Gracias a la incorporación de un nuevo grupo de propulsor/batería, el SUV eléctrico gana en potencia y autonomía. Estrena el acabado elegante Laurin&Klement y actualiza su software digital.

El Skoda Enyaq está de estreno. La marca checa ha anunciado que el SUV eléctrico estrenará próximamente un nuevo conjunto de propulsor y batería, que le permitirá aumentar la potencia disponible, mejorar las prestaciones y, lo que es más importante, aumentar su autonomía. Además, se aprovechará para acompañarlo del lanzamiento del acabado Laurin&Klement, que como en otros modelos de la firma se convertirá en el más distinguido.
Artículos relacionados
Prueba y opinión Skoda Enyaq iV 60: maletero, precio y autonomía
Skoda Enyaq 80x, a la venta: el coche más potente de la marca ya tiene precio
Como la nueva motorización del Skoda Enyaq, que será conocida comercialmente como 85 ó 85x para la variante de tracción total, todavía no se comercializa los datos son provisionales, como nos indican desde la propia Skoda. De todos modos, os podemos avanzar que el nuevo motor eléctrico cuenta con una potencia total de 210 kW (286 CV) y sigue mandando su fuerza al eje posterior.

Gracias a este nuevo propulsor, el Skoda Enyaq 85 es capaz de completar la prueba de aceleración del 0-100 km/h en 6,7 segundos, lo que son exactamente 1,8 segundos menos que el 80. También supera a éste tanto en velocidad máxima (180 km/h frente a 160 km/h del anterior), así como en autonomía disponible pudiendo llegar hasta los 570 km (+26 km).
Acompañando a esta variante también estará disponible el Skoda Enyaq 85x. Esa última letra en la denominación ya nos da una pista de que se trata de la variante con tracción total, que añade otro motor para el eje delantero. De esta opción no tenemos los datos técnicos oficiales todavía, pero por lógica debería ser mayor a la anteriormente indicada. Lo que sí se conoce ahora mismo es que su autonomía será de 550 km (en el 80x son 521 km) y que llega a los 100 km/h en 6,6 segundos.
Así serán los Skoda Enyaq Laurin&Klement
Disponible para las dos carrocerías, los Skoda Enyaq Laurin&Klement se diferenciarán de un primer vistazo por la utilización de diferentes piezas en “Gris Platino” localizadas en el paragolpes delantero, en el difusor posterior y en las carcasas de los retrovisores. Se acompañarán de detalles en cromo en los marcos de las ventanillas y en los raíles del techo.

Otros elementos diferenciadores de estos Skoda Enyaq Laurin&Klement es que los bajos de las puertas se colorean del mismo color de la carrocería, en vez de utilizar el negro, incorporando de serie otros elementos como la parrilla “Crystal Face” iluminada por 131 LED, los faros matriciales Full LED, lunetas traseras tintadas, así como unas llantas específicas de 20 pulgadas (como opcional quedan otras de 21’’).
De cara al interior se ofrecerán dos posibilidades para estos Skoda Enyaq Laurin&Klement. Con el Shell es una tapicería de cuero beige, mientras que con el Black se utiliza cuero negro. Lo que sí serán exclusivos son los asientos que vemos en las fotografías, que cuentan con función de ventilación y masaje, además de calefacción, así como los pedales de aluminio.

Más novedades para los Skoda Enyaq que llegarán en 2024
Desde Skoda nos han confirmado que estos Skoda Enyaq que se fabricarán a partir de ahora contarán con el último software para vehículos eléctricos conocido como ME4. Gracias a él, por poner un ejemplo, se ha incorporado la función de precalentamiento de la batería antes de su carga. Se puede activar de forma manual a través de la pantalla multimedia o lo hará el propio coche si está marcado en el navegador como destino un punto de carga. De esta manera cuando procedamos a su rellenado, lo hará de una forma más rápida al estar ya preparada.
Este ME4 también afectará a la interfaz de las pantallas y el Head-up Display que encontramos en los Skoda Enyaq. Los programadores han aprovechado para plasmas el último lenguaje de diseño de la marca y de paso han cambiado las estructuras de los menús, con pantallas totalmente personalizables por el usuario y de acceso rápido. Esto afectará también al navegador, con una sección de mapas de mayor tamaño.
Te puede interesar
Te traemos las primeras imágenes y datos del próximo Skoda Kodiaq: llega en otoño
El Skoda Superb 2024 contará, por primera vez, con una versión microhíbrida
Primeras imágenes del Skoda que se fabricará en España y otras muchas novedades