
Muchos fabricantes, tanto de marcas como de neumáticos, aconsejan realizar una rotación de los neumáticos para igualar el desgaste. Cuándo y cómo hacerlo dependerá de muchos factores, pues según el tipo de tracción, la potencia o el tipo de motor, la diferencia de desgaste entre los neumáticos del eje delantero y del trasero será más o menos acusada.
Artículos relacionados
Neumáticos: cuidados, cuáles comprar y cuándo los debes cambiar por tu seguridad
¿Por qué rotar los neumáticos y cuándo hacerlo?
Rotar los neumáticos de tu coche te permitirá por tanto alargar su vida útil, pero también circular de forma más segura, al tenerlos siempre en el mejor estado posible en cuanto a su dibujo, asegurando un agarre y capacidad de tracción homogéneos en cada eje Y puesto que hoy en día cada rueda se equilibra en conjunto –llanta y neumático–, aunque lo mejor es acudir a un taller especializado. En cualquier caso, conviene tener en cuenta ciertas claves.

Hay quien recomienda ir rotando los neumáticos cada 10.000 km, pero también quien eleva esta cifra hasta los 15.000. Como digo, dependerá mucho del tipo de coche y del desgaste al que estén sometidas las ruedas de cada eje. En un coche de tracción delantera, y más si es turbodiésel –la mayoría de los que se venden en la actualidad– las ruedas delanteras se desgastan siempre más que las traseras.

Lo ideal es buscar el equilibrio para hacer el cambio de forma que las cuatro ruedas se acerquen al final de su vida útil. Para ello, lo mejor es rotar los neumáticos cuando empiece a apreciarse una diferencia de desgaste entre ambos ejes, o si detectas cualquier tipo de desgaste irregular, que es el que hay que intentar compensar con la rotación de las ruedas si dicho desgaste no está causado por algunas de las partes del vehículo que a las que hay que asegurar un correcto mantenimiento para que tus neumáticos duren más.
¿Dónde pongo cada rueda?
Aquí hay una serie de patrones que se pueden seguir en función del tipo de vehículo y de los neumáticos.
- Vehículos de tracción delantera: lo ideal es cruzar las ruedas traseras pasando la trasera derecha a la posición delantera izquierda, y la trasera izquierda a la posición delantera derecha. Las ruedas delanteras pueden pasar del eje delantero al trasero manteniendo el lado, o también cruzándolas, según el desgaste.
- Vehículos de tracción trasera o total: en este caso también se pueden rotar las cuatro ruedas en cruz, de delante hacia atrás u viceversa cambiando el lado, o sólo cruzar los del eje delantero al pasarlos al trasero, y los traseros pasarlos delante manteniendo el lado.

Aunque no es necesario hacerlo, y hay quien prefiere dejar la rueda de repuesto sólo para casos de emergencia, en aquellos coches que tienen rueda de repuesto del mismo tamaño que el resto también es posible incluirla en el proceso de rotación. Para ello, lo que hay que hacer es colocar la rueda de repuesto en una posición, por ejemplo en la derecha trasera en cada rotación, dejando la rueda que ocuparía esa nueva posición como rueda de repuesto, hasta que llegue el momento de realizar la siguiente rotación.
Neumáticos direccionales
Ni que decir tiene que es obligatorio respetar las dimensiones en cada eje, por lo que si tu coche lleva neumáticos de distinta medida en los ejes delantero y trasero sólo podrás intercambiarlos de lado en cada eje, lo cual puede tener sentido para igualar posibles desgastes por la parte externa o interna de la banda de rodadura.

En cualquier caso, mucho ojo con los neumáticos direccionales o los que tengan que mantener la dirección de giro, para no cambiar el sentido de rotación indicado en la cubierta. En este caso, si cambiamos una rueda de lado quedaría colocada en sentido contrario de giro, por lo que el diseño de la banda de rodadura no ejercería su función. Para realizar el cambio de lado será necesario por lo tanto desmontar el neumático de la llanta y montarlo en la rueda nueva en la misma posición, por lo que habrá que equilibrar de nuevo el conjunto llanta-neumático.
Reprogramar los sensores del control de presión
Si tu coche tiene sistema de control de presión de neumáticos y este es de tipo activo, es decir, de los que llevan sensores en las ruedas incorporados en las válvulas, es posible que al realizar una rotación de neumáticos tengas que reprogramar dichos sensores, para que la centralita sepa dónde está situada cada nueva rueda, y no transmita señales erróneas.

Consulta en el manual de tu coche o en el taller, pues la forma de reprogramar estos sensores varía según cada marca y modelo, y en algunos casos incluso es necesario conectar el vehículo a la máquina de diagnosis.
Hola! una consulta si roto los neumáticos es indispendable realizar un balanceo al vehículo?
Gracias!
Hola Ana María. No es indispensable, solo si notas vibraciones te lo recomendaría. Saludos
Buen día, que hay de sierto que cuando se pasa un caucho radial de un lado a otro del carro hay que voltearlo en el rin para que mantenga el mismo sentido de giro,
Hola Rafael. Lo que nos transmiten desde las marcas es que ese tipo de neumáticos no es recomendable cambiarlos de lado, solo sustituirlos. Saludos