BMW cree que en 2025, los coches de hidrógeno igualarán su precio con los convencionales

Así lo ha afirmado Jürgen Guldner, vicepresidente de la división de hidrógeno en BMW, durante una entrevista para The Telegraph. También que por el momento, esta tecnología no es atractiva para el usuario.

BMW hidrógeno

Los coches de pila de combustible en estos momentos no cuentan con una demanda masiva. La falta de surtidores en muchos países europeos y su alto precio hacen que no sean una opción atractiva (todavía) para mucha gente. De ahí que algunas marcas, aún poseyendo la tecnología, se muestren reacios a lanzar un coche de hidrógeno.

Además de Toyota con su Mirai y Hyundai con el Nexo, BMW es otra de las marcas que más  están apostando por este tipo de tecnología. Lo demostró mostrando su BMW X5 FCEV, es decir, el heredero del prototipo que todos conocimos como i Hydrogen NEXT en el Salón de Frankfurt 2019. Un coche que se lanzará en 2022 como serie limitada.

BMW hidrógeno

Pero parece que esto irá a más dentro de la marca alemana. Así lo ha confirmado el Dr. Jürgen Guldner, vicepresidente en BMW de la división de hidrógeno, que cree que en 2025, los coches alimentados por hidrógeno tendrán un coste de fabricación y por tanto, de venta, similar al de los coches de combustión actuales. Algo muy positivo, ya que en estos momentos, esta tecnología tiene un precio prohibitivo.

Porque aunque esta tecnología es nueva, BMW ya está trabajando en la tercera generación de sus vehículos de hidrógeno. ¿El objetivo? El que os hemos contado: reducir el coste hasta el punto de hacer estos vehículos generalistas. “La paridad de precios” respecto a gasolina y diésel, como dice Guldner. Su argumento lo sostiene en “los planes publicados en Japón, Corea y otros países” donde se sugiere que “habrá una oportunidad entre 2025 y 2030 para igualar el coste con la tecnología convencional”.

BMW hidrógeno

Ese es el motivo por el cual BMW no se atreve a lanzar un coche de hidrógeno. Actualmente no hay suficiente demanda para lanzar un modelo FCEV completo, ya que aún sería demasiado costoso para tener éxito. 

Tras el BMW X5 que os hemos mencionado anteriormente, podrían venir otros SUV con esta tecnología. Según diversas fuentes, podrían ser los BMW X6 y X7 los primeros en aterrizar con esta tecnología junto al coche debutante. Sin duda, una propuesta interesante, ya que mediante la pila de combustible, los coches solo emiten vapor de agua y a cambio, resulta fácil de repostar y cuentan con una gran autonomía.

Fotos BMW cree que en 2025, los coches de hidrógeno igualarán su precio con los convencionales

  • BMW cree que en 2025, los coches de hidrógeno igualarán su precio con los convencionales
  • BMW cree que en 2025, los coches de hidrógeno igualarán su precio con los convencionales
  • BMW cree que en 2025, los coches de hidrógeno igualarán su precio con los convencionales
  • BMW cree que en 2025, los coches de hidrógeno igualarán su precio con los convencionales

Comentarios BMW cree que en 2025, los coches de hidrógeno igualarán su precio con los convencionales

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.