Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free

La nueva marca china llega a nuestro país con un SUV de grandes dimensiones y completamente eléctrico. Ya disponible desde 85.000 euros.

Voyah Free

En el último VEM celebrado en Madrid celebrado a principios de este mes descubrimos nuevas marcas que están aterrizando en nuestro país. Una de ellas es Voyah, la marca de lujo del grupo chino Dongfeng, que acaba lanzarse en nuestro país y que llega con un SUV eléctrico de grandes dimensiones llamado Free. Vamos a conocer más sobre ellos.

La historia de la marca Voyah

Dentro de todas las marcas que están bajo el paraguas de Dongfeng, Voyah se ha posicionado como la firma premium. Se lanzó en julio de 2020 y al poco tiempo se pudo ver su primer prototipo, el Voyah iLand. Se trataba de una berlina con un cierto toque coupé y con unas espectaculares puertas que se abrían en forma de ala de gaviota.

Voyah Free

Al año siguiente Voyah ya inauguró sus primeros puntos de venta con el fin de poder la bienvenida como se merecía al Voyah Free, su primer SUV que se ofertaba con una mecánica híbrida enchufable. La variante eléctrica, que es la que llega a España, no vería la luz hasta finales de ese 2021.

En el año 2022 aparecía el segundo coche del portfolio de la incipiente marca china, con el Voyah Dream. Para este monovolumen de gran tamaño se volvía a repetir la misma fórmula que en el SUV, ofreciendo mecánicas tanto híbrida enchufable como completamente eléctrica. Y será con la segunda con la que llegue a nuestro mercado en el 2024, según nos han confirmado desde la propia marca. También fue el año de su desembarco en Europa, con su primer concesionario en Noruega.

Voyah Free

Y en este 2023 les damos la bienvenida a España con el citado Voyah Free, que te voy a desgranar más adelante. Además, como curiosidad, también han lazado un tercer vehículo, denominado Voyah Passion, una berlina completamente eléctrica de 5 metros de largo.

Cómo es el Voyah Free

Para aquellos que no tuvieron ocasión de acercarse al VEM, vamos a presentar cómo es el Voyah Free. De primeras, y esto es un punto a su favor, no se me parece a ningún coche que se venda actualmente. Sus líneas frontales son muy rectas, con un largo capó y una parrilla que parece meterse hacia adentro con el logo en su zona central.

Voyah Free

Asentado sobre unas llantas de 20 pulgadas (255/45 es la medida del neumático Pirelli) de su lateral destacaría el curioso pilar C, que es diagonal pero en dirección contraria a lo que solemos encontrar en otros SUV. Desde aquí se aprecia su gran tamaño, con una longitud total de 4,9 metros, más o menos como un Audi Q8 e-tron, contando también con una anchura de 1,95 metros y una altura de 1,64 metros.

Y la zaga de este Voyah Free, siguiendo la estela actual del mercado, cuenta con unos faros que van de lado a lado, ubicando en su parte central las letras de la marca china. Una vez abrimos el portón (eléctrico y automático de serie), encontraremos un espacio de 560 litros para el maletero.

Voyah Free

Como ya nos hemos colado en su interior, vamos a ver cómo es el habitáculo del Voyah Free. Preparado para acomodar a cinco pasajeros, el salpicadero completamente recto da cabida a tres pantallas de 12,3 pulgadas cada una, mientras que los pasajeros delanteros quedan claramente separados por una gran consola central que se eleva, dejando un espacio útil por debajo de ella.

Disponible con seis colores para la carrocería y tres tonos para el interior, el Voyah Free sólo tiene un acabado que incluye los siguientes elementos de serie:

  • Climatizador de dos zonas
  • Guantera refrigerada
  • Entrada y arranque sin llave
  • WiFi a bordo y conectividad 5G
  • Detección de ángulo muerto
  • Cámara de visión 360 grados
  • Asistente de aparcamiento automático
  • Asistente de visión nocturna
  • Control de crucero adaptativo con limitador de velocidad
  • Control de salida y centrado de carril
  • Asistente de atascos
  • Alerta de tráfico trasero
  • Grabador de vídeo
  • Iluminación ambiental
  • Cristales tintados
  • Techo panorámico
  • Asientos delanteros con calefacción, ventilación, masaje y ajuste eléctrico
Voyah Free

En cuanto a su red de concesionarios, desde Voyah nos han confirmado que “van a desarrollar un plan de concesionarios multicanal y que actualmente se encuentran formando equipos para empezar ya a distribuirlos”. Mientras que de la asistencia técnica se encargará Cars Marobe. Y que no se nos olvide que el precio final del Voyah Free es de 85.000 euros.

Fotos Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free

  • Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free
  • Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free
  • Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free
  • Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free
  • Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free
  • Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free
  • Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free
  • Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free
  • Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free
  • Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free

Comentarios Damos la bienvenida a otra marca china: los detalles de Voyah y su SUV eléctrico Free

  •  
    Avatar de pedro carreras flores.
    pedro carreras flores 29/06/2024 17:23:46

    preguntaria si habra algun concesionario en asturias para poder tocarlo y cuando estaran disponibles gracias

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.