Llevo un tiempo escuchando que van a llegar los coches eléctricos, me parece un sueño y algo estupendo, por ecología y por la dependencia del petróleo, pero creo que es una gran mentira, ¿por qué ahora sí, y no hace ya años que se investiga este tema?, ¿es que se han soucionado ya todos los problemas que había con las baterías: peso, autonomía...?
( Valencia )

Las baterías son la clave y tiene la llave del futuro eléctrico. La razón del atasco inicial en el desarrollo de las baterías estaba en la química de las anteriores baterías. La debilidad para la recarga exigía un tamaño muy grande, y además con una autonomía limitada a menos de 100 km, que en proporción al tamaño y peso era casi ridículo.
Además y para colmo de males su degeneración era rápida y su reciclaje complicado, de modo que no era una solución suficientemente ecológica. Ha sido el descubrimiento de la tecnología ión-litio la que ha venido a resolver estos problemas.
Baterías de litio

La potencia y capacidad de carga de energía de las baterías de litio permite una autonomía que en estos momentos podría llegar a alcanzar los 200 kilómetros al principio de su vida, y ya se trabaja en una evolución que podría casi doblar esa autonomía en breve. Una de las cualidades más ventajosas de esta batería es su longevidad, y es que podrían durar con plena vigencia de diez a doce años, lo que implica un número muy elevado de recargas, varios miles, y a la ventaja de su durabilidad habría que añadir otra si cabe más importante, su precio. Un costo mucho menos elevado que las baterías precedentes es la llave que hará posible un despliegue a gran escala en el mercado.
Entre los pros más valorados de los motores eléctricos por todos los técnicos y los especialistas está que frente al coche híbrido el eléctrico no necesita dos motores, técnicamente es más sencillo y es el único que realmente descarta las emisiones. La tecnología híbrida es complicada y esto encarece el producto final.

Queda la cuestión de la autonomía del automóvil eléctrico, en este momento el punto en contra más importante por lo que representa de pérdida de libertad para el usuario. La tecnología de las baterías seguirá creciendo y aumentado la autonomía de los coches, y si ahora mismo se limitara a las infraestructuras de recarga convencionales, como son la recarga en el domicilio o en el lugar de trabajo, el coche eléctrico no sería la mejor opción, al menos frente al híbrido, que ya posee una autonomía ilimitada. Para que la evolución y llegada del coche eléctrico no se detenga se trabaja en sistemas alternativos como garantizar una buena red de estaciones de servicio que permitan cambiar la batería en cinco minutos, o realizar una recarga completa en veinte o treinta minutos con el objetivo de ofrecer al usuario una autonomía, si no ilimitada, si que razonable para un determinado tipo de uso.
Me parece muy bien y adecuada esta información, yo estoy a favor de este tipo de tecnología, pero mi pregunta es; ¿Sabe alguien porqué tienen que cambiar tanto la estética de estos coches con respecto a los actuales? Se ven muy futurísticos, pero yo no me imagino por ejemplo un campeonato de rallys con estos coches
Hola. El diseño de estos coches suele estar influido por el marketing (ecología = futuro) pero sobre todo por criterios aerodinámicos. El concepto de coche ecológico no solo afecta al motor sino también a la aerodinámica e, incluso, al tipo de ruedas que monta.
me parece excelente, coches electricos espero no descontinuen el lanzamiento de estos autos. para empezar estoy en espera de un coche electrico me aguanto las ganas de comprar uno de gasolina porque pienso en mis hijos, para terminar, los intereses de los grandes de la industria automotriz como que no les conviene ellos les vale la contaminacion y los pulmones de sus hijos. si no me creen vean este documental quien mato a los autos electricos.
Me parece vergonzoso. Existen coches eléctricos con autonomías superiores a los 400Km, con aceleraciones mas que decentes y velocidades que nada tienen que envidiar a los que calzan motor de combustión; existen coches eléctricos con líneas elegantes. Los supercondensadores nos brindan tiempos de carga de unos 10 minutos.
La construcción de estos coches es mas barata que la de los que llevan motor de explosión.
Sin embargo nos ofrecen birrias sin prestaciones y a precios desorbitados. Pasa lo mismo que con las energías alternativas: Nos venden sus bondades pero nos ponen aranceles elevadísismos de modo que se nos hace imposible hacernos independientes. Luego se quejan de crisis energética y de altos índices de contaminación del medio ambiente.
¡Basta ya de mentiras! El coche eléctrico está listo para salir y crecer pero no lo dejan porque no quieren renunciar al beneficio que el petroleo supone para los gobiernos y los ricos, aunque nos estemos envenennando dia a dia.