FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos

Sólo Carlo Abarth podía ser capaz de convertir el Fiat 600 en un "purasangre" de carreras. Durante dos décadas -de 1955 a 1975- los sucesivos 750, 850TC, 1000 Corsa y 1000 TCR dominaron las competiciones de Turismos de pequeña cilindrada.

FIAT-ABARTH 1000 TCR

Abarth construyó todo tipo de coches y motores durante los años 50 y 60, convirtiéndose en la marca más prolífica en la historia del automóvil. Sin embargo, gran parte de su fama proviene de su relación con una marca y con un modelo concretos: Fiat y el 600.

Desde su aparición en los años 50, el Fiat 600 se convirtió en una magnífica base de preparación y en un "best-seller" para la pequeña firma Abarth. Al "Abarth 750" de 1955 sucedió el "850 TC" en 1961 que, desde 1962, empleó el bloque AH que permitía aumentar la cilindrada hasta 982 cc y la potencia hasta 60 CV. El nuevo "Abarth 1000" no cesó de evolucionar con nuevas piezas homologadas y, en 1963 el "1000 Corsa" compitió oficialmente en la Challenge Europea de Turismos, aunque fue batido por los "pesos ligeros" de la época: Mini-Cooper S y Saab 96.

FIAT-ABARTH 1000 TCR

Abarth desarrolló un ganador en Turismos

Abarth siguió mejorando el 1000 Corsa con nuevos componentes: palieres, autoblocante y cambio de cinco marchas, carburadores Weber... escapes tubulares y encendido Bosch... radiadores y elementos de suspensión... todo lo necesario para convertirlo en ganador del Europeo en 1965.

El nuevo reglamento para el EuroTurismos de 1968 ampliaba los límites de preparación admitiendo los "Grupo 5" como evolución del existente Grupo 2. Abarth no tardó en preparar un súper-1000 Corsa equipado de su culata radial y de una suspensión tubular, además de mejoras en todos los aspectos (suspensiones, ruedas, frenos, aerodinámica...).

FIAT-ABARTH 1000 TCR

La famosa culata radial Abarth

La culata "radial" ya había debutado en los 1000 OTR con carrocería de Fiat 850 Coupé y era lo que necesitaba el motor para ganar caballos: una doble cámara hemisférica por cilindro y colectores independientes de admisión y escape (antes dos en uno). Esto le permitía "respirar" mejor y aprovechar los dos carburadores Weber horizontales y el sistema de escapes "espagueti" con salida central. El nuevo motor rozaba los 100 CV de potencia: cien caballos por litro.

La suspensión con elementos tubulares en lugar del  brazo estampado de serie no fue homologada por la FISA, pero el Abarth 1000 TCR dominó su Clase sin problemas en 1968 y 1969.

FIAT-ABARTH 1000 TCR

Vuelta al Grupo 2 en 1970

Presionada por los fabricantes, la FISA volvió a cambiar la reglamentación en 1970, volviendo al Grupo 2 y eliminando los Grupo 5... ¡pero el nuevo Gr.2 admitía todo lo del Gr.5 y más! La última generación del Abarth 1000 TCR Gr.2 era aún más potente con su pequeño motor de culata radial, doble carburador Weber 40 y distribución por cascada de piñones. Además podía usar la nueva suspensión trasera "pendular"con triángulos tubulares, aletines más grandes y nuevo radiador delantero carenado, ventanillas de plástico y multitud de mejoras adicionales.

Un capó no homologado

También un capó trasero de fibra que ya no era el original del 600 levantado, sino una especie de alerón que fue prohibido por la FISA.  Esta pequeña "bomba" superaba los 100 CV de potencia y era capaz de propulsarlo hasta los 200 Km/h de punta.

FIAT-ABARTH 1000 TCR

En 1971 Fiat compró Abarth y la convirtió en su Departamento de Competición. El 600 estaba obsoleto y cesó su desarrollo, aunque algunos equipos privados lo dotaron de inyección mecánica de combustible y siguieron corriendo con él hasta 1976 (cuando caducó su homologación).

Fotos FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos

  • FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos
  • FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos
  • FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos
  • FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos
  • FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos
  • FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos
  • FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos
  • FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos
  • FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos
  • FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos
  • FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos

Comentarios FIAT-ABARTH 1000 TCR: el rey de los turismos

  •  
    Avatar de Milton egaña.
    Milton egaña 01/07/2020 21:40:52

    Estimado si me pudieras ayudar busco la parrilla Fiat abarth 1600 aña 1968 o alguien que la pudiera hacer

    De ante mano muchas gracias

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 09/07/2020 11:04:24

    Hola Milton. A ver si otro lector te puede ayudar con ello. A nosotros se nos ocurre que puedes mirar en desguaces o en páginas tipo Ebay o milanuncios. Saludos
    ------------------------------
    En Auto10 contestamos vuestras dudas de forma gratuita, si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete a nuestra revista digital https://motorlife.es/. También es gratis.

  •  
    Avatar de Cintrapiloto.
    Cintrapiloto 16/09/2020 22:06:24

    En los inicios, creo recordar que el 2°ó3er kit de preparación se denominó Nürburgring, debería buscar los datos de todos los kits.
    Carlo Abarth fué un gran artífice en el mundo de la competición. Además de sus "tuneados Fiat" .. también hubo cosecha propia con los OT, SP, i posteriormente las preciosas "barchettas" de 2L. Que acabaron siendo las también victoriosas Osella.
    Gran historia lo que creo este inicialmente fabricante de escapes.

  •  
    Avatar de Contrapiloto.
    Contrapiloto 16/09/2020 22:08:45

    Me he equivocado al escribir el usuario .

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.