El 90% de la información que recibimos al conducir nos llega a través de la vista por ello nuestro parabrisas debe estar en perfectas condiciones. Os damos unos consejos básicos para su mantenimiento, de la mano de Carglass.

En verano, el parabrisas y resto de cristales de un vehículo sufren especialmente por diferentes circunstancias. Desde Carglass España nos. dan una serie de consejos para mantener nuestros cristales en perfecto estado y así conducir con mayor seguridad.
Los cristales sufren más tensiones en verano
En verano e invierno es cuando más parabrisas se rompen, algo producido porque las temperaturas extremas y las diferencias térmicas generan grandes tensiones en los cristales. Esas condiciones pueden favorecer que un impacto se convierta en una rotura irreparable y que un parabrisas dañado acabe rajándose en un momento u otro. Por estos motivos, si el parabrisas ha sufrido un impacto hay que acudir al taller lo antes posible.
Te explicamos el mantenimiento básico que debes hacer a tu coche en verano
Cuidar el parabrisas: cómo quitar los insectos
En esta época del año hay más insectos y es inevitable que muchos acaben estampados contra el parabrisas. Sus restos sobre el cristal son difíciles de limpiar, pero hay que hacerlo con regularidad para no comprometer la visibilidad ni dañar las escobillas. Es muy importante llevar un nivel adecuado de líquido limpiaparabrisas, pues cuando vamos en marcha y un insecto choca con el cristal, puede dejar una gran mancha que dificulte la visibilidad. Si en ese momento no llevamos líquido en el depósito, los limpiaparabrisas expandirán la mancha y veremos todavía menos, creándose una situación de peligro.
No debemos olvidar que:
- Usar los limpiaparabrisas con líquido cuando llevamos el sol de cara hará que no veamos casi nada durante unos segundos por el efecto de los rayos sobre el líquido y la suciedad, efecto que se acentúa con el desgaste de los limpias.
- Aunque pueda parecer que un ‘chaparrón’ ocasional sirve para limpiar el parabrisas, en muchas ocasiones solo lo ensucia aún más pues las nubes suelen estar cargadas de polvo en esas fechas. Si, además, usamos las escobillas cuando la luna no está limpia del todo, extenderemos esa suciedad.

Cómo limpiar el parabrisas
Una vez en casa, podemos humedecer una toalla con agua y algún jabón o producto de limpieza doméstico, y dejarla actuando durante la noche: limpiar el parabrisas al día siguiente será mucho más fácil con los restos ya ablandados. Emplear cepillos de cerdas suaves o, en su defecto, un paño blando con el que se pueda ejercer presión sin dañar el cristal, es básico para una buena limpieza. Para el parabrisas se puede utilizar un poco de bicarbonato de sodio en un paño de microfibra en el caso de manchas muy acusadas.
Los mejores trucos caseros para la limpieza del coche. ¡Y funcionan! Los hemos probado todos

Parabrisas: cómo quitar el polvo y la arena
La sequedad y altas temperaturas hacen que se levante más polvo y arena en el ambiente. Además, las grietas del asfalto se dilatan por el calor y en ellas se acumula polvo, que los automóviles levantan a su paso. Por otro lado, si aparcamos el coche cerca la playa, lo recogeremos al final del día cubierto por una capa de arena.
En estas situaciones no hay que activar los limpiaparabrisas, que podrían dañarse y rayar los cristales; ni tampoco los elevalunas, por el mismo motivo. La respuesta de manual sería limpiar el coche con aire y agua a presión, algo que en el mundo real es casi imposible de hacer en el parking de una playa. Lo que sí se puede hacer es llevar en el coche una garrafa llena de agua, para retirar la mayor parte de la arena de los cristales y poder conducir con seguridad antes de acometer una limpieza profundidad.
Controles de la DGT
En las vacaciones de verano hay un notable aumento de desplazamientos por carretera: la DGT prevé este casi 90 millones durante julio y agosto. En este periodo estival hay que cuidar al máximo el mantenimiento de nuestro vehículo, sobre todo, en aquellos aspectos que afectan directamente a la seguridad. El parabrisas es un elemento clave en este sentido y la Dirección General de Tráfico vigila su estado en sus campañas de mantenimiento.
También puede interesarte
Cómo evitarlos deslumbramientos
El color blanco en los coches triunfa
Gafad y conducción todo lo que debes saber
Problemas de vista, cómo afectan a la conducción