En esta lista no te va a faltar ningún coche deportivo. Desde de berlinas modificadas, coupés hasta grandes mitos del automovilismo. Difícil elegir uno.

Cuando uno se pone recopilar los deportivos que llegarán en 2015 se le cae la baba como cuando a Homer le plantan una caja de rosquillas recién hechas. En esta lista vais a encontrar modelos europeos, japoneses y americanos. Arrancamos.
Alfa Romeo 4C Spider
Aprovechando el Salón de Detroit 2015, Alfa Romeo presentó la versión con techo desmontable de lona o fibra de carbono del 4C. Con la versión cerrada comparte el motor 1.8 de 240 CV con cambio automático de doble embrague. Sus prestaciones: 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y una velocidad máxima de 257 km/h.
Audi TT Sportback
Lo que empezó siendo un prototipo, el de la foto, está cada vez más cerca de su producción. Al igual que hizo con sus coupés derivados de las berlinas (Audi A5 o Audi A7), Audi sacará una versión de cinco puertas del TT. Veremos si mantiene el encanto de su hermano de tres.

Audi R8
En verano podremos ver las primeras unidades del Audi R8 renovado. El deportivo de la marca de los cuatro aros estará construido con materiales muy ligeros, se le podrá incorporar faros láser y llegará una versión eléctrica dentro de la gama e-tron.

Bentley Continental GT
El Bentley Continental se pone al día con un nuevo diseño de la parte delantera y trasera, con el fin de mejorar su aerodinámica. También ha habido aumento de potencia en el motor de 6 litros W12 que pasa de 567 CV a 582 CV.

Bugatti Veyron La Finale
Esta edición es la despedida del Bugatti Veyron que dejará de producirse tras fabricar unos 300 coupés y 150 roadster. Tiene una decoración especial y un motor de 6 cilindros y 8 litros capaz de producir 1.184 CV y un par máximo de 1.500 Nm.

Corvette Z06 y Z06 Convertible
La séptima generación del Corvette ya tiene su versión deportiva, el Z06. Cuenta con un motor V8 de 6,2 litros con compresor que desarrolla 625 CV, heredado del Chevrolet Corvette ZR1 con cambio manual de seis velocidades o de un automático de ocho con levas en el volante. Además, cuenta con numerosas piezas rescatadas del Chevrolet Corvette C7R de competición.

Ferrari 488 GTB
El modelo que sustituirá al Ferrari 458 Italia se pasa al turbo. Su denominación será Ferrari 488 GTB y equipará el nuevo motor V8 turboalimentado de 3,9 litros rinde 670 CV. Sus prestaciones: de 0 a 100 en 3 segundos, 8,3 para alcanzar los 200 km/h, y una velocidad máxima de 330 km/h. Todo ello con la carrocería más aerodinámica de la marca.

Ford Mustang
37.700 euros será el precio de salida para el Ford Mustang en nuestro país. Esa cifra corresponderá al 2.3 EcoBoost de 314 CV en carrocería coupé, mientras que el tope de gama será el GT Cabrio V8 de 418 CV Automático con un precio de 51.000 euros. Será la primera vez que se comercialice en España de forma oficial.

Honda NSX
El mito vuelve. Tras 25 años desaparecido, el “Ferrari japonés” como le denominaron algunos vuelve a la escena. Ahora utilizará un sistema híbrido que combina un V6 con tres motores eléctricos que le convierten en un tracción total. Además se ha utilizado mucha fibra de carbono y aluminio para reducir al máximo el peso. Lo que no tenemos todavía es su precio definitivo.

Koenigsegg Agera RS
Si antes decíamos que el Bugatti Veyron La Finale tenía 1.184 CV, el Koenigsegg no se anda a la zaga: 1.176 CV. Toda esa caballería va dentro de un motor realizado por la marca sueca que cuenta con 8 cilindros en V y 5 litros de cubicaje.

Lamborghini Asterion
El próximo deportivo de Lamborghini será híbrido y enchufable. En su interior equipa una unidad de potencia formada por un motor de combustión V10 FSI de 5,2 litros colocado en la parte trasera, unido a tres motores eléctricos. En total 910 CV para conseguir un 0 a 100 km/h en 3 segundos y un consumo homologado de 4,1 litros. Todavía no ha sido confirmada su comercialización.

Lamborghini Aventador LP 750-4SV
Presentado durante el Salón de Ginebra 2015, este Lamborghini Aventador se ha puesto a dieta para reducir 50 kg, ganando esa misma cifra en caballos para situarse en los 750 CV. También lleva un nuevo kit aerodinámico que le ayuda a conseguir un 0 a 100 km/h en ocho segundos.

Lotus Evora 400
Aquí tenéis al Lotus más potente de la historia. El Evora 400 estrena un nuevo motor 3.5 V6 400 CV y 410 Nm de par. Con el cronómetro en la mano, consigue un 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y una velocidad punta de 300 km/h.

Mazda MX-5
25 años después, y ya en su cuarta generación, vuelve a sus orígenes el Mazda MX-5. En el aspecto tecnológico, será un coche más corto y más ancho, con casi 100 kg más ligero pero bastante rupturista en el aspecto estético. Llevará motores de gasolina, pero Mazda todavía no ha indicado cuales serán.

McLaren 675LT
Otro deportivo mejorado de esta lista es el McLaren 675LT. Digamos que han partido de la base del 650S para hacer un modelo más radical todavía, 650 CV, y con cola larga ya que la carrocería aumenta algo más de diez centímetros.

Opel Monza
Opel resucita a su deportivo Monza. Aunque esta foto pertenece al concept, probablemente no variará mucho cuando salga a la serie. Las medidas se estima que sean de 4,69 m de largo y capacidad para cuatro plazas. La línea del techo es bastante baja ya que sólo mide 1,31 metros, pero esto no impide que disfrute de un maletero de 500 litros. Junto al Asterion, no está confirmada todavía su puesta a la venta.

Porsche 911 Targa 4 GTS
Con motivo del 50 aniversario del 911 Targa, Porsche ofrecerá por primera vez la versión GTS para esta carrocería. El equipamiento incluye el motor de 430 CV, paquete Sport Chrono de serie, chasis PASM, llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo.

Porsche 911 GT3 RS
Porsche vuelve a conseguir llevar todavía más al límite a un 911. Reduce otros 10 kg a la versión GT3, aumentando 25 CV para situarse en 500 CV y un par de 460 Nm. Casi un coche de carreras para circular por la calle.

Porsche Cayman GT4
Porsche GT ha mejorado todavía más el Cayman para realizar esta versión GT4. Se ha instalado el motor del Porsche 911 Carrera S, el bóxer 3.8 de 385 CV, para conseguir un 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y una máxima de 295 km/h. La altura al suelo baja también 30 mm.
