El nuevo BMW M5 equipa un sistema de propulsión híbrido enchufable con una potencia de 727 cv y un par máximo de 1.000 Nm ¿Se convierte en la berlina deportiva definitiva?

En 40 años de historia, el BMW M5 ha equipado una gran variedad de mecánicas de gasolina de altas prestaciones hasta convertirse generación tras generación en una nueva pesadilla para la competencia respecto a prestaciones, calidad e imagen agresiva.
Pues bien, hasta aquí han llegado los motores de combustión clásicos porque por primera vez, un BMW M5 equipa un propulsor híbrido. ¿Estamos ante una calumnia? Pues sobre el papel no lo parece.
Artículos relacionados
Nuevo BMW M5 CS: el modelo más potente de la historia de BMW M
El BMW M5 se actualiza: precios, ligeras novedades de diseño y más dinamismo
Nuevo BMW M5: ensanchado y exagerado, puro M
Desde el exterior poco indica que estemos frente a un deportivo radical que equipa un motor eléctrico en sus entrañas aunque los más perspicaces seguro que ya han visto algo raro. Efectivamente hay un "topo", una tapa situada en la aleta que, una vez abierta, muestra una toma para cargar las baterías del sistema de propulsión eléctrica.

Las diferencias entre el BMW Serie 5/BMW i5 y el BMW M5 son bastante claras. La carrocería del BMW M5 es más musculosa con pasos de rueda ensanchados y con paragolpes delantero y trasero diferentes, más radicales, con un llamativo spoiler y un difusor que envuelve una cuádruple salida de escape en la zona posterior. También son nuevos los faldones laterales especiales de esta versión M5, el alerón fino del maletero y el logotipo ‘M5’ en la curva Hoffmeister. Cumple entonces un requisito importante: es posible diferenciar el nuevo BMW M5 en un aparcamiento rodeado de muchos BMW Serie 5 “estándar” a primera vista.

Nuevo BMW M5 por dentro: moderno y atrevido
En el interior del nuevo BMW M5 se incluye un volante M de cuero y nuevo diseño además de asientos deportivos M con una amplia gama de ajustes eléctricos, Head Up Display de serie, una pantalla curva con una nueva versión incorporada del BMW iDrive.

Si te aburres del sonido del escape (algo del todo imposible) puedes escuchar tu música a través del equipo de sonido envolvente Bowers & Wilkins además de otras comodidades como la iluminación ambiental interior específica M, el climatizador de cuatro zonas y el techo panorámico de cristal.

Si buscas una personalización mayor para el BMW M5 desde el día de lanzamiento se ofrecerán piezas BMW M Performance específicas como por ejemplo: llantas de aleación forjadas o componentes exteriores de plástico reforzado con fibra de carbono.
Ahora si, el motor M Hybrid del nuevo BMW M5
El sistema de propulsión M Hybrid del nuevo BMW M5 combina un motor V8 de 4,4 litros con una motorización eléctrica integrada en el cambio M Steptronic de ocho velocidades. La tecnología M TwinPower Turbo permite una potencia de 585 cv y un par máximo de 750 Nm.
Llegados a este punto ya estaríamos hablando sobre un coche de altas prestaciones con un motor muy potente pero en BMW han querido ir un paso más allá. La potencia máxima del motor eléctrico es de 145 kW (197 cv) y un par efectivo a la entrada de la transmisión de hasta 450 Nm que lleva a una potencia final combinada de los dos propulsores de 727 cv y un par máximo de 1.000 Nm, una auténtica salvajada con la que es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. Para poner en contexto, el actual Audi RS6 Avant cuenta con un bloque V8 de 600 cv de potencia y 800 Nm de par máximo, tampoco se le acerca el Mercedes Benz Clase E 63 AMG+ que llega a 612 cv y 850 Nm de par máximo.

El motor de ocho cilindros puede girar a un máximo de 7.200 rpm y llegar a una velocidad punta de 250 km/h pero espera, si elegimos el paquete opcional M Driver 's Package este tope puede aumentarse hasta los 305 km/h. En modo completamente eléctrico el BMW M5 puede alcanzar 140 km/h con una autonomía máxima según Ciclo WLTP de entre 67 y 69 kilómetros sin la acción del motor de combustión. Con todo y con eso el consumo de combustible homologado es de 1,6 a 1,7 litros a los 100 km con unas emisiones medias de 37 a 39 g/km lo que le premia con la etiqueta Cero… En una berlina superdeportiva… De más de 700 cv… Lo que significa que podrás armar escándalo en las ZBE.

