Tras un control realizado durante seis días, la Guardia Civil ha detectado un gran número de infractores por exceso de velocidad, aunque destacan los ocho conductores que superaron en 80 km/h la velocidad máxima de la vía e incurrieron en un delito contra la seguridad vial.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo una campaña de vigilancia y control de la velocidad entre el 12 y el 18 de julio. Los resultados traen números potentes: 555.221 vehículos controlados a través de 1.923 controles de velocidad de la Guardia Civil situados en toda España.
De esos 555.221 vehículos, 29.301 conductores circulaban por encima de la velocidad. Esto supone un 5,7% de los vehículos totales y el 4,% de los controlados en autovías y autopistas. De todos ellos, 8 conductores incurrieron en un delito contra la seguridad vial y fueron puestos a disposición judicial. El motivo, superar en 80 km la velocidad permitida en la vía, tal y como recoge el Código Penal.

Pese a esto, no ha sido aquí donde más incidencias se han visto. Las carreteras secundarias, una vez más, se llevan la palma en este sentido: el 60,2% de las infracciones se han hecho en este tipo de vías. Debido a que esto es una tendencia que lleva repitiéndose años y que son estas las carreteras más peligrosas para circular, se han reforzado los controles de velocidad.
Además, desde la DGT han observado que los conductores que cometen infracciones en este tipo de vía lo hacen de manera holgada: la velocidad media de los denunciados fue de 121 km/h, por lo que superaban de forma amplia los límites de las carreras convencionales, situados en 90 km/h.

A estos resultados hay que sumar los controles realizados por las diferentes policías autonómicas y locales. Te recordamos, a través del siguiente gráfico, la velocidad máxima permitida en los distintos tipos de vía.
