Con motores de hasta 272 CV, versiones con etiqueta ECO y Cero y más tecnología que nunca, el SUV compacto de Audi estrena su tercera generación con el deseo de volver a ser un superventas.

El Audi Q3 se renueva por completo en 2025 a través de una nueva generación que combina motores más eficientes y aún más equipamiento tecnológico. Este SUV compacto premium promete convertirse en un duro rival a batir para el BMW X1, el adversario número 1.
Artículos relacionados
Audi Q5 e-Hybrid: el SUV híbrido enchufable con hasta 100 km de autonomía eléctrica
Prueba nuevo Audi Q5: lo que más nos gusta (y menos) del Audi más vendido en el mundo
Nuevo número 152 de Motorlife Magazine: qué coche híbrido comprar con etiqueta ECO
Nuevo diseño puramente Audi
El nuevo Audi Q3 mide 4,53 metros de largo, 1,86 m de ancho y 1,58 m de alto. Por dimensiones se acerca a rivales como el BMW X1 -es 3 cm más corto que el Q3-, el Mercedes GLA -10 cms más corto- o el Lexus UX -4 cm más corto-. Todos ellos pertenecen al segmento de los SUV compactos, el más popular en nuestro mercado.

Estéticamente, el Audi Q3 2025 avanza hacia una imagen más afilada y moderna. La parrilla Singleframe se mantiene como seña de identidad de la marca, aunque ahora crece en anchura. Los nuevos faros LED están divididos en dos niveles: en la parte superior se ubican las luces de posición, que además cuentan con un patrón de iluminación personalizable, mientras que las de cruce y carretera se integran discretamente en los extremos del paragolpes.
La edición S Line, disponible como paquete opcional, monta paragolpes delantero y trasero específicos, elementos adicionales en plata y llantas Audi Sport de 19 pulgadas. En el interior también muestra una configuración exclusiva con asientos deportivos de tela y microfibra. El acabado Black Line va un paso más allá e incluye llantas de 20 pulgadas, asientos deportivos S line y más equipamiento como el control de crucero adaptativo, llave confort y los aros de Audi iluminados en la parte frontal y trasera.

La gama de colores del nuevo Q3 2025 estará compuesta por once tonalidades: Blanco Arkona -de serie-, Blanco Glaciar, Negro Mitos, Gris Flecha, Gris Tambora, Rojo Progressive y Azul Navarra son opciones metalizadas. Dentro de las variantes mate destacan Verde Sage y Marrón Madeira y, por último, las variantes Gris Daytona -sólo para S Line- y Gris Tambora -solo para acabado Advanced- Las llantas van desde las 17 hasta las 20 pulgadas de tamaño.
Más tecnología y diseño minimalista
El nuevo Q3 2025 entra en sintonía con el diseño interior de los nuevos modelos de Audi. La pantalla central táctil de 12,8 pulgadas y la instrumentación digital de 11,8 están unidas bajo un mismo cristal curvado y además, ambas quedan orientadas hacia el conductor. La palanca de la derecha ahora se sitúa tras el volante, lo que permite aumentar el espacio de almacenamiento en la consola central. El sistema de infoentretenimiento del Q3 emplea Android Automotive OS, que incluye aplicaciones como Youtube a través de la tienda virtual.

Los asientos traseros se desplazan longitudinalmente de serie y el respaldo puede regularse en inclinación. El maletero de las versiones de combustión alcanza los 488 litros de capacidad mientras que, en las variantes híbridas enchufables, el espacio de carga se reduce hasta los 375 litros.
Motores y precios del Q3 2025 en España
Estos son los todos los motores y los precios para el mercado español del Audi Q3 2025:
Versiones |
Etiqueta |
Precio |
Audi Q3 TDI 150 CV S Tronic |
C |
Desde 46.590 euros |
Audi Q3 TFSI 150 CV S Tronic |
ECO |
Desde 46.590 euros |
Audi Q3 TFSI 265 CV Quattro S Tronic |
Aún por confirmar |
Aún por confirmar |
Audi Q3 e-Hybrid 272 CV S Tronic |
Cero |
Aún por confirmar |
La gama arranca con dos opciones: diésel o Mild Hybrid de gasolina. El primero no cuenta con la deseada etiqueta ECO, pero firma unos consumos de combustible mucho más reducidos -5,3 litros a los 100 km frente a 6,6-. La variante híbrida enchufable desarrolla casi 300 CV de potencia y emplea un sistema eléctrico capaz de propulsar al Q3 sin la intervención del bloque de combustión con una autonomía de hasta 120 km. De esta forma Audi confirma que el nuevo Q3 podrá acogerse al Plan MOVES con la máxima ayuda: 7.000 euros en caso de incluir un vehículo para achatarrar.

El Q3 2025 PHEV puede recargarse a través de una toma de corriente continua de hasta 50 kW de potencia. Bajo estas condiciones, es posible recargar la batería de 25,7 kWh -casi el doble que su predecesor- del 10 al 80 por ciento en menos de media hora. La firma premium anuncia varias mejoras que atañen a la conducción.
Mejoras al volante
Las suspensiones han sido optimizadas y, como opción, Audi suma una suspensión con control de amortiguador de dos válvulas. Este sistema es capaz de reaccionar ante las condiciones de la carretera teniendo en cuenta la dirección, el frenado y la aceleración. Así, la diferencia entre el tarado más confortable y el orientado a una conducción deportiva es ahora más notable.

Respecto a elementos de ayudas a la conducción, por primera vez, el asistente de emergencia es capaz de tomar el control del vehículo si el conductor deja de reaccionar. En ese caso, el sistema conduce de forma autónoma el Audi Q3 hasta el arcén y lo detiene allí -solo en combinación con el paquete Tech pro opcional-. Cuando esto ocurre, el asistente emite avisos visuales, acústicos y hápticos con intervenciones en los frenos y enciende las luces de emergencia.
El nuevo Audi Q3 2025 estará disponible a partir de septiembre, aunque la marca abrirá la posibilidad de realizar los primeros pedidos a lo largo de este verano. Se fabricará en las plantas del Grupo Volkswagen en Gyor, Hungría e Ingolstadt, Alemania.
También puede interesarte
Nueva versión del Audi Q4 e-Tron: 204 CV y 420 km de autonomía más barato que nunca
Prueba Audi A6 e-tron: la primera berlina con etiqueta CERO de Audi va como un tiro
Audi A6 Sedán 2025: el eterno rival del Serie 5 apuesta por la tecnología y motores ECO