El compacto deportivo japonés se despide con una edición limitada a 40 unidades en Europa fiel a su fórmula: motor de alto rendimiento sin hibridación y cambio manual.

Como un jarro de agua fría. Así ha caído la noticia del cese de la venta del Civic Type R por parte de Honda. Uno de los últimos compactos deportivos que sobrevivía en el mercado con cambio manual nos dice adiós dejando un vacío que nadie parece interesado en llenar.
Artículos relacionados
Las cinco claves del Honda Civic Type R para convertirse en referencia de los deportivos
Comparativa: Honda Civic Type R vs Renault Mégane R.S.
Probamos el nuevo Honda Civic Type R en el circuito de Slovakia Ring
Nuevo número 152 de Motorlife Magazine: qué coche híbrido comprar con etiqueta ECO
Ni las berlinas o los monovolúmenes consiguieron borrar a los compactos deportivos del mapa, pero parece que la cada vez más creciente popularidad de los SUV empuja con fuerza al mercado del automóvil hacia un único formato. La verdadera pregunta es: ¿Nos han dejado de interesar los coches deportivos?
Malos tiempos para los deportivos
Estamos en el año 2025 y la industria del automóvil no deja de ser “eso”, una industria. Un negocio en el que mandan los balances, en el que la relación entre gastos y beneficios guía la batuta de la orquesta. Siendo los SUV los líderes indiscutibles de ventas, no es extraño que los fabricantes concentren sus recursos en este tipo de vehículos, aquellos que aseguran la viabilidad económica de las marcas en el mercado europeo.

Durante el pasado mes de mayo en España, las ventas de SUV medianos duplicaron las de los compactos, una tendencia que no debería sorprenderte, ya que lleva años consolidándose. No solo ha cambiado la intención de compra; el aumento de los precios también influye de forma decisiva en este resultado.
Hace apenas cinco años, en plena pandemia, el Honda Civic Type R de la anterior generación tenía un precio de partida de 45.750 euros. En la actualidad, la versión más reciente arranca en 58.850 euros, lo que supone un incremento de más de 13.000 euros. Esta diferencia notable refleja una tendencia generalizada en el sector: el encarecimiento progresivo de los vehículos nuevos, que afecta a todos los segmentos y a todas las marcas, incluidos los compactos deportivos, tradicionalmente más accesibles dentro de la categoría de coches de altas prestaciones.
Las emisiones europeas acabarán “con todo”

La nueva normativa europea de emisiones, que entrará en vigor presumiblemente en 2027, podría desencadenar la salida del mercado de varios de estos coches aspiracionales. Estos vehículos deportivos que resisten en el mercado sin recurrir a hibridación alguna se han convertido en el enemigo público número uno de Bruselas. La propia Hannah Swift, directora de Estrategia Europea y Producto de Honda Motor Europe, lo reconoce: “El sector está cambiando, y nuestra gama de modelos tiene que evolucionar de acuerdo con la normativa europea”.
Impulsada por objetivos ambientales cada vez más exigentes, Europa avanza hacia la electrificación, aunque no sabemos si al ritmo que los países, los fabricantes y los conductores europeos pueden asumir.
Solo 40 unidades del Honda Civic Type R Ultimate Edition
El Honda Civic Type R continuará disponible en concesionarios europeos hasta diciembre de 2025, momento en el que Honda ha fijado el cese de su vida comercial. El Type R está disponible en cinco colores: Gris Sonic Perlado, Negro Cristal Perlado, Rojo Rally, Blanco Championship y Azul Racing Perlado.

En el interior cuenta con detalles exclusivos como la tapicería de ante rojo y la palanca de cambios y los pedales deportivos fabricados en acero inoxidable. Bajo el capó se encuentra el motor VTEC Turbo de dos litros de cubicaje que rinde una potencia máxima de 329 CV y 420 Nm de par. Únicamente está disponible con tracción delantera y cambio manual de 6 velocidades.
En conmemoración al fin de la comercialización del Type R, Honda ofrece un plan de financiación Honda Options con el que es posible disfrutar del “hot-hatch” con una cuota de 475 euros al mes.

Además, la marca lanzará una limitadísima edición especial bajo el nombre “Ultimate Edition”. Solamente habrá 40 unidades disponibles y destaca por el color White Championship de la carrocería con decoración específica en rojo, detalles en fibra de carbono, iluminación en las puertas y una caja de regalo conmemorativa.
¿Queda alguna esperanza?
Puede que sí, aunque por ahora solo sea una posibilidad. Si bien Honda retirará del mercado el Civic Type R a finales de año, aún a día de hoy, el proyecto del nuevo Honda Prelude sigue en marcha. Con un motor híbrido, podría ser el siguiente paso en la evolución deportiva de la marca.
El fabricante nipón sigue interesado en ofrecer a los conductores más puristas una opción con cambio manual, pese a que el sistema simula una caja manual, dado que los híbridos convencionales no pueden montar una transmisión de este tipo

De regresar en un nuevo asalto, el futuro Honda Civic Type R podría equipar esta motorización y este sistema de transmisión con levas de cambio, logrando cumplir con la estricta normativa europea EURO 7, prevista para 2027, y luciendo la etiqueta ECO en el parabrisas. No obstante, conviene insistir: por ahora se trata solo de una hipótesis, no de una decisión oficial confirmada por la marca.
Hay quien preferirá ver morir al Civic Type R antes de que continuara en el mercado bajo una nueva generación con un motor híbrido. Sin embargo, tal y como pude comprobar en la prueba de conducción del Alpine A290, incluso un coche eléctrico puede ser divertido si quien lo concibe en su desarrollo lo hace bajo la premisa adecuada: el placer de conducción.
También puede interesarte
Honda S660: el biplaza descapotable que podrías conducir en España con carnet de moto
Nuevo Honda HR-V 2025: El SUV híbrido nipón recibe nuevo diseño y más equipamiento
De los únicos Honda Prelude de primera generación en España: la historia de Diego Tomé