La potencia se transfiere a las cuatro ruedas a través del sistema xDrive de BMW que puede convertir al nuevo BMW M5 en un vehículo solamente de propulsión trasera y el sistema de estabilidad DSC totalmente desconectado a nuestro antojo. El sistema de frenos delantero se compone de pinzas de freno de seis pistones en el eje delantero con discos ventilados refugiados tras unas llantas de 20 pulgadas y pinza de un único pistón y disco ventilado para el tren trasero semi-ocultos por unas llantas de 21 pulgadas.
El complejo chasis del BMW M5: un guante perfecto
No solo con un motor potente se compone un vehículo deportivo. El chasis del BMW M5 comprende un eje delantero de doble horquilla y un eje trasero de cinco brazos además de la acción de una dirección de cremallera asistida de forma eléctrica. También se ha reforzado en puntos destacados como los soportes de motor, el eje trasero o a través de elementos como tirantes entre la torreta y el frontal o en la sección trasera.
Las vías se han ensanchado respecto al modelo base y se ha adaptado una dirección activa integral que permite girar las ruedas traseras hasta 1.5 grados para mejorar la agilidad. La suspensión adaptativa M equipa amortiguadores controlados electrónicamente y cada uno de ellos se puede ajustar de forma individual según si buscamos una mayor dureza o un incremento de la comodidad en el habitáculo
Los modos de conducción del BMW M5
Para aquellos preocupados por las sensaciones al volante, es posible modificar el funcionamiento del sistema híbrido del BMW M5 con distintos modos de conducción: Road, Sport, Track (opcional), M, y Eléctrico. Para cambiarlos accedemos a través de la pantalla a la configuración pero si los reglajes nos parecen aún poco permisivos podemos acceder a los ajustes del motor directamente desde el botón de manejo M.

Los ajustes del motor, Drivelogic, suspensión, dirección, frenos, M xDrive y recuperación de energía de frenado pueden personalizarse según preferencias del conductor además de la inclusión del M Laptimer y Boost Control en el paquete opcional M Drive Professional.
El nuevo botón M Hybrid del BMW M5 nos permite elegir hasta cinco modos de funcionamiento del sistema de propulsión: Hybrid, Eléctrico, eControl y los opcionales Dynamic y Dynamic Plus. El Modo Eléctrico prioriza el uso del motor eléctrico para propulsar el vehículo y va directamente relacionado con el eControl, un sistema diseñado para recuperar energía eléctrica a través de la frenada y mantener la carga de la batería a un nivel constante. Dynamic y Dynamic Plus activan el sistema de refrigeración y propulsión para mantener un rendimiento alto de forma constante o generar breves ráfagas de potencia máxima.
¿Me cabe el BMW M5 en el garaje?
Esta es una cuestión que incluye la directora de Auto10 Arancha Pato en sus artículos y que voy a tomar prestada para esta noticia porque el nuevo BMW M5 tiene una longitud de 5,09 metros, una anchura de 1,97 m y una altura de 1,51 m.

Esto implica que habrá plazas en las que no quepa el enorme sedán deportivo de Baviera y es que este coche ha crecido tanto que ahora es tan grande como un BMW Serie 7 (5,09 metros) de la pasada generación, a la venta hace apenas 5 años. Toca comprobar que podemos hacerle hueco en nuestro garaje antes de saber su precio.
Lanzamiento del BMW M5
Aún desconocemos su precio de salida al mercado aunque ya sabemos cuándo aterrizará en Europa. La variante familiar ‘Touring’ del BMW M5 llegará con el mismo motor y prestaciones similares (si no idénticas) a la berlina en noviembre de 2024, fecha que coincide con el inicio del lanzamiento mundial del nuevo BMW M5.
También puede interesarte
Prueba del BMW Serie 5: conducimos el 520d y disfrutamos con el poderoso i5 M60
BMW i5: tres virtudes y tres defectos de esta nueva berlina completamente eléctrica
Nuevo BMW M2: así es el último superviviente de los coupés compactos: manual y 480 cv