De la mano del jefe de diseño de Porsche te contamos como poder dibujar un 911, que decorará de la mejor manera la pared de tu habitación.

Con esto del confinamiento nos estamos haciendo verdaderos expertos en pintura de automóviles junto a los más pequeños de la casa. Hasta ahora os habíamos ofrecido láminas de varias marcas para colorear, pero hoy vamos a ir un poco más allá dibujando desde cero y en diez pasos un auténtico icono de la automoción, el Porsche 911.
Te puede interesar
Así es el último Porsche 911, para que lo tomes de inspiración
Dibujos de coches Land Rover para entretener a los niños
Descarga dibujos de Audi para que coloreen los más pequeños
Fiat crea láminas que los niños dibujen y coloreen el Fiat 500
Para guiarnos en la creación de este Porsche 911 en diez pasos hemos recurrido a Michael Mauer, que se convirtió en la figura más importante de diseño dentro del fabricante alemán en 2004, y que ha sido creador del último Porsche Taycan, entre otros modelos. Por volvamos a nuestros bocetos, empezamos.
Paso número 1

Mauer nos reconoce que cada diseñador empieza los coches de una manera completamente diferente. Él siempre comienza dibujando ambas ruedas, de manera que ya establece una distancia entre ejes y unas proporciones. Se pueden dejar en blanco o resaltarlas con un diseño de cinco radios como ha hecho el jefe de diseño de Porsche.
Paso número 2

Una vez tengamos las ruedas preparadas, toca unirlas entre sí. “Es como colocar el coche en el suelo” comenta el diseñador mientras va dando forma a la silueta (los dibujantes lo llaman sección cero Y” en su argot). Aquí es donde podemos encontrar problemas con la ubicación primera de las ruedas, pero estamos justo a tiempo para modificarlo.
Paso número 3

Empiezan a llegar los primeros detalles y en donde tiene que volar tu imaginación. Como vemos en este paso Mauer ha empezado a definir como serán los futuros parachoques y la forma de los faros traseros, los únicos que pueden cambiar un poco porque los delanteros tienen que ser redondos, que esto es un Porsche 911.
Paso número 4

La cosa se empieza a complicar porque llegan las primeras líneas que otorgarán al Porsche 911 su aspecto más deportivo y característico. Aparecen los faros delanteros redondos, se definen los parachoques con sus respectivas entradas de aire y colocamos en su sitio la puerta, que en este caso con una nos valdrá.
Paso número 5

Este quizás puede que sea uno de los pasos más abstractos en la creación de nuestro Porsche 911. El diseñador incluye varias líneas que crean una sensación tridimensional. De paso damos más detalle a los faros traseros, incluimos los retrovisores clásicos (nada de cámaras por ahora), las manillas de las puertas y la toma del combustible.
Paso número 6

El sexto paso nos lo podemos saltar dependiendo de quién esté realizando el boceto, ya que es de los más complicados conceptualmente. El diseñador con esas superficies grises ha querido marcar las zonas en donde se producirán sombras y contrastes debido a las formas que tiene el deportivo.
Paso número 7

Partiendo de las sombras proyectadas en el paso número 6, el diseñador de Porsche empieza a añadir color a su Porsche 911. Para él, “el azul superior representa el reflejo del cielo, mientras que el azul oscuro se proyecta el suelo”. Es un paso que podremos realizar con acuarelas o ceras, o en este caso de estado de alarma lo que tengas más a mano en casa.
Paso número 8

Otra de las peculiaridades de Mauer como diseñador es que siempre representa con el negro las superficies acristaladas, de esta manera ayuda a separarlas de la carrocería. Pero como vemos no son las únicas zonas que se bañan de este color, ya que también lo utiliza en las ruedas y en las tomas de aire de los parachoques.
Paso número 9

Estamos llegando a la parte final y nuestro Porsche 911 se complica. Los cristales ahora tienen dos colores para representar su curvatura real, mientras que también aparece el blanco en las llantas, el rojo para los faros traseros o pequeños brillos que intentan imitar los efectos del sol sobre la carrocería.
Paso número 10

Y llegamos al punto final. Aquí te recomiendo fijarte bien en el Porsche 911 real que has tomado como referencia e intenta darle los últimos toques que te puedan faltar. Y como dice Mauer “animo a cualquiera a coger un lápiz e intentarlo".