El día de la juventud 2021 busca promover el papel de los jóvenes en la sociedad. ¿Cuál es su visión actualmente sobre el automóvil?

En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, una celebración anual que busca promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio. Y si algo está cambiando, es el mundo del automóvil.
Artículos relacionados
¿Puede mi hijo conducir mi coche?
El conductor novel debe estar incluido siempre en el seguro del coche
¿Cómo es la relación actual de nuestros jóvenes con los coches?
Hace años, cumplir 18 años era sinónimo de sacarse el carné de conducir, y los primeros salarios se destinaban a la compra de un coche. Esto ha cambiado radicalmente en los últimos tiempos. Se calcula que en esta última década la cifra de jóvenes que consiguen el permiso de circulación ha disminuido en un 40 %.
Y, ¿por qué esta falta de interés? Hoy en día, tener un coche no tiene para los jóvenes el valor social que tenía antaño. Para ellos, es más importante tener un buen smartphone que un vehículo propio. Mi opinión personal es que se da esta circunstancia porque las condiciones económicas en las que se encuentran actualmente nuestros jóvenes, les permiten tener ese móvil de última generación, pero no un coche al que no solo no pueden acceder, sino tampoco mantener.

Jóvenes y motor: nuevas circunstancias
Los coches siguen gustando, pero las circunstancias han cambiado. Uno de los principales motivos que han provocado la caída en la venta de vehículos, aunque ni mucho menos el único, son las consecuencias de la crisis económica. La falta de trabajo o la precariedad laboral han hecho que muchos jóvenes dejen de plantearse la opción de comprar. Además , no solo es la compra, si no como ya he dicho, el mantenimiento o pagar la póliza del seguro, en muchos casos una auténtica sangría.
Artículos relacionados
Jóvenes y motor: la sangría de los seguros
El tema de asegurar un coche para los jóvenes es complicado por lo caro que resulta. Aquí os informamos sobre algunas alternativas:
1.- Como conductor habitual o titular
Contratar un seguro poniéndose como conductor habitual o titular de la póliza. Esta opción suele ser más cara dado que el historial como conductor no existe y la aseguradora calcula el precio del seguro en función de ese historial para aplicar bonificaciones.
El conductor habitual es el principal beneficiario de las coberturas que se declaren en la póliza. Con esta opción irá recogiendo bonificaciones para su historial de siniestralidad conocido como bonus/malus. Así el día de mañana si quieres cambiarte de compañía, siempre tendrás mejores precios que un conductor sin historial.

2.- Como conductor ocasional
Esta alternativa suele ser la más barata y consiste en que un familiar (padre o madre), que es el conductor habitual, incluya al conductor novel o joven en su póliza.
Algunas aseguradoras pueden estimar que se trata de una acción fraudulenta. Esta opción solamente es aconsejable si de verdad el conductor novel no va a ser conductor habitual.
Los conductores que figuran inscritos en sus pólizas de seguro como ocasionales no van acumulando experiencia real para las demás compañías de seguros; lo que no les permitirá disfrutar de bonificaciones y descuentos específicos que las compañías de seguros suelen ofertar de acuerdo con los años de experiencia y la siniestralidad personal.
Jóvenes y motor: nuevas formas de movilidad
Actualmente los jóvenes encuentran muchas formas de transporte, la movilidad ha cambiado. Los usuarios tienen más donde elegir: compartir vehículo, alquiler por minutos (de coches, motos o bicicletas), patinetes… la posesión ha pasado a un segundo plano, pero si hay algo que tengo claro, es que la mayoría de ellos, cuando pueden, no renuncian al coche.

Lo que también parece cierto (aunque muchos piensen lo contrario) es que los más jóvenes pasan del coche eléctrico. Un 75 % de los conductores, de entre 18 y 24 años que valoraron comprar un coche en 2020, apostaron por métodos tradicionales de combustión, según se desprende del Observatorio RACE de Conductores sobre la 'Intención de compra y nuevas formas de movilidad.
También puede interesarte
Distracciones: entre las principales causas de los accidentes de tráfico
¿Son los universitarios españoles un peligro al volante?
Conducción temeraria entre los jóvenes españoles: las distracciones