La nueva Ley de Tráfico 2018 trae consigo algunas modificaciones, como una velocidad máxima genérica de 90 km/h en carreteras secundarias, donde se producen el 77 % de los accidentes.

Menos velocidad en carreteras secundarias para reducir accidentes
La DGT sigue la línea francesa y ha anunciado que estudia reducir la velocidad en las vías secundarias con arcenes de más de 1,5 metros, de los actuales 100 km/h a los 90 km/h, unificando la velocidad máxima en este tipo de calzadas. También han aclarado que dejan en manos de los titulares de la vía volver a subirla si el estado de la calzada lo permite. Esta propuesta ya se estudió en 2011, pero no se llevó a cabo. Con esta medida se pretende reducir la mortalidad un 20%, y es que el 77% de los accidentes se producen en estas carreteras.
Según la DGT está medida facilitará la circulación, ya que el conductor sabe que el límite es siempre de 90 km/h sin tener que mirar si el arcén tiene 1,5 metros de ancho o no.

Más radares
También habrá más radares, tanto de tramo, como móviles, los nuevos minirradares que lleva la Guardia Civil y nuevos drones capaces de detectar los excesos de velocidad.
Ley más dura con reincidentes
Uno de los puntos destacados de esta nueva Ley de Tráfico es la retirada del carnet si en el mismo año se da dos veces positivo en un control de drogas o alcohol, sin poder recuperar los puntos y que para recuperarlo tengan que pasar un reconocimiento médico.

Con la nueva Ley de Tráfico la fila de las carreras convencionales de +1,5m desaparecería
Algunos cambios en la ITV
La ITV experimenta algunos cambios, como que ahora se conectara un ordenador a la terminal OBD del coche para comprobar si se ha manipulado la centralita para modificar las cifras de emisiones.
Un punto importante para casi todo el mundo es que si nuestro coche no pasa la ITV, podemos volver a intentar pasarla en otra estación, no necesariamente en la misma.
Además si queremos importar un vehículo de otro país tendrá que pasar la ITV obligatoriamente.

Te puede interesar
- CAUSAS MÁS FRECUENTES DE LOS ACCIDENTES CON CONDUCTORES JÓVENES
- ¿PUEDO REBASAR EL LÍMITE DE VELOCIDAD AL ADELANTAR A OTRO VEHÍCULO?
- EXCESO DE VELOCIDAD: MULTAS Y PENAS DE CÁRCEL
- CARNET DE CONDUCIR 2018: ¿QUÉ CAMBIARÁ?
- LA FATIGA Y SU RELACIÓN CON LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
- ESPECIAL CARNET DE CONDUCIR: NO TE QUEDES CON DUDAS
- LA NUEVA LEY DE ITV 2018 ENTRA EN VIGOR EN MAYO