En el mercado de los SUV existen coches con buena amplitud interior, motores eficientes y cualidades off-road sobresalientes pero ¿de verdad hay coches así que sean deportivos con los que disfrutar trazando curvas en una carretera de montaña? Si, y en realidad más de cinco

Artículos relacionados
Nuevo Hyundai Kona N: el SUV coreano se desmelena
Top 10 coches cabrio para disfrutar este verano 2024
Top 5 coches eléctricos más baratos del mercado en 2024 para moverte por ciudad
También son criticados porque hay quienes consideran que los SUV no pueden ser coches con los que divertirse al volante una mañana de domingo de circuito o circulando por una carretera de montaña con curvas cerradas.
Todo este odio no permite ver que existen alternativas que aúnan lo mejor de la conducción deportiva con las ventajas que presentan los SUV y aquellos conductores que busquen “un poco de aquí y un poco de allá” lo pueden tener con estos 5 modelos de buen comportamiento dinámico y carrocería tipo SUV.
1. Ford Puma ST - 32.990 euros
Ford sigue ofreciendo en el mercado modelos deportivos como el Ford Focus ST a un precio bastante ajustado. En el caso del Ford Puma ST tenemos un motor de tres cilindrosde 1.0 litros de cilindrada bajo el capó y 170 cv de potencia con 248 Nm de par máximo y cambio automático de 7 velocidades Powershift.

El SUV urbano americano marca el 0 a 100 en 7,4 segundos y además equipa un sistema de micro-hibridación que le permite obtener la etiqueta Eco de la DGT. Homologa un consumo medio de 6,7 litros a los 100 km y añade al equipamiento del Ford Puma unas llantas de 19 pulgadas, tonos de carrocería exclusivos como el verde o el azul de las fotos, suspensión ST y una estética exterior e interior más deportiva con asientos que lucen la firma de ‘Ford Performance’.

Anteriormente podíamos elegir el Ford Puma ST con un cambio manual de 6 velocidades de recorridos cortos y además, un rendimiento superior con 200 cv de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h de 6,7 segundos. Por desgracia solamente podremos encontrar esta configuración en unidades del mercado de segunda mano.
El Ford Puma ST de 170 cv tiene un precio de 32.990 euros aunque tendremos que buscar unidades nuevas entre las disponibles de stock de concesionarios oficiales Ford.
2. Cupra Formentor/Cupra Ateca - Desde 58.322 euros/desde 51.950 euros
Empezamos con el Cupra Formentor, un SUV de formato coupé con una amplitud interior excepcional, una postura de conducción ligeramente elevada y sobre todo, un chasis muy deportivo.

El modelo español ha recibido recientemente un restyling que le da una identidad estética propia y actualiza su gama de motores. Pierde por desgracia el bloque de cinco cilindros y 390 cv de origen Audi en la versión VZ5 pero aún hay unidades disponibles en el mercado de segunda mano.
El motor 1.5 TSI de 150 cv y cambio manual de 6 velocidades funciona muy bien para el día a día con unos consumos ajustados, un chasis ágil y un precio base de 36.150 euros pero si buscamos “sensaciones fuertes” Cupra ofrece la versión VZ, un 2.0 TSI de 333 cv que hace el 0 a 100 en 4,8 segundos. La media de consumos con este motor es de 8,5 litros a los 100 km.

En este caso la transmisión en el Cupra Formentor VZ es automática DSG de 7 velocidades con levas tras el volante. Pudimos probar el Cupra Formentor VZ en un tramo cerrado al tráfico y comprobamos que tiene un agarre y una estabilidad espectaculares, es súper divertido aunque su precio aumenta hasta los 58.322 euros.
Estos dos motores reciben la etiqueta C de la DGT aunque hay alternativas híbridas enchufables con etiqueta Cero y más de 100 km de autonomía de 204 y 272 cv de potencia. Puedes configurar el Cupra Formentor VZ a través de la web oficial de Cupra y además aún quedan unidades disponibles de la versión anterior a un precio ligeramente inferior.

Con el mismo motor pero una potencia ligeramente inferior encontramos el Cupra Ateca VZ, un auténtico veterano que equipa el tan compartido 2.0 TSI de 300 cv de origen Volkswagen y que se convierte en uno de los SUV deportivos baratos más espaciosos de la lista. Etiqueta C de la DGT, consumo de 9 litros a los 100 km (de los más altos también) y cambio automático DSG de 7 velocidades con tracción total 4Drive, no son malos ingredientes para una receta de coche deportivo.

Que no te engañe su tamaño exterior y sus formas de todocamino estándar, el chasis del Cupra Ateca cuenta con un ajuste sobresaliente para acelerar a fondo y disfrutar de las curvas. El Cupra Formentor es más deportivo y sencillo de manejar a alta velocidad, con menos inercias en la carrocería que el Cupra Ateca pero este SUV tiene un límite de agarre también bastante alto que nos hará esbozar una sonrisa en muchas ocasiones.
Existe una motorización menos potente de 190 cv con cambio automático y también tracción a las cuatro ruedas disponible desde 45.190 euros pero si buscas el formato más potente, el Cupra Ateca VZ puede ser la solución perfecta. El equipamiento tecnológico no es tan completo como sus rivales y eso es porque en 2024 afronta el final de su vida comercial pero con un precio de 51.950 euros ofrece una de las mejores relaciones prestaciones-tamaño-precio del mercado.

