Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total

BMW renueva la gama del ya clásico compacto con más tecnología en el interior y motores más potentes con etiqueta Eco

BMW M135 xDrive

Cinco años han bastado para que BMW decida ponerle fin a la vida comercial de la tercera generación del BMW Serie 1. Llega la cuarta generación del compacto de Baviera con nuevo diseño, más equipamiento tecnológico y motores con tecnología Mild Hybrid. Los rivales a batir son el Audi A3 y el Mercedes Clase A y entre los tres ya protagonizan una batalla legendaria. En esta ocasión nos ponemos al volante del BMW M135 xDrive y os contamos nuestras primeras impresiones. Y ya habrá tiempo para comparar.

Exterior del BMW Serie 1

El nuevo BMW Serie 1 mantiene prácticamente las mismas dimensiones exteriores que la generación anterior: 4,36 m de largo, 1,8 m de ancho y 1,46 m de alto. Es cuatro centímetros más largo mientras que el resto de cotas se mantienen. Basado en la misma plataforma que su predecesor mantiene una carrocería de estética similar

BMW M135 xDrive

Los cambios más significativos se dan en el diseño de los faros Led, los paragolpes delanteros y traseros y la posibilidad de elegir el techo en color negro contraste por primera vez en BMW. Otros detalles que podrían pasar más desapercibidos son las nuevas taloneras, el entramado de la parrilla delantera asimétrico o el diseño del alerón trasero. 

Las llantas son de serie de 17 pulgadas. En esta versión M aumentan de tamaño hasta las 19 pulgadas. Hay 11 colores disponibles para la carrocería, cuatro de ellos pertenecen a la gama BMW Individual. Para llevar un paso más allá la personalización del exterior del BMW Serie 1 la marca ofrece más pinturas especiales BMW Individual de las que ya hablamos hace un tiempo. De todas formas aún existe una opción gratuita; el denominado Black Solid.

Interior del BMW Serie 1

El diseño del habitáculo del BMW Serie 1 es ahora mucho más futurista, minimalista y arriesgado, en sintonía con los nuevos modelos de la gama BMW. Una pantalla curva única incluye dos displays digitales: la instrumentación digital de 10,25 pulgadas y la pantalla central de 10,7 pulgadas de tamaño. Se ha reducido el número de botones físicos en el interior, una de las características que menos nos gustan de la nueva generación.

BMW M135 xDrive

El sistema operativo también se ha renovado y ahora encontramos BMW 9, basado en Android Automotive, el mismo que emplean el resto de integrantes de la marca alemana. Los gráficos son más modernos y los menús mucho más completos. Las pantallas son agradables de manejar si bien hay muchísimas opciones entre las que perderse. Cuestión de acostumbrarse al elevado número de menús pasado un tiempo.

El interior de las puertas y el salpicadero conserva plásticos mullidos en su superficie y un buen ajuste general. La postura de conducción es cómoda, permite que personas de más de 1,90 m de altura viajen sin problemas de espacio y la visibilidad es más que correcta. 

BMW M135 xDrive

En el modelo M135 los asientos son más deportivos, con los reposacabezas integrados y combinando el cuero y el acabado alcántara. Agarran bien en la zona de las lumbares, de las piernas y además son eléctricos y calefactables. En el interior hay muchos detalles que nos recuerdan que estamos ante la versión más deportiva, entre ellos el salpicadero y el volante con pespuntes en los tres colores ‘M’.

BMW M135 xDrive

El maletero mantiene la capacidad de 380 litros y las plazas traseras resultan amplias, suficientes para que pasajeros de hasta 1,85 m de altura viajen sin problemas de espacio. Hay salidas de aireación y dos tomas USB además de la solución que permite abatir solamente la plaza central e introducir objetos largos en el interior manteniendo cuatro asientos.

Motores y precios del BMW Serie 1

Estos son todos los motores disponibles y los precios de la gama del nuevo BMW Serie 1:

Versión

Motor

Etiqueta

Potencia

Precio

BMW 116

Gasolina

C

122 CV

34.100 euros

BMW 118d

Diésel

C

150 CV

39.000 euros

BMW 120d

Diésel Mild Hybrid 48V

Eco

163 CV

40.500 euros

BMW 120

Gasolina Mild Hybrid 48V

Eco

170 CV

40.800 euros

BMW M135 xDrive

Gasolina

C

300 CV

61.000 euros

Equipamiento del BMW Serie 1

La gama del nuevo BMW Serie 1 se conforma a través de tres acabados: Base, Paquete M Sport, Paquete M Sport Pro y BMW M, exclusivo del motor M135 xDrive. Los faros Led delanteros y traseros son de serie y opcionalmente se pueden escoger unos nuevos grupos ópticos adaptativos con luz de carretera matricial antideslumbrante, función de luz de giro y acentos azules. 

