Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero

El nuevo Range Rover Sport PHEV se trata de una alternativa potente que permite reducir consumos a pesar de tratarse de un coche grande de casi cinco metros y pesado sin prescindir de detalles de muy alta calidad

Range Rover Sport PHEV

La firma Range Rover afronta un periodo de electrificación en el que gran parte de su gama pasa a incorporar tecnología híbrida enchufable. Desde 2021 el Range Rover Sport ya puede configurarse con versiones híbridas enchufables de etiqueta Cero.

Las principales novedades de la versión del Range Rover Sport 2024 son la reestructuración de la gama, la llegada de una nueva transmisión que mejora el rendimiento y resulta más eficiente en las emisiones de CO2 y la disponibilidad en España del Stealth Pack, inédito hasta ahora en nuestro país en la gama del Range Rover Sport.

Range Rover Sport PHEV

Range Rover ofrece dos opciones con motor diésel y micro hibridación (D250 y D300), dos variantes híbridas enchufables (PHEV 460 y PHEV 550) y una alternativa de altas prestaciones denominada Range Rover Sport SV (P 635) y os adelantamos que tiene un motor gasolina con tecnología micro-híbrida de 635 cv que hace el 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, equipamiento exclusivo como capó y llantas de fibra de carbono para reducir peso además de un equipo de frenos de altas prestaciones de seis pistones en el eje delantero. Casi nada.

Así es el Range Rover Sport PHEV 2024

Volviendo al modelo PHEV, la batería de 38,2 kWh de capacidad del Range Rover Sport permite realizar recorridos de hasta 123 kilómetros con una sola carga eléctrica en entorno urbano, 117 km en conducción combinada y con un resultado de emisiones de 17g/km de CO2 a la atmósfera según Ciclo WLTP. La carga rápida es posible con una potencia de hasta 50 kW y un tiempo de recarga de entre el 0 y el 80 por ciento de 40 minutos.

Range Rover Sport PHEV

El Range Rover Sport es un coche grande, de 4,94 metros de longitud, 2,04 m de anchura y 1,82 m de altura, medidas que tenemos que tener en cuenta a la hora de acceder a un parking, por ejemplo. Desde el exterior el Range Rover Sport basa su aspecto en un diseño limpio, con pocas líneas de tensión destacando los pases de rueda ensanchados y algunos elementos míticos que hacen reconocerlo al instante como un Range Rover Sport. Las tomas de aire laterales (ahora son solo un detalle estético) y el techo bitono flotante no dejan ninguna duda de que estamos ante un SUV de la firma inglesa.

Range Rover Sport PHEV

El nivel de personalización (tanto exterior como interior) es muy alto con llantas de hasta 23 pulgadas de diámetro y múltiples opciones de acabados y materiales para el interior además de colores exclusivos para la carrocería. La altura libre al suelo sigue invitando a salir del asfalto con más de 20 centímetros y unas capacidades off-road que se mantienen a través de un equipamiento tecnológico a la altura

El interior del Range Rover Sport PHEV

En el interior del Range Rover Sport descubrimos un alto nivel de detalle. Zonas como la parte inferior de las puertas están acabadas con plástico mullido de buena calidad y aspecto. El cuero abunda en la parte superior e intermedia del salpicadero y los asientos tienen un diseño enfocado a ofrecer el máximo grado de comodidad con buen agarre lumbar y también sujetan la zona de los hombros además de un mullido más propio de un cómodo sillón que de un asiento de coche.

Range Rover Sport PHEV

En el salpicadero encontramos dos pantallas, la primera destinada a la instrumentación digital y la segunda es táctil y muestra información sobre la multimedia, la navegación y los ajustes. Esta pantalla central del Range Rover Sport de 13,7 pulgadas va acompañada de dos diales físicos que permiten modificar la temperatura del habitáculo y la climatización.

Existen múltiples huecos de almacenaje con mucho espacio en la zona central entre los asientos y huecos de las puertas. Como punto a mejorar, el plástico en negro brillo de la consola central es foco de acumulación de polvo y arañazos y se ha convertido en un estándar también en el segmento de los vehículos de lujo del segmento E. Esperamos que esta tendencia vaya desapareciendo en próximos lanzamientos.

Range Rover Sport PHEV

Accedemos a las plazas traseras y comprobamos que el tamaño exterior del Range Rover Sport corresponde con el espacio interior incluso en esta segunda fila de asientos. Los materiales son aún de primera calidad con plásticos mullidos y superficies de cuero en la parte superior de las puertas, es posible regular la temperatura de forma independiente en estas plazas traseras y hay una amplitud propia de un SUV de gran tamaño.

