Volvo estrena el EM90 como monovolumen eléctrico y anuncia un gran trabajo para ser premium.

El nuevo Volvo EM90 abre la puerta al segmento de los monovolúmenes a Volvo, lugar donde nunca antes había estado. El Lexus LM le está haciendo señales y el sueco ha entrado con fuerza con este, como lo llaman ellos, MPV eléctrico.
La marca sueca anuncia un nuevo nivel de experiencia premium, además de todo lo que siempre esperas de un Volvo: su icónico diseño escandinavo, 96 años de experiencia en materia de seguridad, muy buen confort y avanzada tecnología. Esperamos comprobarlo pronto.
Temas relacionados
Los tres únicos monovolúmenes compactos híbridos enchufables de España
Nissan Hyper Tourer: el prototipo que anticipa un nuevo monovolumen de lujo
Volvo entrará en el segmento de los monovolúmenes con el EM90 y será eléctrico
Un exterior contundente con una parrilla iluminada
En la parte delantera, los faros inspirados en el icónico martillo de Thor, son reconocibles al instante porque los hemos visto en coches Volvo en los últimos años. Sin embargo, lo que realmente te llame más la atención son los faros porque incluyen un logotipo iluminado, Inspirado en los rascacielos, que aparece por primera vez en un Volvo.
En la parte trasera del EM90, el nombre de la marca iluminado y el diseño de los faros están basados en la línea del horizonte de las ciudades modernas.
Por cierto, el EM90 está disponible en cuatro colores exteriores, con tonos cálidos inspirados en la interacción entre la naturaleza y la luz.

Autonomía competitiva y carga bidireccional
Como vehículo totalmente eléctrico, el EM90 proporciona una autonomía de hasta 738 kilómetros según el ciclo de pruebas chino CLTC y que diferirá de nuestro WLTP. Lleva una batería de 116 kWh y se prevé un tiempo de carga del 10 % al 80 % inferior a 30 minutos. Un motor eléctrico que desarrolla una potencia de 200 kW permite al EM90 acelerar de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos.
Al igual que el EX90, su SUV insignia, el Volvo EM90 también incorpora toda la tecnología necesaria para la carga bidireccional. Esta función permite utilizar la batería como fuente de energía para cargar otros vehículos y aparatos eléctricos.
El EM90 lleva unas llantas de 19 o 20 pulgadas, en las que el arte de la ingeniería se combina con la eficiencia aerodinámica para mejorar la autonomía de conducción.
Seguridad de serie
Por lo que se refiere a las características de seguridad, el Volvo EM90 incorpora la tecnología Safe Space y ha sido diseñado tanto para proteger a las personas que están dentro del vehículo como las que están alrededor de él.
Nos alegra reconocer que supone una nueva aportación a los amplios conocimientos sobre la seguridad del automóvil de la marca sueca, que se basan en la investigación de accidentes en el mundo real y que forman parte de su ADN desde hace 96 años.
Los numerosos sistemas avanzados de asistencia al conductor que ofrece el EM90 se basan en una moderna tecnología informática y en un completo conjunto de sensores con cámaras de alta definición, cámaras de visión envolvente, un radar de ondas milimétricas y radares ultrasónicos.

Una experiencia excepcional
Para reducir el ruido de la carretera, una avanzada tecnología de aislamiento acústico y cancelación del ruidoproporcionan un grado adicional de confort, que se suman a la suspensión neumática y los neumáticos silenciosos.
Grandes pantallas
Para el salpicadero, han empleado una pantalla multimedia de 15,4 pulgadas y, montada en el techo, hay otra pantalla de alta definición, de 15,6 pulgadas, que podrás desplegar para ofrecer un poco de entretenimiento a la familia o mantener una videoconferencia de negocios, incluso con una cámara cuando sea necesario. El sistema también admite la proyección de pantalla móvil y una amplia variedad de aplicaciones de terceros.

El EM90 mejorará con el tiempo gracias a las actualizaciones inalámbricas del software. Una llave digital y las funciones remotas disponibles a través de la aplicación Volvo Cars facilitan el acceso y el control del vehículo.
También te puede interesar
Ford Tourneo Courier: el nuevo monovolumen combinará motores de gasolina y eléctrico
Así es el nuevo Fiat E-Ulysse: monovolumen eléctrico, configuraciones y precios
Nuevo Renault Espace: cómo el monovolumen se ha convertido en un SUV de 7 plazas