La electrificación de Audi abarca todo tipo de modelos, incluidos grandes coupés deportivos como el A7 Sportback, un coche de altísimas prestaciones en carretera pero capaz de moverse en ciudad en absoluto silencio.

El A7 Sportback estrena versión híbrida enchufable, una berlina de estética muy deportiva con el paquete S line exterior que se combina con el paquete de estilo negro y los cristales de privacidad que subrayan el carácter deportivo de este Gran Turismo de cinco puertas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Nuevos Audi híbridos enchufables: combinación inteligente
Nuevo Audi A8 híbrido enchufable: todos los datos y precio
Un estilo muy dinámico con un equipamiento de serie que incluye faros HD Matrix LED, asientos deportivos, volante deportivo achatado con levas, Audi virtual cockpit, pantallas específicas para el control del sistema PHEV, llantas de 19 pulgadas específicas y pinzas de freno delanteras y traseras acabadas en color rojo.

Pero por encima de todo, el A7 Sportback TFSI e destaca por la sofisticada tecnología híbrida enchufable, un coupé exclusivo y deportivo que combina las altísimas prestaciones de sus 367 CV de potencia con la eficiencia de su motor eléctrico de 145 CV que le permite disfrutar de su etiqueta CERO para circular en ciudad de forma cien por cien limpia. No en vano, el A7 PHEV acelera de 0 a 100 km/h en solo 5,6 segundos y alcanza los 250 km/h de velocidad máxima, cifras para disfrutar en carretera de la conducción en combinación con un chasis puesto a punto para ofrecer una altísima eficacia y un nivel de confort propio de las mejores berlinas de lujo.
El sistema de propulsión del A7 híbrido enchufable consta de un motor de gasolina de cuatro cilindros y dos litros sobrealimentado, con una potencia de 252 CV y 370 Nm de par, y de un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes de 145 CV y un par máximo de 350 Nm. Está integrado, junto con el embrague, en la caja de cambios S tronic de siete velocidades, que transfiere el par a la tracción quattro ultra. La potencia total combinada del sistema llega hasta los 367 CV mientras que el par máximo, que alcanza los 500 Nm, está disponible a tan sólo 1.250 rpm.

El sistema de batería de iones de litio está integrado bajo el suelo del maletero de una forma eficiente para lograr un piso completamente plano que, con los asientos traseros abatidos, supera los 1.200 litros de capacidad. Una combinación la del motor eléctrico y los brillantes valores de par que se traducen en una respuesta instantánea desde muy bajo régimen para una conducción muy agradable ya sea en ciudad a baja velocidad o en carretera a ritmo elevado. Cero emisiones en el primer caso y una amplia autonomía para largos viajes en el segundo que hacen del A7 Sportback uno de los Gran Turismo más eficientes del segmento.
Con sus tres programas de funcionamiento, se adapta fácilmente a cualquier tipo de conducción, pudiendo disfrutar de las brillantes prestaciones que desarrolla el motor y de un comportamiento dinámico propio de un Gran Turismo de carácter deportivo o de la máxima eficiencia a la hora de viajar gracias al modo Híbrido que se activa bien automáticamente junto con la ruta programada del sistema de navegación, o bien manualmente. Un programa que utiliza la interacción entre el motor eléctrico y el de combustión para circular el mayor tiempo posible en modo eléctrico, de forma que el consumo al final del trayecto sea muy ajustado.

Porque dependiendo de la situación, el sistema puede activar el modo de marcha por inercia o la recuperación de energía con retención, que permite recuperar hasta 35 kW. De esta manera, el generador eléctrico se encarga de todas las deceleraciones suaves hasta 0,1 g, es decir, la mayor parte de las que se realizan en una conducción normal.
Para obtener la máxima eficiencia, el A7 PHEV cuenta con el sistema de estrategia predictiva de funcionamiento que actúa cuando está activo el sistema de navegación con una ruta programada utilizando dos tipos de fuentes, la información de campo cercano y la propia información de ruta, estimando datos como los límites de velocidad, los tipos de carreteras, desniveles y los registros más recientes de los sensores del coche. Con todo ello el sistema adapta en cada momento la respuesta del modo de marcha por inercia para minimizar los consumos.

Si lo que queremos es disfrutar de la conducción a alto ritmo, el A7 Sportback TFSI e se transforma en un deportivo en el que dar rienda suelta a sus más de 360 CV con un cambio S tronic de rapidísimo funcionamiento y un bastidor que, en su programa más dinámico proporciona una eficacia en curva sorprendente para un turismo de sus dimensiones.
El A7 Sportback TFSI e además de un turismo eficiente es un turismo conectado. Gracias a la aplicación myAudi los clientes pueden utilizar a través de sus smartphones los servicios de Audi connect, algo especialmente práctico e interesante en el caso de los modelos electrificados. A través del móvil se puede comprobar antes de subirse al coche el estado de la batería, la autonomía disponible, iniciar el proceso de carga o programar el temporizador de la misma y ver las estadísticas de carga y consumo. Además, la planificación de la ruta en la aplicación y en el MMI Navegación plus muestran las estaciones de carga.

Otra función de la aplicación myAudi es el control de la climatización previo a la puesta en marcha. El compresor del aire acondicionado y el calefactor auxiliar están alimentados eléctricamente. El cliente puede determinar exactamente cómo se debe calentar o enfriar el habitáculo mientras se carga la batería. Dependiendo del equipamiento opcional elegido, también ajusta la calefacción del asiento, del volante, del parabrisas, de la luneta trasera y de los espejos, así como la refrigeración del asiento.
AUDI A7 SPORTBACK |
55 TFSI e quattro |
Precio |
87.050 € |
Motores |
4 cilindros turbo, 1.984 cm3 |
Potencia combinada |
367 CV |
Transmisión |
Cambio automático |
Aceleración |
5,7 s |
Consumo mixto |
1,7 l/100 km |
Emisiones |
39 gr/km |
Longitud |
4,97 m |
Maletero |
380 l |