Puede que tradicionalmente las mujeres en la competición hayan sido relegadas a un segundo plano. Pero poco a poco van haciéndose un hueco tanto en coches como en motos, para dejar los tópicos en el pasado. Hoy, Día de la Mujer, queremos rendirles homenaje.

Se puede admitir que en el mundo del motor aún existen ciertos aires machistas. Por poner un ejemplo, en pleno siglo XXI aún tenemos que ver cómo las mujeres saudíes siguen luchando por su derecho a conducir. Pero, ¿y en la competición?
Muchos lo desconocen, pero el rostro femenino en las competiciones automovilísticas se remonta a finales del siglo XVIII, en una época en la que ni siquiera tenían derecho a votar. Y desde entonces las mujeres tienen mucho que decir en el mundo del motor.
Cuando la mayoría de la gente piensa de las chicas de las carreras, les viene a la cabeza las chicas del “paddock”, o como mucho tal vez el primer nombre de alguna piloto que parece que les suene en es Danica Patrick. Sin embargo, sólo hace falta investigar un poco para descubrir que en el linaje de las carreras y la competición las mujeres han tenido, tienen y tendrán, una presencia relevante.
Genevra Delphine Mudge
Ya en 1899, pilotaba su Locomobile en Nueva York. De hecho fue la primera mujer en tener un permiso de conducir en los EE.UU. Más adelante condujo un Waverley Electric, uno de los primeros coches eléctricos de la historia. A pesar de que nunca compitió en los eventos de carreras tradicionales, es considerada por muchos la primera mujer piloto de la historia.

Genevra Delphine
Bertha Benz
La esposa de Carl Benz -cofundador de Mercedes-, se convertiría en 1888 en la primera conductora del mundo al recorrer las calles de Alemania a bordo del Patent-Motorwagen Tryp III, un triciclo motorizado que fabricó su marido. También fue la primera persona en repostar gasolina.
María Teresa de Filippis
“El único casco que le vale a una mujer es el de la peluquería”. Así de tajante se mostró el director del GP de Francia de 1958 en su negativa, cuando María Teresa de Filippis quiso participar en la prueba. Ella no se rindió y ese mismo año se convertía en la primera mujer piloto de la F1 a los mandos de un Maserati 250F, el mismo coche con el que el año anterior se había proclamado vencedor el mítico Fangio.

Maria Teresa de Filippis
Clärenore Stinnes
La primera mujer en dar la vuelta al mundo en coche. Lo hizo contando son sólo 26 años de edad, y recorrió 48.000 kilómetros entre los Balcanes y Normandía.

Clärenore Stinnes
Michele Mouton
Primera mujer en ganar una prueba del mundial de Rallys. 1982 Fue el año de su debut, donde finalmente se proclamó subcampeona del mundo con el equipo Audi quattro Sport.

Michele Mouton
Jutta Kleinschmidt
Esta alemana nacida en 1962, es la única mujer que hasta día de hoy ha ganado el Rally París-Dakar. A pesar de que su carrera comenzó en las motos, fue con las cuatro ruedas y en el equipo Mitsubishi donde se alzó con el título de campeona en el Rally más exigente del mundo, en 2001.

Jutta Kleinschmidt
Danica Patrick
El 20 de abril de 2008 Danica Patrick pasó a la historia de la automoción como la primera mujer en ganar una carrera de las IndyCar Series, tras conquistar las 300 millas de Japón en el óvalo de “Twin Ring Motego”.

Danica Patrick
María de Villota
Única mujer subcampeona de la Fórmula 1.300, además de la primera en participar en el Campeonato del Mundo WTCC-Turismos y también pionera en la Superleague Fórmula. María de Villota fue piloto de probadora del equipo Marussia de F1 hasta el 3 de julio de 2012, cuando sufrió un grave accidente en el aeródromo de Duxford realizando unos test para su escudería. A raíz de este percance, le sería imposible volver a la alta competición, pero seguiría apoyando a las mujeres en la competición.
María de Villota
María falleció el pasado 11 de octubre de 2013, paradógicamente, el mismo día que presentaba su libro "La vida es un regalo". Los tremendos dolores que padecía y las consecuencias del accidente acabaron por ganarle la carrera y su vida se apagó de madrugada mientras dormía, en el mismo hotel donde se presentaba el libro. Su familia sigue adelante hoy en día con su legado y está a cargo de la Fundación que lleva su nombre. Su estrella, sigue brillando desde allá donde esté.
Tatiana Calderón
Primera mujer colombiana en llegar a la Fórmula 1. En 2018 será piloto de pruebas de Alfa Romeo Sauber y anuncia que hará pruebas en pista tras un año como piloto de desarrollo de Sauber con el simulador. Tatiana ha participado en varios comapenatos de Fórmula 3 y en GP3 antes de entrar en la estructura de Sauber.

Balba Camino
Primera mujer que ha ganado un Campeonato Nacional de GT (año 2000), obteniendo 24 victorias absolutas. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Automovilismo, directora de la Escuela de Conducción de BMW, y actualmente es directora de Auriga Cool Marketing.

Balba González Camino
La fotografía de Maria Teresa de Filipis no corresponde con la foto ,es la piloto italiana Lella Lombardi la única piloto que puntuó en carrera de
formula 1 en gran premio España en montjuich año 1975 gracias.
¿Donde habeis dejado a LELA LOMBARDI?, porque ésta si que corrió en F1. Yo la he visto en el circuito de Monjuic.
Falta Carmen Jorda! Una española en Formula 1
vamos chicas ustedes pueden y van a llegar lejos.
Estimada Irene, le faltó agregar a Ewy Rosqvist, su historia es impresionante y su hazaña épica y única. Ninguna lista sería seria y completa sin ésta impresionante piloto.
Donde dejaron a la piloto chicharrera jacqueline ramos de la rosa, sin ella este homenaje esta dim completar, ella falleció en 2002 de cancer, si alguie tiene algo de ella porfavor contacte conmigo.... Un saludo gracias ella era hija de manolo ramos, ex presidente de fiasct....
Desireé Wilson, sudafricana. Ganó una carrera con un F1 en la fórmula Aurora
La venezolana Carmen Guevara Partidas, a finales de los 40 fue la primera mujer corredora de autos en Latinoamérica en su Lincoln de 1939, era conocida como la “Doña Bárbara” nació el 11 de junio de 1910, en el Barquisimeto estado Lara.
Quería enviar una foto pero no tiene la opción de adjuntar,