No hay que avergonzarse, tu también tienes una foto con tu coche cubierto por una capa de espuma de colores en el lavadero ¿pero en realidad sirve de algo? ¿Lavan mejor o se trata de una estrategia de marketing?

Los lavaderos de coches son aún muy necesarios. Hay conductores que prefieren lavar su coche a mano, pero sin un sistema de desagüe bajo el vehículo inundar la avenida de tu pueblo es algo que no le va a gustar mucho al alcalde, de hecho es sancionable.
Artículos relacionados
Lavado de coche: cómo hacerlo sin dañar la carrocería
Trucos caseros para la limpieza del coche: consejos efectivos
Según el artículo 4.2 del Reglamento General de Circulación, lavar el coche en la calle puede provocar daños y deterioros en la vía pública y conlleva una multa que podría variar de 100 a 3000 euros solo por sacar un cubo con agua y jabón “a la fresca”. Ahora si se antojan baratos los 3 euros del lavado con manguera a presión de la gasolinera.
Pero desde hace algunos años, varios negocios de este tipo han implantado un nuevo programa de lavado en sus boxes, el denominado ‘lavado con espuma activa’, ¿en qué consiste?
Qué es el jabón de colores
Lavar el coche puede convertirse en toda una experiencia gracias a la espuma activa. Teóricamente gracias a una densidad mayor, la espuma activa de colores es capaz de eliminar mucha más suciedad en la carrocería. Solamente tendremos que dejar actuar un minuto el jabón para eliminar la mayor cantidad de restos posibles de la chapa. Una vez haya hecho su labor, removemos la espuma con el programa de aclarado y no deberían quedar restos de colores en la carrocería.
Entre las particularidades de este producto se encuentra que reproduce un olor más agradable, suele ser un olor a cereza o fresa, aromas frutales distintos de la típica espuma blanca que rara vez se queda impregnada en el exterior.
Diferencias de la espuma activa respecto a la espuma tradicional
Pues salvo el color y el olor, es espuma normal, aunque es cierto que tiene una mayor densidad respecto al jabón que hace espuma blanca y se adhiere mejor a la carrocería. No se ha demostrado realmente que lave mejor tu coche pero presenta una serie de ventajas para el lugar que lo instala y también para los clientes.

En primer lugar, es una forma de diferenciarse de la competencia. Como estrategia de marketing es bastante lógico pensar que un lavadero con espuma de colores atraerá la atención de la gente si el precio es el mismo que el de un programa de lavado con espuma convencional. Es algo absolutamente complementario pero si no lleva un sobrecoste, recibirá el interés de los usuarios.
Aunque también los propietarios de los coches encontrarán ventajas respecto al lavado convencional:
- Las espumas activas de colores no manchan la carrocería y es más fácil aplicar cera después, si es necesario, respecto al proceso de limpieza convencional.
- El olor resultante es más agradable y perdura un corto periodo de tiempo después de lavar el coche.
- Resulta también más divertido para los más pequeños que podrán, literalmente, pintar de arriba a abajo el coche y dejarlo lleno de colores.
Así que sí, ya sea como estrategia de marketing o como alternativa al jabón tradicional, la espuma activa existe, tiene el mismo efecto y precio que el lavado corriente y además es más divertida.

¿Que su densidad permite eliminar la suciedad de forma más efectiva? Probablemente, aunque existen productos que funcionan muy bien para limpiar la carrocería, las llantas, los cristales y los espejos además del interior que pueden dejar un acabado como recién salido del concesionario y están disponibles a través de grandes distribuidores además de herramientas que se pueden aplicar a la boquilla del lavadero para mejorar el acabado final.
Lavar el coche es una tarea necesaria para cuidar el estado de la pintura y evitar la corrosión así que desde Auto10 te invitamos a visitar con frecuencia el lavadero y poder disfrutar de tu vehículo todo el tiempo posible.
También puede interesarte
Baby Boomers y Generación Z, comparten amor por el mantenimiento propio de los coches
Cuidado y mantenimiento de la pintura del coche: secretos para un brillo duradero