu coche podría estar tan sucio como el váter doméstico, si no más? Según sus expertos, el promedio de gérmenes en un coche supera en un 17% al de un inodoro. Tal vez sea el momento de reflexionar sobre nuestros hábitos y releer artículos nuestros sobre el cuidado y la limpieza del salpicadero del coche o como limpiarlo con trucos caseros, incluso es positivo reducir la humedad y los malos olores

Los peligros de la falta de higiene en el coche

Un estudio de la Universidad de Aston reveló la presencia de un cocktail de 700 tipos de bacterias en nuestros coches. Entre ellas se encuentran gérmenes potencialmente peligrosos como E. coli, Salmonella y Staphylococcus, responsables de diversas enfermedades desde alergias hasta trastornos gastrointestinales.

"Los coches son terrenos fértiles para bacterias que prosperan en un entorno cálido y cerrado", advierte Dominic Wyatt, experto en motor de la International Drivers Association (IDA).

interior de coche más sucio que un inodoro 2

Hábitos cotidianos que contribuyen a la suciedad del coche

¿Cómo llega tu coche a convertirse en un nido de bacterias? Algunos hábitos comunes incluyen:

Comer dentro del coche: las migas y restos de comida son un festín para las bacterias.

Estornudar o toser sin cubrirse la boca: los gérmenes se esparcen y pueden permanecer en las superficies por días.

No limpiar tras las mascotas: los microorganismos presentes en el pelaje de las mascotas encuentran un nuevo hogar en los asientos del coche.

interior de coche más sucio que un inodoro maletero

Consejos de Wyatt para mantener la limpieza del coche

  • Limpieza regular: aspira y limpia el interior del coche con frecuencia. No olvides desinfectar las áreas de alto contacto como manijas y volante.
  • Evitar comer en el coche: limita el consumo de alimentos dentro del vehículo. Si es inevitable, asegúrate de limpiar meticulosamente después.
  • Usar productos antibacterianos: sprays y toallitas antibacterianas pueden eliminar una gran cantidad de gérmenes en superficies duras, reduciendo el riesgo de enfermedades.

Es alarmante saber que nuestros coches pueden albergar microorganismos dañinos. Pero estar informados nos permite tomar medidas para proteger nuestra salud. Así que, manos a la obra, ¡y comencemos la lucha contra las bacterias!

Fotos Tu coche es un 17% más sucio que tu inodoro, afirman los expertos

  • Tu coche es un 17% más sucio que tu inodoro, afirman los expertos
  • Tu coche es un 17% más sucio que tu inodoro, afirman los expertos
  • Tu coche es un 17% más sucio que tu inodoro, afirman los expertos
  • Tu coche es un 17% más sucio que tu inodoro, afirman los expertos

Comentarios Tu coche es un 17% más sucio que tu inodoro, afirman los expertos

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.