BMW M135 xDrive

También incluye el Asistente de conducción con aviso de colisión frontal, aviso de salida de carril y de la vía y reconocimiento de señales de tráfico, así como el asistente de aparcamiento marcha atrás. Los retrovisores eléctricos ahora son de serie, al igual que el climatizador automático o el sistema de alarma.

Exclusivamente en España la gama del BMW Serie 1 incluye el paquete M Sport Design, que añade elementos estéticos propios del Paquete M Sport (paragolpes, llantas, alerón) con el equipamiento del modelo ‘Base’. Tiene un precio aproximado de 1.400 euros

BMW M135 xDrive

El BMW Serie 1 puede equipar (previo pago, es un extra) Parking Assistant Professional, disponible para las mecánicas 120d y 120i que permite controlar el vehículo durante las maniobras de aparcamiento directamente desde el móvil

Motor del BMW M135 xDrive

La estética y la tecnología no es lo único que cambia en el nuevo BMW Serie 1. Desde la marca nos indican que el trabajo realizado en el chasis mejora la rigidez torsional, la tracción y el agarre al asfalto y permite que la dirección sea aún más directa. No hablamos de promesas vacías porque efectivamente, una vez al volante del BMW M135i xDrive, las mejoras se hacen evidentes.

BMW M135 xDrive

Esta es la opción más deportiva de la gama, la que deberías elegir si buscas sensaciones al volante. Bajo el capó encontramos un bloque gasolina 2.0 de cuatro cilindros que entrega 300 CV de potencia y ofrece 400 Nm de par máximo. Con estas cifras logra hacer el 0 a 100 en 4,9 segundos, ahí es nada.

Nos ponemos en marcha y el BMW nos da la bienvenida con un espectáculo musical proveniente del escape. Ruge, “petardea” y se hace notar, es difícil pasar desapercibido, al menos en modo ‘Sport’. También puede ser un “animal dócil” en conducción diaria, o al menos parecerlo, cuando elegimos cualquiera de los otros tres modos disponibles. Así se vuelve mucho más silencioso y agradecido con el descanso de los vecinos de la zona. Ahora toca exprimirlo.

Comportamiento del BMW M135 xDrive

BMW M135 xDrive

El “instinto” del BMW M135 emerge desde la primera “patada”. No es solo un coche potente sino que además es tremendamente ágil. Buscas el vértice de la curva, el hábitat natural del M135, te encomiendas por completo al eje delantero y ahí va, por donde le pides, de forma precisa y “sin sorpresas”. Este equilibrio entre neumáticos-dirección-amortiguación permite que el coche mantenga una trazada impecable sin necesidad de depender en exceso de sus sistemas de tracción.

El cambio automático de 7 velocidades es ultra rápido y en modo manual te permite gestionarlo todo a través de las levas tras el volante. Nos habría gustado que estas fueran de aluminio en lugar de plástico, aun así su tamaño es correcto y se mueven en sincronía con la caña de dirección.

BMW M135 xDrive

La suspensión deportiva es dura pero no incómoda, sobre todo en tramos urbanos y de autopista y es perfecta para carreteras de montaña. ¿Una pega? Más bien pocas: la dirección, aunque muy directa, resulta algo blanda. Nos habría gustado que el volante transmitiera algo más de resistencia pues apenas con un dedo puedes girar sin esfuerzo. De esta forma no notamos el verdadero peso del eje delantero pese a que no afecta en ningún momento a su eficacia que es simplemente intachable.

Durante la prueba del BMW M135 obtuvimos un consumo medio de 9,3 litros a los 100 km. No está nada mal, con una conducción alegre en varias ocasiones y un largo tramo de autopista a velocidades legales es una cifra más que respetable. Homologa 7,6 litros a los 100 según WLTP, una media posible siempre y cuando la conducción sea muy relajada.

BMW M135 xDrive

Quizá el BMW M135 xDrive no tenga la potencia del Audi S3 o el Volkswagen Golf R (333 CV y tracción total) sin embargo es un deportivo extremadamente eficaz, rápido y divertido. El alarido del escape, su tintineo agudo cuando te detienes y la sensación de que los coches modernos aún son capaces de hacer que esboces una sonrisa. BMW lo ha hecho posible, una vez más, con el nuevo M135 xDrive.

Fotos Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total

  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
  • Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total

Comentarios Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.