Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6

En octubre sale a la venta el Kia EV9, un SUV más grande que el Kia EV6, de hasta 7 plazas, totalmente eléctrico y 4x4.

Kia EV9

El Kia EV9 es el nuevo buque insignia de la marca, un SUV de hasta 7 plazas muy grande. Su longitud es de 5.010 mm y su altura de 1.750 mm, 3 cm más para la versión GT Line que incluye barras de techo. Hemos podido comprobar “in situ” que el primer SUV eléctrico de tres filas de asientos de la compañía es espacioso y llamativo. Está disponible con seis o siete plazas con un estilo atrevido y una autonomía de hasta 497 kilómetros (ciclo WLTP).

Kia EV9: interior

El Kia EV9 es grande por fuera y por dentro. El habitáculo es minimalista y espacioso. El salpicadero cuenta con una triple pantalla panorámica muy intuitiva y algo que nos gusta mucho: incorpora botones físicos, táctiles y ocultos (sólo son visibles cuando están iluminados si no, están ocultos tras el material del salpicadero). El volante está achatado por arriba y abajo y los asientos, muy cómodos, están ventilados y calefactados en la primera y segunda fila. El acceso a la tercera es muy cómodo, con regulación eléctrica del respaldo del asiento y manual longitudinalmente en las plazas de la segunda fila.

Kia EV9

También me ha gustado mucho el retrovisor interior digital que puede utilizarse como retrovisor normal o como pantalla para la imagen de la cámara, lo que permite obtener una visión trasera segura en situaciones en las que la vista está obstaculizada. Un poco más adelante se podrá adquirir el Kia EV9 con los retrovisores exteriores digitales de manera opcional.

En la versión de seis plazas hay una opción muy interesante, que no llegará a España por temas legales. Los asientos rotativos. Es decir, que pueden moverse y enfrentarse unos a otros; en España está prohibido viajar a contra marcha por eso no se comercializará esta variante. Algo que no entendemos muy bien, ya que por ejemplo, en nuestro país es obligatorio que los niños, durante sus primeros años, viajen en sentido contrario a la marcha.

Kia EV9

Los materiales utilizados en tapicerías y plásticos son reciclados y sostenibles, vamos, que estamos ante un coche vegano.

Con una longitud de 5.010 mm, el Kia EV9 es el vehículo de pasajeros más espacioso de Kia hasta la fecha. Mide 1.980 mm de ancho y 1.750 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.100 mm. El volumen del maletero es de 828 l con 4 ó 5 asientos y hasta 333 l con 6 ó 7 asientos.

Tracción total

Aunque en otros mercados habrá una versión con tracción trasera, en España solo se comercializará la de tracción total. Esta variante cuenta con dos motores eléctricos de 141 kW con un par máximo de 250 Nm para el delantero y 350 Nm para el trasero en el básico y una aceleración de 0 a 100 km/h de 6 segundo; y de 350 Nm en ambos para el GT Line con una aceleración de 5,3 segundos. La autonomía estimada es de 497 km y cuenta con un sistema de carga ultrarrápida de 800 voltios. En solo 15 minutos se consigue una autonomía de hasta 219 km.

Kia EV9

La versión que se venderá en España, la de tracción total, cuenta con una batería de 99,8 kWh y un motor que genera una potencia de 282 kW (384 CV).

Tecnología punta

El Kia EV9 puede presumir de conectividad con sus actualizaciones online, mejoras en el uso de Kia Connect Store o conducción autónoma de nivel 3 (aunque en España no esté homologada todavía).

En un coche tan grande cobra importancia las ayudas para aparcar como la cámara 360º (SVM) que muestra una vista cambiante de 360 grados o el asistente de aparcamiento remoto inteligente 2.0 (RSPA 2) que permite al vehículo aparcar por sí solo en perpendicular, diagonal e incluso en el interior de aparcamientos, tanto si el conductor está en el vehículo como si no. En relación con los precios, aún no se han concretado las cifras para nuestro mercado, pero teniendo en cuenta que el Kia EV6 parte de los 52.000 euros, es muy probable que el Kia EV9 esté por encima de esa franja. Muy por debajo de rivales como el Audi Q8 e-tron, BMW iX o Volvo EX90 pues aunque Kia no se considere marca Premium, sí lo podría ser por la calidad de sus materiales y acabados.

Fotos Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6

  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6
  • Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6

Comentarios Nos subimos en el nuevo Kia EV9, el hermano mayor del EV6

  •  
    Avatar de Anastasio.
    Anastasio 08/07/2023 19:13:43

    Voy a intentar hacer una breve puesta al dia de la realidad tecnológica en Europa y por ende también en España "faltaría más". Mucho se habla de CONECTIVIDAD y de tecnologías punteras aplicadas a los automóviles , en su gran mayoría obligadas por los "Politicos" y que no existe la disponibilidad real para ello. Lo primero es que casi la mayor parte de ellas no son en absoluto necesarias (léase como ejemplo el lío que hay entre las Pantallas Táctiles sus Homologaciones y la DGT), pero es que los técnicos que están capacitados para la verificación montaje o reparación de estos sistemas de Infoentretenimiento, aún no existen, es mas no existen ni tan siquiera en las fabricas donde si sale un vehículo con un fallo nadie sabe repararlo y de hecho termina entregándolos así, da igual si cojemos una marca generalista como la del artículo o una marca prémium , por que la raíz del problema, es que, no hay técnicos preparados para lo que se exige, en mi época he tenido que aprender y formarme, desde la MECÁNICA básica con la que empecé pasando por por la HIDRÁULICA, la AERODINÁMICA, DINÁMICA DE FLUIDOS la ELECTRICIDAD y la ELECTRÓNICA, a todo esto ahora también hay que sumarle REDES Y SISTEMAS ,INFORMÁTICOS , uno solo tiene una vida y es difícil estirarla tanto, cierto es que han proliferado, los "especialistas , que trastean con un martillo en la parábola de un faro sin ruborizarse", pero ni hay profesores a la altura pretendida ni por supuesto alumnos que quieran hacer todas estas especialidades o que tan si quiera se les haya pasado por la cabeza , ¿Por favor se ha parado alguien a valorar de cerca todo esto?, Mi hijo mayor ha aprendido a andar y a leer con estas cosas en su camino, y ha salido de él adquirir formación al respecto par ala cualificación que es necesaria para ello , pero se que no hay muchos como él y el camino no se lo ponen fácil ni los fabricantes ni las administraciones...uno no puede andar donde solo hay agua.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.