Ya está a la venta el nuevo Hyundai Kona Hybrid desde 26.190 euros.
El Hyundai Kona se lanzó en 2017. En Europa se han vendido más de 120.000 unidades de la cuales casi el 18 por ciento se han comercializado en nuestro país, alcanzando una cifra de más de 20.000: más de 18.000 gasolina, casi 1.000 diesel y 837 eléctricos. Ahora la gama se completa con la versión híbrida.

Nuevo Hyundai Kona Hybrid: Precios
La gama Hyundai Kona Hybrid se compone de tres acabados (Klass, Tecno y Style) cuyos precios de partida son:
- Kona Hybrid Klass: 26.190 euros
- Kona Hybrid Tecno: 29.990 euros
- Kona Hybrid Style : 33.090 euros
Hyundai ofrece un descuento en toda la gama del Hyundai Kona Hybrid de hasta 3.400 euros: 1.500 son de la campaña de oferta oficial; 1.300 si se compra el vehículo con la financiera de la marca y 600 euros más si se entrega un coche del fabricante que sea.
Claves del Hyundai Kona eléctrico
-Te contamos cómo va el Hyundai Kona eléctrico: Precios, datos y opiniones
-Instalación del cargador gratis para el nuevo Hyundai Kona eléctrico

Nuevo Hyundai Kona Hybrid: Diseño
El diseño de la versión híbrida del Hyundai Kona es igual al de sus hermanos gasolina y diésel. Tan solo se diferencia por unas llantas de aleación exclusivas de 18 pulgadas y de 16 para el acabado de entrada de la gama. En la parte trasera puede verse debajo de la matrícula el logo Hybrid y poco más.
Sus dimensiones son las mismas: 4,16 m de longitud, 2,60 m de distancia entre ejes, 1.57 m de altura y 1,80 m de anchura, con una capacidad de maletero de 361 litros con los asientos traseros en posición normal y de 1.143 litros con los asientos traseros abatidos. Está disponible en 10 colores distintos para la carrocería.

En el habitáculo hay pocos cambios pero importantes: incorpora un nuevo sistema de navegación de serie en los acabados Tecno y Style con una pantalla de 10,25 pulgadas, un nuevo panel de instrumentos para el conductor con una pantalla de 4,2 pulgadas y nuevas combinaciones con el interior en negro y detalles en blanco, lima y rojo.

Nuevo Hyundai Kona Hybrid: Motor
El Hyundai Kona Hybrid cuenta con un motor de gasolina de 1.6 litros e inyección directa de 105 CV, asociado a un motor eléctrico de 43 CV. Este motor está alimentado por una batería de polímeros de iones de litio de 1,56 kWh de capacidad. La potencia total del Hyundai Kona Hybrid es de 141 CV, suficiente para que este SUV compacto híbrido se mueva con mucho brío por todo tipo de vías, con un comportamiento destacable que he podido comprobar por carreteras andaluzas.

Cuenta con una aceleración de 0 a 100 km/h de 11,2 segundos, un consumo combinado homologado de 5 litros, unas emisiones de 90 g/km de CO2 y la distintivo ambiental ECO de la DGT.
Pero lo que diferencia al Hyundai Kona Hybrid del resto de su competencia es su cambio automático de doble embrague de 6 velocidades que equipara las sensaciones de marcha a la de cualquier coche de combustión de gasolina, al contrario que el sistema de variador continuo de otras marcas.

Tiene dos tipos de conducción: Eco, cuando llevamos la palanca en posición automática, y Sport, cuando la pasamos a secuencial. También es importante destacar la incorporación de levas en el volante para controlar las marcas manualmente.

Nuevo Hyundai Kona Hybrid: Seguridad
El Hyundai Kona Hybrid introduce nuevos asistentes de seguridad como el de mantenimiento de carril, alerta de atención del conductor y el asistente de colisión posterior
Además incorpora:
- Alerta de cambio involuntario de carril,
- Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones,
- Control del ángulo muerto,
- Control de crucero adaptativo
- Radar de proximidad, entre otros muchos

Hyundai tiene presencia en más de 20 países con más de 6.200 concesionarios. Corea es el país donde fabrican más vehículos, seguido de China e India.
Nos cuentan desde la marca que fabrican los coches teniendo en cuenta los mercados a los que van dirigidos. En Europa están las fábricas de Chequia y Turquía, y prácticamente el 85 por ciento de los coches que se venden en nuestro continente están fabricados en estas plantas “somos a veces más europeos que marcas europeas que casi toda su producción viene de fuera” afirman.
“Tenemos 10 centros de investigación y desarrollo en donde trabajan diez mil ingenieros y diseñadores; estamos metiendo mucho dinero en investigación para afrontar el futuro”.
El camino de Hyundai va muy ligado a los vehículos eco: “llevamos un acumulado de 600 mil "coches eco" a nivel global y somos el único fabricante con cinco tecnologías eco”:
- 48 voltios mild hrybid con el Tucson
- Híbrido: Kona e Ionic
- Híbrido enchufable: Ionic
- Eléctrico: Kona e Ionic
- Pila de combustible: Nexo
El objetivo de la marca coreana para 2025 es la electrificación en todos los segmentos de la marca.