El nuevo Porsche 911 GTS es casi 9 segundos más rápido que la generación anterior en el circuito de Nurburgring y ya conocemos todos los detalles

Entre las novedades estéticas que incorpora el nuevo Porsche 911 destacan los nuevos pilotos traseros con una tira led que abarca el ancho del deportivo y nuevos faros delanteros con tecnología Matrix Led que vienen de serie en todas las versiones con la firma luminosa cuádruple.
Artículos relacionados
Porsche lo ha conseguido: el primer 911 con motor híbrido completa su desarrollo
Porsche 911 Dakar: serie especial de 2.500 unidades
Vision 357: el prototipo que avanza la línea de diseño para el futuro de Porsche
Nuevo Porsche 911 Carrera
El Porsche 911 mantiene la legendaria forma de su carrocería e incluso elementos como las manetas de las puertas o el difusor trasero se mantienen invariables. Durante la presentación se ha mostrado tanto el exterior como el interior del nuevo Porsche 911 Carrera Cabriolet en color rojo ‘Flame Red’ pero se ofrecerá también en sus variantes ‘Coupe’ y ‘Targa’.
Por dentro los materiales siguen siendo de primera calidad y entre las novedades figuran un nuevo display para la instrumentación digital curva de 12,6 pulgadas de tamaño con 7 modos de visualización incluido el visualizador tradicional de cinco esferas y cuentarrevoluciones en posición central. Ahora el volante incorpora un botón para seleccionar los distintos modos de conducción y la configuración de serie del Porsche 911 es de ‘biplaza’ sin embargo es posible pedir que sin coste la clásica disposición de 2+2 plazas.

Este Porsche 911 Carrera monta un motor bóxer de 3.0 litros y 6 cilindros manteniendo la tradición histórica de la marca con un rendimiento de 394 cv de potencia a 450 Nm de par máximo. Para ir en consonancia con el aumento de potencia, ahora los discos de freno también son más grandes y adopta el intercooler de los modelos Turbo bajo la parrilla del portón trasero ¿Sus prestaciones? Vamos a ver… Acelera de 0 a 100 en 4,1 segundos y alcanza 294 km/h de velocidad punta.

Nuevo Porsche 911 GTS: El primer híbrido fabricado en serie
Como novedad importante la marca de Stuttgart presenta la nueva versión Porsche 911 GTS, el primero de los 911 “de calle” en ser propulsado por una mecánica híbrida. El nuevo motor de 3.6 litros desarrolla 541 cv y 610 Nm de par máximo de potencia junto a un turbocargador eléctrico, lo que significa que la tecnología de hibridación no aumenta la autonomía del Porsche 911 GTS, si no que lo hace más rápido.

El Porsche 911 GTS se diferencia estéticamente del resto de versiones por su paragolpes delantero con tecnología de aerodinámica activa, unos flaps dejan pasar el aire a los radiadores y refrigera los neumáticos y los frenos para modificar el valor aerodinámico durante la conducción. También cambian las llantas, que en el Porsche 911 GTS están diseñadas con un sistema heredado del mundo de la competición, el ‘Center locking System’ y monta un difusor trasero con una doble salida de escape situada en la parte central además de un alerón que se despliega para mejorar el coeficiente aerodinámico.

En el interior, encontramos asientos de cuero con la insignia ‘GTS’ bordada en la zona del reposacabezas que le da un look mucho más deportivo.
La base durante el desarrollo del nuevo Porsche 911 fue incorporar la tecnología híbrida sin aumentar excesivamente el peso, así, este GTS acelera de 0 a 100 km/h en 3.0 segundos y tiene una velocidad punta de 312 km/h para un peso total de 1595 kg, 50 kg más que la versión de combustión del Porsche 911. Ahora de serie incluye el tren trasero direccionable para mejorar el trazado en curva y la suspensión ha sido ajustada para ofrecer una mejor experiencia de conducción.

La tecnología híbrida añade una batería en la parte central del vehículo, entre el eje delantero y el salpicadero del habitáculo y es capaz de almacenar energía durante la frenada para luego usarla en las aceleraciones. Un motor eléctrico integrado en la caja de cambios PDK transmite fuerza al motor de gasolina y completa el conjunto un segundo motor de 15 kg situado en el turbocargador que reduce al mínimo el tiempo de espera del turbo, el llamado ‘Turbo Lag’ y recupera la energía térmica que emite el turbo para utilizarla en la transmisión.

Para verificar que el nuevo Porsche 911 GTS es más rápido que el GTS de la anterior generación se probó la aceleración de ambos bólidos en una carrera de un cuarto de milla pero queda lo mejor, pilotados por el periodista Matt Watson (al volante del nuevo Porsche 911 GTS) y el ex piloto de Fórmula 1 Mark Webber, embajador de Porsche, a los mandos del anterior Porsche 911 GTS. Desde el inicio se puede certificar que el nuevo Porsche 911 GTS es bastante más rápido y llega antes a la línea de meta con una diferencia de 14,8 metros de distancia, incluso supera al anterior Porsche 911 GTS sin hibridación en aceleración desde 50 kilómetros por hora.

Hace casi dos semanas Porsche probaba las mejoras diseñadas sobre el nuevo Porsche 911 GTS en el circuito de Nürburgring y los mejores tiempos del deportivo alemán dictaron sentencia. La nueva generación es, a pesar del aumento de peso, 8,7 segundos más rápida en el trazado de Nordschleife que el anterior modelo y por tanto, mucho más rápida con un tiempo estremecedor de 7:16:934.
Precios del nuevo Porsche 911
El nuevo Porsche 911 Carrera arranca en 149.302 euros para las versiones coupé y 165.360 euros para las carrocerías cabriolet. Por otra parte, el Porsche 911 GTS con el sistema de propulsión híbrido tiene un precio de 198.102 euros. Las entregas del primero comenzarán a finales de verano y los clientes que soliciten un Porsche 911 GTS tendrán que esperar a finales de año para poder conducir el que promete ser el “911 definitivo”.

También puede interesarte
Este es el último porsche para coleccionistas, el 911 GT3 R Rennsport: sólo habrá 77
El 911 cumple 60 años y porsche lo celebra con la serie especial S/T de 1.963 unidades
Porsche 911 Carrera T: deportividad y ligereza con el motor de acceso