Ocho años después de su llegada al mercado, Cupra presenta su octavo modelo: el Cupra Raval, un SUV 100% eléctrico que se fabricará en la planta del grupo Volkswagen en Martorell

La llegada de Cupra al Salón IAA Mobility de Munich 2025 está marcada por la presencia del nuevo Cupra Raval, un SUV urbano 100% eléctrico enfocado en el rendimiento y que formará parte del Brand Group Core de Volkswagen -entre los que también se encuentran el nuevo Volkswagen ID.Polo o el nuevo Skoda Epic-. A su llegada en 2026, compartirá línea de montaje con el ID.Polo en la planta de Martorell, España.
Artículos relacionados
El eléctrico urbano de CUPRA se llamará Raval: fotos y datos del modelo más barato
Nuevo Cupra Tindaya: el último coche de la marca española verá la luz en Múnich
La moda retro conquista el motor: nuevo número 154 de Motorlife Magazine, gratis
¿De dónde viene el nombre de Raval?
El Cupra Raval recibe su nombre de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Barcelona. De hecho, el diseño de camuflaje que oculta las líneas definitivas en la carrocería del modelo rinde homenaje al distrito. Bajo este vinilo se esconde el modelo de producción, que guarda un gran parecido con el prototipo presentado hace ahora más de dos años.
El diseño del Cupra Raval
Aun parcialmente oculto deja entrever algunos detalles, como por ejemplo, el formato de los faros delanteros, con la firma lumínica de Cupra formada por tres triángulos de Led. El diseño del capó también luce el aspecto de “nariz de tiburón” propia del resto de la gama. La parte inferior del paragolpes abre espacio a una enorme toma de refrigeración, similar a la que también tiene el Cupra Born.

Mide 4,04 metros de largo, 1,78 m de ancho y 1,51 m de alto, por lo que compartirá segmento con rivales como el Alfa Romeo Junior, el Mini Aceman o el Renault 4 e-tech.
Desde el lateral, el Cupra Raval oculta los tiradores de las puertas enrasados en la carrocería y las llantas, de 19 pulgadas, cuentan con un acabado en color bronce que caracteriza a la marca española. En la parte trasera, los pilotos de Led se unen en el centro del portón a través del logo de la marca, también iluminado y, destaca la ausencia de escape, obviamente por su condición de coche 100% eléctrico.
Chasis afinado por Cupra

Para el Cupra Raval, la marca españolaha trabajado sobre la plataforma MEB+ para diferenciarse del resto de modelos eléctricos Brand Group Core de Volkswagen. Con el objetivo de ofrecer una dinámica de conducción superior, se ha implementado un chasis deportivo rebajado en altura en 15 mm, una suspensión optimizada, dirección progresiva para una mayor agilidad y un control de estabilidad (ESC) Sport.
La gama estará compuesta por dos tamaños de batería, varios niveles de potencia y diferentes acabados, no obstante, todos compartirán la posibilidad de carga rápida a través de corriente continua de serie. Entre otros elementos de equipamiento disponibles figuran: el Travel Assist con cambio de carril y reconocimiento de semáforos, el Intelligent Park Assist y la cámara 360° Area View.

Este SUV 100% eléctrico de tracción delantera también contará con un acabado más deportivo, que podría recibir el nombre “VZ”, de la misma forma que ocurre en el resto de la gama. Este se diferenciará del resto de opciones gracias a:
- Motor más potente de 166 kW (226 CV) de potencia
- Asientos tipo bucket, de nombre CUPBucket
- Control dinámico del chasis deportivo -DCC Sport-
- Modo con desconexión de control de estabilidad -ESC Off-
- Llantas de 19 pulgadas con neumáticos de 235 mm de ancho
- Diferencial electrónico VAQ
El lanzamiento del nuevo Cupra Raval se estima para el año 2026 y, según la marca “demuestra que los coches eléctricos pueden ser emocionantes y deseables para todos aquellos que aman la conducción”.
También puede interesarte
¿Y si existiera un CUPRA Ibiza 2026? Así podría ser el espectacular rival del i20 N
Novedades CUPRA Leon y Formentor: Faros Matrix LED Ultra y un color sólo para atrevidos
Así es el Cupra Tavascan más barato: 569 km de autonomía por 38.900 euros sin ayudas