El desconocimiento en España sobre marcas chinas de coches es latente

Marcas como BYD, DFSK, o MG ya operan en España, pero siguen siendo relativamente desconocidas para una parte considerable de nuestra población. Aunque los españoles reconocemos la importancia de las marcas chinas para el futuro de la movilidad eléctrica y la innovación en el sector automovilístico, el desconocimiento de estas marcas sigue siendo un obstáculo significativo. La tarea de los fabricantes chinos será aumentar su presencia y familiaridad entre los consumidores españoles para consolidar su posición en el mercado. Y eso, a pesar del auge de la industria automovilística china y su creciente presencia en el mercado global, uno de cada tres españoles no es capaz de recordar ninguna marca de coche procedente de China. Este dato se desprende del estudio poblacional presentado en el Observatorio "Las marcas ante la disrupción de la movilidad: nueva regulación, nuevos actores, nuevos clientes", organizado por el Comité de Marketing de Movilidad de la AMKT (Asociación de Marketing de España).
Temas relacionados
El interesante sistema híbrido enchufable del nuevo BYD Seal U: acabados, precios
MG anuncia precios y equipamiento del nuevo MG3 Hybrid ¿adelanta al Yaris por la derecha?
Prueba DFSK 500: el SUV que viene a luchar con el MG ZS y el Dacia Duster
Factores clave en la adquisición de vehículos
El precio es el factor determinante a la hora de adquirir un vehículo para la mayoría de los usuarios (77%), seguido por la seguridad, la tecnología y el diseño. A pesar de que se espera que las marcas chinas impulsen la compra de coches electrificados, las marcas europeas siguen siendo las favoritas para el 71% de los ciudadanos. Este dato refleja la confianza y el arraigo de las marcas europeas en el mercado español.
Desconocimiento más pronunciado en ciertos grupos demográficos
Más del 31% de los encuestados asegura no recordar ninguna marca china de coches. Este porcentaje es aún mayor entre el público femenino (40%) y los mayores de 55 años (42%). Estos datos indican que, a pesar de la percepción positiva de los fabricantes chinos en términos de innovación y generación de empleo, aún hay un amplio desconocimiento sobre las marcas chinas en ciertos segmentos de la población.

Percepción positiva de los coches chinos
El estudio también destaca que más de la mitad de los españoles considera a las firmas chinas como un elemento clave para el desarrollo y la promoción de vehículos eléctricos en España. Un 56% de los usuarios cree que la llegada de estos fabricantes, con modelos más económicos, aumentará la demanda de vehículos electrificados en el país.

Impacto en el empleo y la innovación
La percepción positiva de la sociedad española hacia los fabricantes chinos también se refleja en otros aspectos. Casi uno de cada dos encuestados cree que estas marcas contribuirán a la generación de empleo, mientras que tres de cada cuatro usuarios consideran que impulsarán la innovación en la cadena de valor del sector de la automoción. Este optimismo es especialmente notable entre los menores de 35 años, quienes muestran un mayor seguimiento y aceptación de las marcas chinas (56%).
También te puede interesar
MG3 Hybrid: las claves del híbrido ligero más potente y barato de España
Prueba y opinión del BYD Tang: interior, autonomía, precio y sus principales rivales
Prueba y opinión del BYD Seal U: grande, eléctrico y confortable