El maletero es de apertura eléctrica y tiene una capacidad total de 450 litros, aunque podemos ampliar este espacio hasta los 1.491 litros si abatimos los asientos de la segunda fila.

Cómo es el Range Rover Sport al volante

Comenzamos la prueba del nuevo Range Rover Sport PHEV y lo primero de lo que uno se percata es de que la postura de conducción es bastante elevada y la sensación al volante es de “ir muy alto”. La gran altura y anchura exterior ayuda a crear esa sensación de que el resto de coches parezcan mucho más pequeños. No cabe duda de que el aplomo también es excelente con un peso muy elevado de 2.810 kg.

Range Rover Sport PHEV

Quizá ahora mismo te estés preguntando si se trata de un coche difícil de conducir o incómodo pero la cuestión es que el trabajo realizado sobre la dirección y la suspensión neumática activa hacen del Range Rover Sport un SUV tremendamente estable en el que realizar giros o aparcar no supone mucho problema más que el de dominar el gran tamaño de su carrocería. Si se nos complica el aparcamiento, ahora el Range Rover Sport incluye un sistema de control remoto a través del teléfono móvil con la función Park Assist, para estacionar en paralelo o en batería.

La insonorización es espectacular y son mínimos los ruidos que entran al interior del habitáculo desde el exterior y mucho menos del vano motor. Durante toda la prueba realizada en carretera y ciudad, el Range Rover Sport circuló en modo completamente eléctrico y no percibimos la existencia del motor de combustión en ningún momento.

Range Rover Sport PHEV

En esta prueba pudimos conducir la opción más potente dentro de la gama híbrida enchufable, el Range Rover P550e PHEV con 550 cv de potencia y 550 Nm de par máximo. La tracción de las dos versiones disponibles es siempre total y la transmisión, automática de 8 velocidades. El equipo de frenos está compuesto por discos ventilados en el eje delantero de 400 mm y discos ventilados en el eje trasero de 370 mm, son ligeramente más pequeños en el Range Rover Sport P460e. El consumo homologado según ciclo WLTP es de 0,8 litros a los 100 km/h eso sí, si nuestra batería eléctrica está cargada.

Range Rover Sport PHEV

La existencia del Stormer Handling Pack añade dirección a las cuatro ruedas, Dynamic Air Suspension con Dynamic Response Pro, diferencial activo electrónico con reparto de par en curva y programas configurables… Es decir, un nivel altísimo de estabilidad y manejo para un coche tan grande y pesado como este.

Precio y acabados del Range Rover Sport PHEV

El precio de salida del Range Rover Sport en su versión micro-híbrida diésel de 249 cv es de 97.200 euros. Si buscamos una alternativa híbrida enchufable con etiqueta Cero tendremos que aumentar nuestro presupuesto hasta los 104.450 euros en la versión PHEV de 460 cv o el modelo hasta ahora más potente P550e con 550 cv y la tecnología híbrida enchufable desde 145.300 euros.

Entre el equipamiento de serie en el Range Rover Sport Autobiography 550e PHEV figuran:

  • Volante de piel
  • Asientos delanteros de piel eléctricos calefactables, ventilados y con memoria
  • Llantas de 20 pulgadas
  • Portón trasero eléctrico
  • Acceso sin llave
  • Iluminación Led delantera digital y luces led traseras
  • Sistema de sonido Meridian 3D Surround
  • Head Up Display
  • Pantalla táctil digital de 13,1 pulgadas
  • Conectividad Android Auto y Apple CarPlay
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Asistente de cambio de carril involuntario
  • Frenada de emergencia
  • Cámara Surround 3D
  • Control de crucero adaptativo
  • Park Assist
  • Caja transfer de dos velocidades (gama de marchas largas y cortas)
  • Control de crucero todoterreno adaptativo
  • Levas de cambio de marchas
  • Terrain Response 2
  • Asistente de arranque en pendiente
  • Arranque de baja tracción
  • Altura de acceso automática
  • Control de aceleración en pendiente (GAC)
  • Control de liberación de frenos en pendiente (GRC)
  • Control de descenso de pendientes (HDC)
  • Asistente de frenado de emergencia
  • Sistema estabilizador de remolque (TSA)

Fotos Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero

  • Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero
  • Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero
  • Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero
  • Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero
  • Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero
  • Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero
  • Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero
  • Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero
  • Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero
  • Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero

Comentarios Probamos el Range Rover Sport PHEV 2024: el SUV de lujo que buscabas con etiqueta cero

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.