Continental: datos de mercado, curiosidades, nuevos neumáticos y tecnologías

La marca de neumáticos Continental presenta sus cifras de resultados, previsiones de ventas y algunas nuevas tecnologías.

 

En la presentación de resultados de la marca de neumáticos Continental nos han hablado de mucho más que de cifras de ventas y rankings, en la que, dicho sea de paso, hay datos muy curiosos que quizás desconozcas. Vamos a dar un repaso a las cifras, a las tecnologías y a lo que nos traerá en el futuro Continental, que se coloca como tercer fabricante mundial de neumáticos a nivel mundial –los primeros son Michelin y Bridgestione– alcanzando ya la segunda posición en Europa.

Ventas de Continental en España y en el mundo

Conviene saber que Continental es una compañía alemana con sede en Hannover, y que tiene cinco divisiones con 28 unidades de negocio. Entre ellas destaca la de neumáticos, que representa el 28 por ciento, pero el grupo Continental también fabrica componentes para transmisión, interior, chasis o relacionados con la seguridad.

 

En España, Continental Tires cuenta con tres centros, y la previsión es cerrar el año 2015 con una facturación de 350 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10 por ciento. A nivel mundial, el grupo Continental alcanzó los 34.500 millones de euros de cifra de negocio, y en su apuesta por la innovación, entre sus planes están elevar esa cifra a los 50.000 millones de euros para 2020. El grupo invierte en investigación y desarrollo el 6 por ciento de sus ventas. Durante el primer semestre del año,

La gama de neumáticos Continental

En la actualidad, la gama de neumáticos Continental incluye la familia ContiEcoContact 5, a la espera de la llegada de la versión 6, que nosotros pudimos ensayar en primicia en la toma de contacto del nuevo Honda Civic Type-R. Los ContiPremiumContact son la gama equilibrada, frente a los deportivos ContiSportContact (con versiones específicas para turismos y para SUVs), los ContiEcoContact para los que buscan neumáticos ecológicos de baja resistencia a la rodadura, o los Conti.eContact, especialmente desarrollados para coches híbridos y eléctricos.

Nuevas tecnologías

Entre las recientes tecnologías que Continental aplica a sus neumáticos destaca la tecnología antipinchazos ContiSeal basada en una capa sellante aplicada en el interior del neumático tras la vulcanización capaz de autosellar y evitar fugas de aire debidas a pinchazos producidos por objetos de hasta 5 mm de diámetro.

 

Otra tecnología interesante de cara a la movilidad sostenible es la utilización de caucho natural para la fabricación de los neumáticos a partir de una planta que se puede cultivar en distintas zonas geográficas del planeta –incluso sería posible hacerlo en plantas cercanas a las fábricas–, denominada diente de león.  Existe en marcha un proyecto para intentar modificar dichas plantas de cara a aumentar su producción de caucho.

 

 

 

Fotos Continental: datos de mercado, curiosidades, nuevos neumáticos y tecnologías

  • Continental: datos de mercado, curiosidades, nuevos neumáticos y tecnologías
  • Continental: datos de mercado, curiosidades, nuevos neumáticos y tecnologías
  • Continental: datos de mercado, curiosidades, nuevos neumáticos y tecnologías
  • Continental: datos de mercado, curiosidades, nuevos neumáticos y tecnologías
  • Continental: datos de mercado, curiosidades, nuevos neumáticos y tecnologías

Comentarios Continental: datos de mercado, curiosidades, nuevos neumáticos y tecnologías

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.