No, no es un prototipo, ni el coche de la viajera del tiempo de los anuncios del detergente. Es un nuevo modelo de KIa futurista y completamente eléctrico. Llegará a Europa en el segundo semestre de 2024

Kia sigue con su ofensiva eléctrica. Tras el lanzamiento del Kia EV6, un hatchback familiar de altas prestaciones en sus versiones GT y el Kia EV9, un auténtico coloso rodante con capacidad para que 7 pasajeros viajen como en ‘Business’, le llega el turno a uno de los sectores más complicados en los que comercializar coches, el segmento de los SUV compactos.
Artículos relacionados
Estas son las primeras imágenes del nuevo Kia EV3, eléctrico y llegará antes de 2025
Kia despliega su ofensiva eléctrica presentando los nuevos EV3, EV4 y EV5, más baratos
Prueba Kia EV9: analizamos su interior, su comportamiento y os desvelamos su precio
La estrategia de Kia con el EV3 consiste en ofrecer un modelo con la última tecnología, 100% eléctrico pero que permita viajar con tranquilidad gracias a los 600 km de autonomía según Ciclo WLTP que promete en su versión ‘Long Range’ además de este diseño tan ‘cyberpunk’ del exterior.
El exterior del Kia “cyborg” EV3
El Kia EV3 mide 4,3 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,56 metros de alto. Bien podría aparecer en una película de ciencia ficción y ni siquiera darnos cuenta de que es un vehículo de serie. Es uno de los coches más atrevidos respecto a diseño futurista de los que se venden en nuestro mercado.

Se inspira fuertemente en el Kia EV9 pero adaptando el lenguaje de diseño a las medidas compactas de la categoría. Si hubiera que destacar algo serían las llantas con radios en forma de cruz, los pases de rueda hexagonales o los faros delanteros y traseros, de aspecto fino que más parecen la iluminación de un ‘mecha’ que de un coche del año 2024.
Por dentro más aburguesado, pero poco
El interior del Kia EV3 se conforma con una organización más minimalista, tanto que solo hay lugar para una pantalla triple de casi 30 pulgadas que muestra la información del cuadro digital y la pantalla central además de una pequeña pantalla de 5 pulgadas que sirve para consultar los datos de la climatización. Y hasta aquí todo.

En realidad no, porque guarda alguna sorpresa para la que tenemos que sacar la lupa. El reposabrazos central móvil tiene aspecto de encimera de cocina e incluye los controles del Auto-Hold y las cámaras y sensores de aparcamiento de forma muy disimulada. La idea es poder utilizar el vehículo como zona de confort mientras este está estacionado. Existen por suerte también botones físicos en la consola central, como los que modifican la temperatura del interior del habitáculo o la rueda para subir o bajar el volumen de la multimedia y están casi ocultos a la vista, al menos en las fotos.

El volante me recuerda a aquellos de los 90 tan atrevidos que llevaban el logotipo en un lateral o en uno de los brazos que unen el centro con el aro exterior. En las fotos oficiales aparecen dos modelos distintos, el primero, de dos radios corresponde a las versiones normales y el segundo, de aspecto más deportivo, a la versión GT-Line. Ambos incluyen controles para modificar el modo de conducción, los controles multifunción y también, como curiosidad, están achatados en la zona superior y en la inferior.
Poco podemos ver de los asientos, solamente la zona de inferior, sin embargo ya revela algo de información sobre la sujeción de los mismos pues da la impresión por su forma que sobre pondrán comodidad a agarre. Están ventilados y calefactados. Existe una variada gama cromática para el interior, que combina los tonos grises y los colores vivos en contraste. El color negro solo estará disponible en el acabado GT-Line.
La personalización del interior del Kia EV3
Seguimos con el objetivo de convertir el EV3 en una especie de “segundo salón”. Algunas funciones solo pueden ser utilizadas con el vehículo completamente parado pero son más propias de un hogar que de un coche, esto incluye la reproducción de contenido a través de Premium Streaming suministrado por LG, videojuegos y un sistema de sonido firmado por Harman Kardon. Kia ofrecerá también la posibilidad de personalizar el aspecto de las pantallas del salpicadero con gráficos y colores modificables al antojo del usuario además de la asistencia de la inteligencia artificial.

Los motores disponibles para el EV3
Kia ha desarrollado una gama de baterías con dos opciones, una de ellas con una autonomía básica de 58,3 kWh y una denominada ‘EV3 Long Range’ de mayor autonomía con 81,4 kWh. Esta última es capaz de recorrer hasta 600 km con una sola carga según Ciclo WLTPy en caso de quedarnos a tan solo un 10% de batería, tardaríamos del orden de unos 31 minutos en alcanzar el 80% de su capacidad a través de un enchufe de carga rápida. En cualquier caso el motor eléctrico genera 150 kW (204 cv) y 283 Nm de potencia a las ruedas delanteras con una cifra de aceleración de 0 a 100 en 7,5 segundos. Por supuesto todas estas motorizaciones tendrán etiqueta Cero de la DGT y podrán acogerse a los planes de ayuda a la compra si el plan Moves III sigue vigente.
Disponibilidad del Kia EV3 en Europa
Acabamos de conocerlo y ya queremos echarle un vistazo. Se trata de un coche llamativo que se diferencia por aspecto de sus competidores (el Volkswagen ID.3, el Nissan Leaf o el MG 4) y que llegará a los concesionarios de su país natal, Corea del Sur, en julio de 2024. En Europa tendremos que esperar hasta la segunda mitad de 2024 para poder ver rodar al nuevo Kia EV3.

Se desconoce cuál será el precio final pero se espera que sea más económico que el Kia EV6 (desde 43.850 euros) y que se equipare a sus rivales europeos.
También podría interesarte
Nuevo Kia Picanto 2024: ¿es mejor? Sí ¿Es más caro? También
Comparativa Hyundai contra Kia: qué diferencia a estos coches, aparte de 500 €
El Kia Sorento se renueva este año y ya tenemos sus primeras fotografías