
Por el parabrisas entra la mayor parte del calor y la radiación del sol. Una acción tan simple como usar un parasol reduce en un 40% el deterioro del interior producido por el calor, según la compañía de cuidado del automóvil Alvatowash. También reduce considerablemente la liberación de benceno en el interior, sustancia perjudicial para la salud de los ocupantes.
Cuidado con el benceno
Cuando los plásticos del interior del vehículo se calientan excesivamente debido a la acción de los rayos solares, se multiplican por 100 la cantidad liberada de la toxina conocida como benceno. Según Alvatowash, en condiciones normales a la sombra con las ventanillas cerradas, se suelen liberar unos 600 mg de esta toxina. En el caso de que el coche se encuentre al sol sin protección, la cantidad de benceno liberada se dispara a los 3.000 mg.
Recomendación básica para entrar en un coche al sol:
Entre las recomendaciones para no verse afectado por esta toxina está el abrir las puertas o las ventanillas durante unos instantes antes de entrar en el vehículo para que el aire se depure. Es recomendable que al menos durante medio minuto dejar que se ventile el interior. Atención, porque no sirve de nada encender el aire acondicionado sin haber ventilado el vehículo antes.
El parasol reduce la temperatura del interior
Sólo con la protección del parasol la radiación solar, la producción de benceno y la temperatura se reduce en un 50%. Como ejemplo si en el exterior la temperatura es de 30º, en el interior de un vehículo al sol sin protección, esta temperatura puede llegar a los 90º. Con un parasol, se reduce a los 50º por lo que los riesgos de quemaduras también descienden.
Te damos consejos para cuidar el parabrisas en verano
El parasol incrementa la durabilidad de los componentes del salpicadero y tapicería al reducir un 40% los daños que el sol les provoca. Los rayos solares tienen un elemento erosionador con el paso del tiempo que afean el aspecto del interior y resta valoración al coche. Además, una menor temperatura colabora a la reducción de la sensación de fatiga. El interior del vehículo encontrará antes una temperatura ideal, ya que al haber menos temperatura se necesitará una menor potencia del aire acondicionado para aclimatar correctamente el habitáculo.
Hola, buenos dias.
Es de agradecer la informacion y recomendaciones indicadas, pues en ocasiones te pasan desapercibidas por diferentes motivos y no sabes hasta donde te pueden afectar. De verdad mil gracias..
Un cordial saludo
En este artículo, dice que poner el aire acondicionado mientras se está ventilando en coche no sirve para nada, yo hago un pequeña negativa, ya qué tener el aire puesto qué el compresor empieza a activar la circulación del gas para qué ya entre aire frío para quitar el aire caliente que hay en el interior del salpicadero y cuando entres ya esté entrando el aire fresco.
Hola Roberto. Queremos decir que no sirve de nada poner el aire sin ventilar, es decir, entrar directamente poner el aire a tope y salir rápido. Según los expertos los bencenos seguirán en el habitáculo. Si hay que salir rápido, mejor con las ventanillas abiertas para cambiar el aire del interior.
El benceno se inflama a -11 grados, y tiene un punto de evaporación 74 veces mayor al del agua, lo que hace totalmente imposible que permanezcan restos de benceno en el coche o se libere de alguna forma que no sea a fuego vivo, no desinformen por favor, lo del benceno es un conocidísimo hoax desde hace años
http://hernandezcirugia.blogspot.com/2009/10/el-benceno-de-los-autos-y-el-aire.html
https://www.snopes.com/fact-check/air-scare/
http://www.alvolante.info/mujeralvolante/el-benceno-que-escapa-del-aa-al-activarlo/