Con este prototipo la marca sueca ha querido diseñar un interior orientado a conductores que disfruten de que el coche conduzca por ellos.

Con el Concept 26, Volvo no ha querido desvelar las líneas que tendrán sus coches en el futuro, ni el diseño de un próximo modelo, sino el interior de un coche de la siguiente década que tenga dentro de sus dispositivos la posibilidad de circular en conducción autónoma.
Para el fabricante sueco los desplazamientos que realizamos de forma diaria hasta nuestro trabajo le restan “disfrute a la conducción”. Éstos junto con los viajes de largo recorrido por autopistas son aquellos en los que Volvo ha detectado que los conductores podrían estar dispuestos a utilizar la conducción autónoma.

De ahí que la idea de desarrollar el Volvo Concept 26, siendo este número el tiempo medio diario dedicado por los conductores para llegar hasta su trabajo (quizás esto sea así en Suecia porque en España es algo más alto), fuera concebir un espacio donde se pueda “hacer algo más valioso que sentarse al volante”.
El diseño del Concept 26
Todo lo anterior es la teoría, ahora vamos con los elementos prácticos. El Volvo Concept 26 cuenta con un asiento patentado con tres modos: conducción, creación y relax. Del primero poco hay que explicar porque es lo que podemos encontrar en los coches actuales.

Del modo de creación Volvo no ha confirmado como funciona, pero si el de relax. Con él activado se esconde el volante, el asiento se reclina y una gran pantalla emerge para poder disfrutar de distintos contenidos multimedia. Algunos incluso lo utilizarán para ir adelantando trabajo antes de llegar a la oficina.
Video Volvo Concept 26