Puedes configurar el Cupra Ateca VZ a través de la web oficial de Cupra y además aún quedan unidades disponibles de la versión anterior a un precio ligeramente inferior.
3. Audi SQ2 - Desde 58.580 euros
Audi ofrece también una versión deportiva en su SUV compacto el Audi Q2. El Audi SQ2 equipa un motor gasolina 2.0 TFSi de 300 cv y 400 Nm de par máximo con tracción total Quattro hace que el Audi SQ2 complete el 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Su suspensión también ha sido mejorada y el cambio automático S Tronic con levas tras el volante es muy eficaz cuando buscamos el vértice de la curva en circuito.

Tiene uno de los diseños exteriores más sobrios pero podemos personalizarlo con el paquete ‘Black Line’ o el ‘Paquete exterior SQ2’ además de los colores de Audi Exclusive aunque con un precio extra superior a los 5.000 euros. Las llantas son de serie de 18 pulgadas y el interior tiene unos buenos ajustes y calidad de materiales notable.
La media de consumo homologada en Ciclo WLTP del Audi SQ2 es de entre 8,4 y 8,6 litros a los 100 km aunque ten por seguro que una vez realicemos una conducción deportiva es mucho más que probable que los consumos rocen los 10 litros de media.

El precio del Audi SQ2 arranca en 58.585 euros pero si lo cargamos de extras podemos superar los 70.000 euros, cuestión de tener múltiples opciones de personalización a tu alcance. Puedes configurar el Audi SQ2 a través de la web oficial de Audi.
4. Mini Countryman John Cooper Works ALL4 - Desde 59.850 euros
El nuevo Mini Countryman ha crecido hasta convertirse en un auténtico SUV compacto de casi 4,5 metros para dejar espacio al nuevo miembro de la familia Mini, el Mini Aceman. El Mini Countryman John Cooper Works ALL4 se convierte en un coche más grande y familiar además de un motor gasolina de 300 cv de potencia y una estética deportiva exterior con detalles en rojo y llantas de hasta 20 pulgadas.

El Mini Countryman John Cooper Works ALL4 es bastante ágil gracias a una puesta a punto del chasis bien realizada y con la gestión de la tracción a las cuatro ruedas permite entrar en una curva mucho más rápido de lo que esperas de un SUV familiar. En el interior ahora destaca un diseño mucho más minimalista con materiales reciclados y una pantalla central completamente redonda que refleja toda la información sobre la conducción, la navegación y la multimedia.

El consumo homologado del Mini Countryman John Cooper Works ALL4 en Ciclo WLTP es de 7,4 litros a los 100 km y lleva etiqueta C de la DGT en la parte inferior de su parabrisas. Puedes configurar el Mini Countryman John Cooper Works ALL4 a través de la web oficial de Mini.
5. Volkswagen T-Roc R - Desde 60.200 euros
El Volkswagen T-Roc R sigue una propuesta similar a la del Cupra Formentor aunque su estética compacta es mucho más discreta y menos atrevida, algo que también puede ser una ventaja. En su versión deportiva R las suspensiones son más bajas, los frenos han sido mejorados y el motor 2.0 TSI (el mismo que emplea el Cupra Formentor) entrega 300 cv a las cuatro ruedas gracias a la tracción 4Motion y completa el 0 a 100 en 4,9 segundos. El consumo medio del Volkswagen T-Roc R es de 8,7 litros a los 100 km en ciclo combinado.

La transmisión del Volkswagen es automática de tipo DSG de 7 velocidades y responde muy rápido aunque también podemos utilizar las levas tras el volante. Pudimos probarlo en condiciones deportivas en el circuito del Jarama durante la Volkswagen Driving Experience y si bien es cierto que la altura libre al suelo superior a la de un compacto se hace notar en el habitáculo, el paso por curva sigue siendo muy rápido y el bloque motor empuja con mucha fuerza en prácticamente cualquier zona del cuentarrevoluciones.

En el exterior no se aprecian grandes cambios tras su restyling pero el Volkswagen T-Roc R ha mejorado la calidad interior y el equipamiento tecnológico con un precio base de 60.200 euros. A parte se puede pedir un sistema de escape Volkswagen R completo de sonido más deportivo y ronco por.. casi 5.000 euros extra (4.700 euros). Puedes configurar el Volkswagen T-Roc R a través de la web oficial de Volkswagen.
Si encontráis varias ausencias de coches del segmento SUV deportivos en esta lista es porque hemos obviado modelos mucho más potentes y sobretodo más costosos, de un precio cercano o incluso superior a los 100.000 euros en un abanico que incluye modelos como el Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio, el Porsche Cayenne Turbo o el mismísimo Ferrari Purosangue, el que podría ser el SUV más caro del mundo (el Ferrari ronda los 400.000 euros aproximadamente).
También puede interesarte
3 SUV compactos Eco y 4x4 con consumo medio de 6 litros
Comparativa de 3 SUV de 7 plazas con etiqueta Eco: variopintos y versátiles
Top 10 SUV 4x4 con etiqueta Eco y Cero con los que podrás salir al campo