La maravillosa frenada de un coche moderno, también en caso de emergencia.

Con coches actuales, plagados de electrónica, frena cuando lo necesites y tan fuerte como quieras, que el coche hace el resto. Pero, antes de “encomendarnos a los frenos”, es importante tener en cuenta que, incluso con los sistemas de frenado más avanzados, es fundamental que los conductores mantengamos la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede y que frenemos con suavidad y anticipación. Dicho esto, por suerte, atrás quedaron los años en los que no se debía frenar en una curva. Con un coche de hoy, independientemente de si son un sencillo Dacia, Fiat o Citroën o un sofisticado Mercedes, BMW o Audi o, por qué no, Ferrari… o, por supuesto, sin importar si es de combustión, híbrido enchufable, híbrido ligero o eléctrico, frena todo lo que quieras y, si es con cambio manual y has de frenar de emergencia, pisa también el embrague; y es que, la combinación de sistemas de frenado avanzados, donde el sistema completo de ABS obra milagros, los nuevos neumáticos de alta calidad y suspensión y chasis optimizados permite a los conductores frenar con precisión y seguridad en cualquier situación.
Temas relacionados
Cómo evitar el desgaste prematuro de los frenos de tu coche
Sistema de frenado avanzados
Aparte de los frenos ventilados, hay tres elementos en los frenos modernos que nos hacen poder confiar en ellos ciegamente sin que el coche llegue a derrapar ni se desestabilice.
- Sistemas antibloqueo de frenos (ABS): Evitan que las ruedas se bloqueen durante el frenado, lo que permite mantener el control del vehículo.
- Distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD): Distribuye la fuerza de frenado de forma óptima entre las ruedas delanteras y traseras, lo que mejora la estabilidad del vehículo durante el frenado. Fundamental para frenar en plena curva.
- Asistencia de frenada de emergencia (EBA), que detecta las situaciones de frenado de emergencia y aumenta automáticamente la presión de frenado para reducir la distancia de frenado.

Neumáticos de alta calidad
Los neumáticos juegan un papel fundamental en la frenada. Los neumáticos modernos están diseñados para ofrecer un mejor agarre en la carretera, tanto en seco como en mojado, lo que reduce la distancia de frenado. Y cada vez pueden hacer más cosas a la vez, como girar y frenar, pero mejor si frenamos con las ruedas rectas, para acortar las distancias. Recuerda estas claves para los neumáticos
- Profundidad de la banda de rodadura: La profundidad de la banda de rodadura debe ser de al menos 1,6 mm para garantizar la legalidad, aunque ya estás en el límite del agarre.
- Presión de inflado: La presión de inflado debe ser la recomendada por el fabricante del vehículo.
- Estado de los neumáticos: Los neumáticos deben estar en buen estado, sin cortes, grietas o deformaciones.

Suspensión y chasis optimizados
La suspensión y el chasis del vehículo también influyen en la frenada. Un vehículo con una suspensión bien calibrada y un chasis rígido tendrá una mejor estabilidad durante el frenado, lo que permitirá al conductor frenar con mayor confianza.
También te puede interesar
Así es el nuevo Range Rover Sport SV: 635 CV, frenos carbonocerámicos y 237.000 euros