Se le aplicado una adaptación para funcionar sólo con electricidad, manteniendo la tracción total. En el interior se utiliza cuero sostenible.

Clásico y eléctrico es una combinación que hoy en día todavía crea controversia. Por un lado están los que defienden a capa y espada que no se debe tocar nada de un coche original y por otro están los que ven esta adaptación de una forma positiva para poder seguir circulando sin complicaciones con sus joyas. Si eres de los segundos aquí te mostraré cómo se ha convertido un Land Rover Defender clásico para moverse “a pilas”.
Otros clásicos convertidos a eléctricos
Renault lanza un kit para convertir en eléctrico al Renault 4, Renault 5 y el Twingo
Nuevo e-Bulli: Volkswagen adapta el clásico para ser eléctrico
Convertir un Volkswagen Beetle clásico en eléctrico ya es posible
Everrati es una empresa británica, con una sede también en Estados Unidos, que se dedica a la adaptación de coches clásicos para moverse con motores eléctricos. En su catálogo tiene ya modelos como el Porsche 911 (964), el Range Rover clásico, el Ford GT40 o el Mercedes-Benz W113 SL Pagoda.

Pero hoy os vamos a hablar del Land Rover Defender, que hace pocas fechas fue entregado en los Países Bajos. Como se puede ver en las fotografías, se basa sobre las Series IIA del todoterreno inglés que se comercializaron a partir de 1961. Por tanto partimos de un modelo muy apto para la conducción off-road como demuestra que todavía cuente con configuraciones de dos y cuatro ruedas motrices.
Ahora bien, en vez de encontrar un propulsor de 70 CV de combustión ahora se ha instalado uno eléctrico, diseñado y desarrollado en su sede de Upper Heyford, con 110 kW (150 CV) por lo que mejora sustancialmente las prestaciones de su antecesor. Y con él trabaja una batería de 60 kWh de capacidad, que admite tanto cargas en corriente alterna como continua, para conseguir una autonomía de 241 kilómetros.

No ha sido la única modificación importante que ha recibido este Land Rover Defender. En Everrati han decidido utilizar para tapizar el interior materiales de lujo, pero sostenibles para no perder la esencia. Por eso cuenta con cuero con poco contenido en carbono fabricado por la prestigiosa firma Bridge of Weir.
El comprador de este Everrati Land Rover Defender ha sido el neerlandés Shane Happach, CEO de la empresa Fintech. Por lo visto es un apasionado de la movilidad eléctrica, como demuestra que también es dueño del barco eléctrico Waterdream con el que aparece el todoterreno en las fotografías.

Si estás interesado en poder adquirir una unidad de este Everrati Land Rover Defender debes saber que su precio actual es de 159.950 libras, que al cambio de hoy serían unos 185.168 euros.
Te puede interesar
Land Rover Defender eléctrico en desarrollo
Land Rover ofrece kits de preparación para el Defender clásico