La marca china ha presentado un nuevo modelo y en esta ocasión apuesta por un vehículo con motor de combustión. Un coche que va a traer mucho que hablar.

Tras el resurgimiento de la marca de manos del grupo chino Saic Motor, MG apostó de forma muy fuerte por la movilidad eléctrica y hasta hace unos días que se presentó, solo contaba con un modelo de combustión, el MG ZS que llamó la atención de un gran número de conductores. El resto de la oferta eran vehículos eléctricos, donde hay que incluir el MG4 Electric, que también puedes conocer en este número. Pero ahora traen un nuevo coche con motor el combustión, el MG HS.
Artículos relacionados
Los nuevos MG4 Electric y MG HS ya han llegado
Debo decir que el hecho de que las marcas apuesten por lanzar vehículos de combustión en la situación en la que nos encontramos, es algo que hay que destacar. Es cierto que la tendencia del mercado mira hacia la electrificación y MG lo sabe, es por ese motivo que la gran parte de su oferta se centra en vehículos de este tipo. No obstante, son conscientes de que este tipo de vehículos no es apto para todos los públicos y por esa razón lanzan este nuevo modelo que es muy interesante.
Desde la marca presentan el nuevo SUV como un premium a un precio asequible y quieren lograr que sea un competidor fuerte en el segmento. Esto será complicado, ya que se va a enfrentar a auténticos líderes en ventas como son el Hyundai Tucson, el SEAT Ateca o el Kia Sportage. Sin embargo, pretenden conquistar el público como ya han hecho con los modelos anteriores y consiguiendo gracias a ello aumentar de forma notoria sus ventas.

Utiliza una plataforma nueva diseñada por el grupo chino, en ella, las ruedas se han colocado lo más próximas a los extremos, con el objetivo de aumentar la habitabilidad en el interior. Así mismo destaca por la iluminación, ya que es completamente LED, y para conseguir un toque más premium, han añadido intermitentes dinámicos. Os estaréis preguntando que por qué la marca dice que este modelo es premium, bien, os lo vamos a contar.
Han incorporado una serie de elementos y detalles, como es la antena de aleta de tiburón, los raíles de techo, el spoiler trasero o la doble salida de escape, que quieren aportar un plus a este modelo. Actualmente son detalles que se pueden apreciar en muchos de los coches que vemos circulando. Por otro lado, cuando abres la puerta y miras al interior te traerá ciertos recuerdos a una marca alemana. Es bonito, útil ya que ofrece muchos espacios para dejar todo lo que llevemos encima y, además, no tiene nada de negro piano y a mí eso me gusta mucho.
Con 4,57 metros de largo, ofrece una batalla de 2,72. Hay espacio más que suficiente tanto en la primera, como en la segunda fila, lo hemos comprobado de primera mano. Asimismo, hay que decir que en función del acabado, podrás tener asientos eléctricos y acabados en piel. Además, el maletero ofrece 463 litros de capacidad, por lo que podrás almacenar todo el equipaje que necesitas.

El motor de este HS gasolina busca la fiabilidad, es por ese motivo, que han optado por montar un 1.5 TDGI que desarrolla 162 CV, que se combina con un cambio que puede ser manual o automático, eso como siempre en función de tus necesidades o gustos, como siempre. Si te decantas por la opción automática, con cambio de doble embrague, desde la marca nos han confirmado que no dará fallos hasta como poco los 320.000 kilómetros. Además, debes saber que elijas lo que elijas solo hay una tracción posible, la delantera.
Estará disponible en dos acabados, como el resto de la gama de MG (a excepción del MG4 que tiene tres). En primer lugar el Comfort, cuenta con llantas de 17”, instrumentación digital, conectividad Android Auto y Apple Car Play (ambos por cable), sensores de aparcamiento, freno de mano eléctrico y asientos calefactables. Por otro lado está el acabado Luxury, que ofrece asientos de piel, techo panorámico, faros LED, maletero eléctrico y asientos con un diseño más deportivo.
No obstante, algo que se incluye en ambos equipamientos es el sistema de seguridad MG Pilot. Esto se debe a que este apartado es uno de los que más preocupan a la marca. Viene de serie con aviso pre-colisión, frenada automática en ciudad, alerta de tráfico cruzado, control de crucero y limitador de velocidad, detector de objetos en ángulo muerto, alerta y asistente de carril.

En función del acabado y el tipo de cambio que escojas, variará el precio de este modelo. El precio de salida con el acabado Comfort y cambio manual es de 26.590 euros, en cambio si lo que buscas es el acabado Luxury, con cambio automático, la cifra ascenderá hasta los 31.390. Unos precios muy llamativos, si se comparan con la competencia.
El interior está bien acabado, aunque me gustaría ver cómo trata el tiempo a estos materiales, por otro lado el motor tiene la potencia suficiente para llevarte de un lado a otro. No obstante me gustaría saber qué pasará cuando el coche cumpla los 100.000 kilómetros, ya que seguro que vosotros al igual que yo, os preguntáis como pueden conseguir unos precios tan económicos ofreciendo todo esto que a simple vista parece tan top.

Considero que se trata de un modelo del que se va a hablar mucho, ya que tiene un motor equilibrado, un buen equipamiento, está bien acabo y tiene un precio competitivo que permitirá a muchas personas poder acceder a un vehículo. Además, cuenta con entrega inmediata y a todo esto hay que sumarle que la marca oferta una garantía de 7 años o 150.000 kilómetros, lo que se cumpla antes.
Te puede interesar
MG Cyberster: el espectacular descapotable eléctrico de 800 km de autonomía
Dos coches eléctricos de una tacada: MG presenta el Marvel R y el MG5 Electric