El SUV francés mantendrá su gama de motores con varias opciones híbridas. Estrenará el sistema multimedia OpenR Link con asistente de Google incluido.

El Renault Captur se renueva en este 2024. El SUV del segmento B que se fabrica en Valladolid se adapta en el restyling de mitad de vida de su segunda generación al nuevo lenguaje de diseño de la marca francesa que está marcando el diseñador Gilles Vidal y que de alguna manera le acerca al último Renault Scenic. Pero esta no será su única novedad como te explicaré más adelante.
Artículos relacionados
Prueba del anterior Renault Captur
Nuevo Renault Captur: ¿qué cambia?
Pese a ser un cambio de mitad de vida, no se puede negar que este Renault Captur tiene una mirada completamente diferente comparada con el modelo que sustituye. Esto es debido a que se ha unido a la corriente de los últimos lanzamientos de la marca del rombo, apostando por faros principales horizontales, así como unos LED para la iluminación diurna en los paragolpes que toman mucha presencia.

Por no hablar de la nueva parrilla de este Renault Captur, que pasa de un formato en V del anterior a una línea horizontal que juega en su entramado con los relieves y los colores de la carrocería. En las fotografías del coche azul que pertenecen al nuevo acabado Esprit Alpine, también encontramos piezas en gris mate que se extienden a más partes de la carrocería.
Las medidas, como el lateral de este Renault Captur, se mantendrán en este SUV. Por tanto, encontraremos una longitud de 4,23 metros, una anchura de 1,79 metros y una altura de 1,56 metros. El volumen del maletero varía, de nuevo, según la motorización escogida de la lista que te daré más adelante, con un máximo de 406 litros. Aunque si desplazamos la banqueta trasera los 16 cm que permite esta capacidad aumenta hasta 616 litros. A esto sumaremos nuevos colores para la carrocería, volviendo a contar con opciones de dos tonos, así como nuevas llantas como las de 19 pulgadas que monta en exclusiva el Esprit Alpine.

Mientras que en la zaga de este nuevo Renault Captur es donde encontramos menos cambios. Las formas generales, como apreciamos en las fotografías, son muy parecidas, retocando elementos como el interior de los faros, incorporando el nuevo logo de la marca en el capó y modificando ligeramente el paragolpes.
Nuevo Renault Captur: llega el sistema OpenR Link
La gran novedad que encontraremos en el interior del nuevo Renault Captur es la incorporación del sistema OpenR Link para la pantalla multimedia. De esta manera se integra en el vehículo las ventajas de contar con los servicios de Google tanto a nivel de aplicaciones como para poder utilizar su asistente de voz con el que, por ejemplo, podemos pedir que nos cambie el modo de conducción. Su tamaño será de 10,4 pulgadas y además de integrar Apple CarPlay o Android Auto también ofrecerá un amplio catálogo de apps que variará según el país.

La llegada de esta nueva pantalla multimedia provocará otros cambios en este Renault Captur. Como podemos apreciar desaparecen las ruedas con las que se ajustaban los parámetros de la climatización que ahora serán absorbidos por dicho dispositivo (también lo podrás cambiar con el asistente de Google) y aparece un nuevo panel de instrumentación de 10 pulgadas capaz de poder replicar Google Maps.
Lo que es el resto el conjunto, más allá de la inclusión del nuevo logo de Renault en el volante, se mantiene inalterado. Si que nos han avanzado desde la marca que se incorporarán nuevas tapicerías y piezas de personalización, más allá de todos los elementos que estrena el Esprit Alpine como sus costuras azules, blancas y rojas, las banderas de Francia o el logo de Alpine.

La gama de motores del nuevo Renault Captur
Donde no tendremos cambios para este nuevo Renault Captur es en su gama de motores. La marca ha querido dar más protagonismo en su presentación al E-TECH Full Hybrid de 145 CV, que mantiene su batería de 1,2 kWh para poder conseguir circular hasta un 80% del tiempo en modo eléctrico en el entorno urbano, con un consumo homologado de 4,6 litros y una autonomía de alrededor de 1.000 kilómetros.
Los otros propulsores disponibles en el Renault Captur son el gasolina TCe de 90 CV, para los que busquen la opción más económica, el TCe 100 adaptado para funcionar también con GLP o los Mild Hybrid disponibles tanto con potencias de 140 como de 160 CV.

Desde Renault nos prometen que han mejorado a nivel dinámico a su Captur, incorporando nuevos neumáticos de primera monta, un ajuste distinto para los amortiguadores, así como una dirección más precisa. A esto tenemos que sumar que el SUV francés ofrecerá hasta 28 asistentes a la conducción que dependerán del acabado escogido.
Te puede interesar
Primicia del nuevo Renault 5, la bomba entre los coches eléctricos: todos sus detalles
Renault lanzará en verano un nuevo SUV de nombre Symbioz que se fabricará en España
Nuevo Renault Rafale, todo el equipamiento, precio y opciones del SUV Coupé