Peligro: Animales sueltos


He visto que los medios han hablado de qué se debe de hacer en caso de que un animal se nos cruce en la vía. ¿Cómo debemos actuar? ¿Debemos esquivarlo?

Zaratamo ( Bizkaia )
Seamos prácticos: lo primero son las personas.

  • Si podemos esquivarlo SIN PELIGRO, mejor para todos.

  • Si la maniobra de esquiva es peligrosa y el animal mediano o pequeño, agarra fuerte el volante, frena lo que puedas... Y que Dios reparta suerte.


Me encantan los animales, pero me gustan más las personas. He visto con mis propios ojos un grave accidente por esquivar un perro... Que luego atropello el coche que venía detrás.

Si el animal es grande, busca el mal menor. Foto por Sharon Pruitt

Si el animal es grande, se impone la ley del mal menor. Y también depende de la morfología del animal. Por ejemplo, a pesar de ser menos pesado, un caballo es más peligroso que una vaca. Esto lo aprendí en Dubái, donde casi ¡la mitad! De los accidentes mortales eran debido al atropello de camellos. Y tiene su lógica: el frontal del coche golpea las patas y el cuerpo del camello, con jorobas y todo, entra por el parabrisas y sale por la luneta trasera; y no te digo la que organiza a su paso. No sé si habrás visto coches en el desierto o en países africanos con cables que van desde la parte delantera del capó hasta el borde superior de la luneta. Son para eso.

En milésimas de segundo el conductor debe pensar si es mejor el atropello, una maniobra de esquiva que puede llevarnos fuera de la calzada o, peor aún, a chocar con otro coche de frente. Porque, además, los animales se mueven y en muchas ocasiones la "Ley de Murphy" es implacable: decidimos evitar el animal por un lado y el animal huye precisamente... Para ese lado.

En todo caso y como conclusiones: lo que hay que hacer en todo caso es frenar y decidir la maniobra que estimemos que resultará menos peligrosa. No hay norma fija, porque animales hay muchos -algunos al volante- y situaciones también. Espero haberte ayudado en algo.

Foto principal por Ville Miettinen

Fotos Peligro: Animales sueltos

  • Peligro: Animales sueltos
  • Peligro: Animales sueltos

Comentarios Peligro: Animales sueltos

  •  
    Avatar de sfuenteseca.
    sfuenteseca, 27/05/2009 22:17:29

    Hablando con algunos expertos de mi zona me contaron esto mismo, pero aun así creo que llegado el momento nunca se sabe como vamos a reaccionar, es algo que pasa tan rápido. Gracias por las explicaciones Maximo, me ha servido de mucho.

  •  
    Avatar de Carlos.
    Carlos 27/05/2009 22:47:36

    Pues a mi me han dicho que es mnejor acelerar, que controlas mejor el coche. ¡Y no lo digo en broma! Me lo dijeron en un curso de conducción.

  •  
    Avatar de Máximo Sant.
    Máximo Sant, 27/05/2009 22:56:21

    Dejame que te dé un consejo: No vuelvas jamás a esa escuela de conducción.
    Mira, es de sentido común, y aunque me repita, te lo cuento otra vez, con matices:
    -Si el animal es grande, ¿para que vas a acelerar? ¿Para darte una "hos..." mayor?
    -Si el animal es pequeño, al acelerar, "aligeras" el tren delantero, con lo cual, la posibilidad de atropellar el animal y perder el control al pasar sobre él, es mayor. Si frenas, hundes el "morro", con lo cual es posible -y lo más corriente- que el animal pase por encima. Es menjor para él y mejor para ti.
    En fin, lo dicho, no vuelvas por esa escuela.

  •  
    Avatar de pepet.
    pepet, 21/12/2009 21:31:54

    jajaja, ¡que burreras los de la escuela no??!!
    Seguro que los fines de semana se dedican a eso...
    Oye eso de los cables en los coches del desierto está muy bien, nunca hubiera pensado que era para eso...
    un saludo.

  •  
    Avatar de Norteño!.
    Norteño! 18/11/2010 01:26:56

    Lo de acelerar tiene su logica, ya que aumentaria la energia cinetica del vehiculo y, en teoria, el peor parado seria el animal. Pero ya sabemos que con la fisica, una cosa es la teoria y otra la vida real...

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.