Además de recoger los elementos nuevos de diseño estrenados en el A3, potencia su motor para aumentar su rendimiento.

Aquí tenemos las primeras fotografías oficiales del Audi S3. Está claro que con el anticipo que nos hizo la marca alemana con ese modelo que denominó S3 prototype ya se le veían la mayoría de sus formas, pero aquí ya sin camuflaje ya podemos disfrutar más de su belleza deportiva, ya sea en su carrocería de cinco puertas Sportback o en el Sedan.
Artículos relacionados
Los grandes amantes del Audi S3 lo primero que desearán conocer es la actualización que ha sufrido su motor con el nuevo modelo. Recordemos que la base es un propulsor de cuatro cilindros 2.0 TFSI al que se le han “apretado un poco las tuercas” para que pueda subir su potencia hasta los 333 CV (antes eran 310 CV) que encontraremos entre las 5.600 y las 6.500 rpm. Este retoque también afecta al par motor que asciende de 400 a 420 Nm y lo entrega de una forma lineal entre las 2.100 y las 5.500 rpm.

Pero seguimos porque todavía tenemos más. La transmisión vuelve a ser la S tronic automática de siete velocidades, la cual también ha sido actualizada para conseguir un “arranque más espontáneo y de paso se ha reducido a la mitad el tiempo de cambio de marcha”. Y la tracción es la quattro habitual de la marca, pero ahora se verá ayudada por la incorporación del torque splitter (distribución totalmente variable del par entre las ruedas traseras) heredado del anterior Audi RS 3.
¿Se nota en las prestaciones del Audi S3 todos estos cambios? Para darte una respuesta más clara deberemos probar el coche en profundidad, pero con los datos en la mano en términos de aceleración esta nueva versión para el crono en el 0-100 km/h en 4,7 segundos, lo que tan solo es una décima menos que su antecesor. Y en cuanto a la velocidad máxima, se mantiene en 250 km/h porque está limitada electrónicamente.

El diseño del nuevo Audi S3
Otro aspecto importante a tener en cuenta en este Audi S3 es como cambia a nivel estético. Empezando por el exterior, y más concretamente por su frontal, hereda los nuevos cambios vistos en el Audi A3 del que deriva como ha sido colocar el logo casi fuera de la parrilla, que tiene pequeños detalles cromados, o la renovación de las entradas de aire laterales.
De la vista lateral de este nuevo Audi S3 me quedo con los detalles estéticos específicos. Por ejemplo estrenará para la carrocería los tonos metalizados denominados “Verde Distrito”, “Azul Ascari” y “Rojo Progressive”, así como unas llantas de 19 pulgadas sobre las que se montan neumáticos Falken Label D con medidas 235/35 y unos discos de freno más grandes que alcanzan los 357 mm de diámetro y los 34 mm de anchura.

Y en la zaga de este nuevo Audi S3 donde te tienes que fijar es en la parte baja del paragolpes. Para enfatizar todavía más el difusor, se le ha pintado de negro brillante y a la parte superior se le han aplicado los detalles en gris que tenía la parrilla delantera. Pero lo que más llama la atención es la cuádruple salida de escape, que en las fotografías las verás con el sistema de alto rendimiento opcional que incorpora un silenciador de titanio.
Antes de que me cuele en el interior de este Audi S3 no puedo olvidarme de la iluminación del modelo, detalle en el que se está especializando la marca alemana. Ahora cuenta con 24 píxeles para formar las luces diurnas de los faros Matrix LED, las cuales se pueden personalizar con cuatro opciones diferentes. Y en los traseros, que también presumen de diseño moderno, se ha habilitado la función coming home/leaving home (una secuencia de bienvenida/despedida).

Llega el momento de entrar en el habitáculo y tras sobrepasar el umbral encuentro un salpicadero reconocible. Al final se le han aplicado los mismos retoques que destacábamos en el Audi A3, como son las formas de las salidas de aire, la nueva iluminación ambiental con hasta 30 colores o ese nuevo selector del cambio mucho más elegante que modifica levemente la consola central.
Para el diseño de este habitáculo del nuevo Audi S3 se han utilizado tonos negros combinados con ciertos elementos plateados, como pueden ser los pedales, los umbrales de las puertas y otras inserciones. Se utiliza el cuero para revestir el reposabrazos, mismo material que encontramos también en el volante de tres radios. Sin olvidar unos asientos de corte deportivo con los reposacabezas integrados fabricados con microfibra Dinamica.

Los dos Audi S3, en carrocería cinco puertas Sportback y la Sedan, estarán disponibles en los concesionarios españoles en el tercer trimestre de este año y como adelanto nos han avanzado que el precio de partida será de 65.260 euros.
Te puede interesar
Ya están aquí los Audi Q6 y SQ6: nuevos SUV 100% eléctricos y deportivos
Prueba y opinión del Audi A1: ¿es recomendable el allstreet?
Audi Q2: cuadro de relojes digital de serie de 12,3” a mediados de 2024