Audi Q5 TFSI e quattro: un gran SUV cero emisiones

Este SUV de tamaño compacto tiene dos variantes híbridas enchufables, ambas con tracción total quattro y más de 40 kilómetros de autonomía en modo cien por cien eléctrico.

Audi Q5 TFSI e quattro

Uno de los SUV de tamaño compacto más deportivo del segmento es ahora también uno de los más eficientes gracias a la tecnología híbrida enchufable. Y lo es por partida doble con las versiones 50 TFSI e quattro y 55 TFSI e quattro, dos alternativas para disfrutar de un SUV también muy familiar por las dimensiones de su interior, la capacidad de carga y un bastidor que también destaca por una altísima calidad de rodadura.  

Un modelo muy completo que en cualquiera de sus dos versiones combina un motor de gasolina 2.0 TFSI de cuatro cilindros que rinde 252 CV de potencia y 370 Nm de par máximo con un motor eléctrico con una potencia de 143 CV y un par de 350 Nm. En el caso del 50 TFSI e la potencia combinada es de 299 CV mientras que en el 55 TFSI e llega hasta los 367 CV. En ambos, la batería que alimenta al motor eléctrico es de 14,1 kWh y permite recorrer más de 40 kilómetros de autonomía sin consumo de combustible alguno, lo que le permite disfrutar de la etiqueta CERO.

Audi Q5 TFSI e quattro

La batería está refrigerada por el circuito de baja temperatura que también evacúa calor del motor eléctrico y de la electrónica de potencia,  y para climatizar el habitáculo hay una bomba de calor capaz de producir hasta 3 kW de potencia en forma de calor a partir de un gasto eléctrico de 1 kW, más el calor procedente del circuito de refrigeración. En este modo eléctrico, el Q5 puede alcanzar hasta 135 km/h de velocidad máxima.

Para la recarga de la batería, el Q5 TFSI e quattro incorpora un cargador integrado de hasta 7,4 kW y un sistema de carga «Connect». En una toma de corriente doméstica se recarga por completo en seis horas, mientras que en una toma rápida necesita dos horas y media. Mediante el servicio de carga Audi e-tron Charging Service los propietarios tienen acceso a unos 100.000 puntos de carga en Europa que pueden ser utilizados mediante una única tarjeta. Gracias al sistema híbrido, el consumo de combustible homologado varía entre 2,6 y 2,4 l/100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 57–54 g/km.

Audi Q5 TFSI e quattro

 

Todo ello con una potencia máxima de hasta 367 CV que hacen del Q5 TFSIe uno de los modelos más prestacionales del segmento. Casi 240 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 5,3 segundos son cifras que demuestran la capacidad dinámica del Q5 híbrido enchufable, un dinamismo apoyado también en el sistema de tracción total permanente a las cuatro ruedas, un sistema de eficiencia optimizada con tecnología ultra en combinación con un motor eléctrico.

 El sistema de control inteligente de la tracción a las cuatro ruedas funciona de forma predictiva, mediante sensores y el análisis de los datos recopilados sobre la dinámica de la conducción y el comportamiento del conductor. Con cargas bajas y con suficiente tracción sobre el asfalto se desactiva la transmisión de potencia a las ruedas traseras, y el sistema de propulsión funciona con alta eficiencia como un sistema de tracción delantera. La tracción a las cuatro ruedas se desactiva siempre que no sea necesaria, pero permanece disponible en todo momento para entrar en funcionamiento en cuanto detecte pérdida de tracción.

Audi Q5 TFSI e quattro

Una eficacia que tiene su máximo exponente en el asistente predictivo de eficiencia, que ajusta el funcionamiento del sistema de recuperación a cada situación. Utilizando los datos predictivos de ruta del sistema de navegación y monitorizando la distancia al vehículo que circula delante mediante la cámara de vídeo y el radar, el sistema elige según cada situación y de manera predictiva entre el modo de marcha por inercia con el motor desconectado y el modo de recuperación de energía, es decir, la recuperación de energía cinética y su conversión en energía eléctrica.

Cuando el control de crucero adaptativo está activo, el asistente predictivo de eficiencia asiste al conductor frenando y acelerando de forma automática, con el objetivo de mejorar la eficiencia y el confort. Si no lo está, una señal en el pedal activo del acelerador y una señal visual en la instrumentación indican el momento adecuado para retirar el pie del acelerador y utilizar así la mayor cantidad posible de energía cinética. Distintos símbolos en la instrumentación indican el motivo de la reducción de la velocidad, ya sean límites de velocidad, curvas y pendientes, rotondas, intersecciones o tráfico circulando por delante. El conductor puede así elegir si interviene y la forma de hacerlo en la interacción entre los dos motores de gasolina y eléctrico, con tres modos de conducción para elegir.

Audi Q5 TFSI e quattro

El modo híbrido distribuye de forma óptima la carga de la batería a lo largo de la ruta para reducir el consumo de combustible, principalmente primando la conducción eléctrica en áreas urbanas y en situaciones de tráfico con paradas continuas. Si el navegador está activado la estrategia de funcionamiento predictivo intenta aprovechar la energía de la batería para llegar al último tramo urbano de ruta en modo totalmente eléctrico. Además del modo híbrido, el conductor también puede elegir entre los modos EV y Battery Hold. En el modo EV, el Q5 TFSIe se impulsa utilizando únicamente la electricidad almacenada en la batería, siempre que no se pise el acelerador más allá de un punto de presión claramente perceptible. En el modo Battery Hold, se mantiene la batería en su nivel actual para utilizar la energía almacenada posteriormente.

 

AUDI Q5

50 TFSI e quattro

Precio

59.780 €

Motores

4 cilindros turbo, 1.984 cm3

Potencia combinada

299 CV

Transmisión

Cambio automático

Aceleración

6,1 s

Consumo mixto

2,2 l/100 km

Emisiones

51 gr/km

Longitud

4,66 m

Maletero

395 l

 

 

 

AUDI Q5

55 TFSI e quattro

Precio

66.070 €

Motores

4 cilindros turbo, 1.984 cm3

Potencia combinada

367 CV

Transmisión

Cambio automático

Aceleración

5,3 s

Consumo mixto

2,3 l/100 km

Emisiones

53 gr/km

Longitud

4,66 m

Maletero

395 l

Fotos Audi Q5 TFSI e quattro: un gran SUV cero emisiones

  • Audi Q5 TFSI e quattro: un gran SUV cero emisiones
  • Audi Q5 TFSI e quattro: un gran SUV cero emisiones
  • Audi Q5 TFSI e quattro: un gran SUV cero emisiones
  • Audi Q5 TFSI e quattro: un gran SUV cero emisiones
  • Audi Q5 TFSI e quattro: un gran SUV cero emisiones
  • Audi Q5 TFSI e quattro: un gran SUV cero emisiones

Comentarios Audi Q5 TFSI e quattro: un gran SUV cero emisiones

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.