Un tópico: Los todoterreno son más seguros.

Me da hasta vergüenza preguntar algo que parece un tópico, pero no lo tengo claro: ¿Es más seguro un todoterreno que una berlina?

Málaga ( )
Para responderte a esto, primero hay que hacer tener las cosas claras: ¿Qué es seguridad? Hay dos tipos:

-Seguridad activa. Aquella que impide que el accidente llegue a producirse. Aquí podemos hablar de elementos de seguridad pasiva -controles de estabilidad, sistemas antibloqueo de frenos, etc. - y de características del coche que inciden en una mejora de la seguridad pasiva -buena estabilidad, frenos potentes, incluso un motor potente, que nos puede permitir salir de un apuro-.

-Seguridad pasiva. En este caso hablamos de elementos que disminuyen las consecuencias de un accidente: cinturones de seguridad, airbag, refuerzos en la carrocería, reposacabezas, arcos de seguridad y un largo etc.

Luego hay otro concepto que hay que manejar: la seguridad percibida. Te pongo un ejemplo: un coche deportivo suele tener una seguridad activa muy elevada, pues es estable, rápido, con buenos frenos; en resumen, en caso de lío, tienes más posibilidad de evitar el choque. Pero el conductor de un todoterreno, alto, grande y pesado, se siente más seguro (esta seguridad percibida forma parte del éxito de los todoterreno, los SUV y los monovolumen).

Siendo muy simplistas te diría que los todoterreno tienen una seguridad pasiva ligeramente por encima de la media y una activa claramente por debajo de la media. Pero la respuesta correcta es que hay que analizar caso por caso. Te invito a que me digas entre qué coches dudas y analizamos su seguridad más a fondo.

Comentarios Un tópico: Los todoterreno son más seguros.

  •  
    Avatar de Santi Fuenteseca.
    Santi Fuenteseca, 15/05/2009 11:11:16

    Mi mujer se pasa el día hablandome de seguridad pasiva, activa, percibida, etc... es una apasionada de la seguridad vial que se va a dedicar profesionalmente a ello. Hablamos del tema de los "todorrenos" hace ya algún tiempo. Evitando conceptos técnicos de seguridad insiste en que un todoterreno hace que "el hombre" sea mas hombre, mas macho ibérico y se crea intocable. La seguridad tiene mucho que ver con los elementos de seguridad del automovil y el estado del mismo, pero tiene mucho mas que ver la educación vial o no.

  •  
    Avatar de Pedro Lopez-Montenegro.
    Pedro Lopez-Montenegro, 06/06/2009 23:35:36

    Si, el macho se siente mas seguro en lo alto de una atalaya de hierro y goma, que por otro lado no tocara el campo nunca, pese a que es el fin para el que se supone que se han diseñado. Y las damas mas protegidas.

    Sin embargo, estoy convencido de que si cualquiera de nosotros coge un TT y pega un volantazo como el del anuncio del Jeep Liberty que ilustra el anuncio, a unos 80 o 90 km/h, en año nuevo aun estariamos dando vueltas de camapana...

  •  
    Avatar de Hans.
    Hans 31/01/2011 11:30:08

    Hace poco conducí un jeep de los últimos y supongo que aunque habrá diferencias entre las marcas, la única sensación de seguridad que sentí fue al aparcar,... No frena igual que un turismo (mucho menos aún que un coupe o deportivo), balancea en las curvas una barbaridad y con 200 y pico caballos apenas andaba como un turismo de 120. Me imagino lo que debe de ser perder la parte trasera en una curva en un bicho de estos... Aún con esp, 6 airbags, control de tracción, etc, etc, etc... me parecia menos seguro que mi turismo habitual.

  •  
    Avatar de nosferatu.
    nosferatu 02/06/2011 21:56:04

    Es una pena lo de la seguridad "percibida" en este tipo de coches, por que aún negando la opinión de algunos expertos, su seguridad es bastante mas baja que un vehiculo moderno de hoy dia, refiriendome a los turismos. Suelen llevar neumáticos mixtos, con un resultado también mixto: no son una maravilla sobre tierra ni tampoco en asfalto, por lo que ya tenemos menos adherencia que un buen neumático solo de asfalto. La fuerza centrifuga también es peor, pues al mayor peso, que empuja el coche hacia fuera, hay que añadir la altura, por lo que es mas fácil hacerlo volcar, y cuando este vuelca, también es peor, pues el techo tiene que aguantar el impacto de un mayor peso sobre el, por lo que es mas fácil sufrir lesiones por aplastamiento. Y si, en un golpe frontal contra otro vehículo, puede, solo puede, tener algo de ventaja por el mayor peso, pero si en vez de otro vehículo, el golpe es contra un objeto fijo (una pared, arbol, tapia...) los daños son mas graves, y para haceros una idea, coger una pelota de pinpon, y una sandía o melón, la pelotita, digamos sería un pequeño turismo, y la sandía, un todo terreno....tirarlo desde un balcón....pues eso, y para finalizar, esta la seguridad del "bolsillo", y no será el primer propietario de un todoterreno, aun que sea uno pequeño, que se lleva las manos a la cabeza al ir a cambiar los neumáticos y oír el precio.

  •  
    Avatar de Maximo Sant.
    Maximo Sant, 03/06/2011 09:52:08

    Hans, está claro. No es una custión de marcas sino de física pura: Más peso, centro de gravedad más alto. Realmente, si no vas a hacer todo terreno, no tiene sentido comprar uno. Y si el uso incluye caminos o carreteras en muy mal estado, un alternativa recomendable son los SUV, a mitad de camino entre los todoterreno y los turismos.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.