Todavía no se han puesto a la venta las dos variantes de AMG del Mercedes GLC Coupé, que prometen grandes sensaciones.

Hace apenas un mes os desvelamos cómo serían los próximos Mercedes-AMG GLC y ahora le toca el turno a sus variantes con la carrocería Coupé. Como era de esperar, comparten ambos modelos las dos mecánicas, que como te comentaré más adelante son híbrida ligera e híbrida enchufable, a lo que tenemos que sumar los nuevos aditamentos estéticos para estas variantes más deportivas del SUV alemán.
Artículos relacionados
Nuevo Mercedes GLC Coupé: más electrificación, nuevo diseño y precios de la gama
Así son los dos Mercedes GLC más potentes: preparados por AMG e híbridos
Empezando por el diseño de estos nuevos Mercedes-AMG GLC Coupé, debemos aclarar desde el principio que el modelo que sale en las fotografías con una pintura blanca es el 43, mientras que el gris se corresponde al más potente 63 S E Performance. Con esto explicado comenzaré con el primero.

Para convertirse en un modelo AMG se debe cambiar la parrilla, con el fin de incorporar la típica de estos modelos caracterizada por esas barras verticales alrededor del gran logo de Mercedes. El paragolpes en este Mercedes-AMG GLC Coupé cambia poco, haciéndolo en la zona más baja donde se incorpora un pequeño splitter aerodinámico.
Sin perder de vista esas molduras específicas en el lateral o las llantas especiales que aquí se muestran en 21 pulgadas, pero que también las hay de 19 ó 20’’, llegamos a la zona posterior. Aquí encontraremos tres detalles muy característicos: un pequeño alerón sobre el capó, un difusor bien marcado y hasta cuatro salidas de escape redondeadas.

Pocas diferencias más encontrarás en el exterior del Mercedes-AMG GLC Coupé 63 S E Performance. De nuevo luce llantas de 21 pulgadas, aquí con otro diseño, por supuesto sus distintos logos específicos, mientras que para las salidas de escape se vuelven a utilizar cuatro, pero en este caso con formas trapezoidales.
Nos colamos ahora en el interior de estos Mercedes-AMG GLC Coupé. Siguiendo el mismo esquema del puesto de mando de las otras versiones, se incorpora un nuevo volante que no solo viene tapizado en Alcantara, también añade dos mandos circulares para acceder directamente a los modos de conducción (derecha) o tocar otros elementos como el sonido del escape (izquierda). También son específicos los asientos, pantallas en el apartado multimedia, así como la pieza decorativa del salpicadero.

A falta todavía de confirmación de precios por parte de Mercedes, nos quedaría recordar cómo son los motores. El 43 es híbrido ligero, con un propulsor principal de 4 cilindros y 2 litros turboalimentado con 421 CV y 500 Nm. Va asociado a la tracción total 4MATIC y la transmisión es la automática AMG SPEEDSHIFT MCT 9G de nueve velocidades.
Por encima quedará el Mercedes-AMG GLC Coupé 63 S E Performance. En este caso es un híbrido enchufable con una potencia combinada de 680 CV y 1.020 Nm. De nuevo se recurre a la tracción total, pero siendo la 4MATIC+, mientras que la transmisión es la misma. La batería incorporada no es muy grande (6,1 kWh) por lo que sólo aporta 12 kilómetros de autonomía eléctrica, por lo que es un etiqueta Eco.

A modo de curiosidad, en el apartado de prestaciones da igual que escojas el Mercedes-AMG GLC que el Mercedes-AMG GLC Coupé porque son exactamente las mismas. En aceleración el 43 hace el 0-100 km/h en 4,8 segundos y el 63 S lo hace en 3,5 segundos, mientras que las velocidades máximas son 250 y 275 km/h, respectivamente.
Te puede interesar
Nuevo Mercedes-AMG GLE 53: no es el más potente, pero hace 80 kms en eléctrico
El Mercedes-AMG GT se actualiza y se convierte en un 2+2
La Clase S de Mercedes-AMG es híbrida enchufable: todo sobre el S 63 E PERFORMANCE