Montado sobre la variante Cooper SE, aportará al modelo británico una estética mucho más deportiva.
A principios de este 2024 llegará al mercado la cuarta generación del Mini Cooper, de su era moderna. Como ya os adelantamos en Auto10, el utilitario apuesta claramente por dos mecánicas eléctricas, aunque algunos rumores apuntan a que en el Reino Unido podría haber alguna variante con un motor de combustión. Ahora también conocemos que habrá un John Cooper Works, pero por ahora sólo como un acabado más de la gama.
Artículos relacionados
Mini John Cooper Works 1to6 Edition ¿el último que no es eléctrico? Todos los detalles
Pillado en fase de pruebas el próximo Mini Cooper eléctrico, que llegará con novedades
No luce nada mal este Mini Cooper con el acabado JCW. Para empezar se ha utilizado una decoración para su presentación que ya se está empezando a hacer familiar en el modelo inglés. Me refiero a esa combinación del negro, incorporando incluso piezas en este tono con alto brillo como en el marco de la parrilla, con el rojo que la firma denomina “Chilli Red” para techo, carcasas de los retrovisores o las líneas sobre el capó.
Pero hay muchos más detalles que potencian su deportividad. Tanto en la parte delantera como en la trasera vemos como se han retocado los paragolpes pasando de unos más lisos en las otras versiones, a estos muy marcados de los JCW. No sabría decidir cuál de las dos partes me parece más bonita. Y a esto sumamos llantas de 18 pulgadas “Lap Spoke” de diez radios y las pinzas de freno JCW en rojo.
Dicho color también invade el interior de este Mini Cooper con acabado JCW. Lo vemos en las costuras, en el radio que va hacia abajo en el volante o en ese entramado inspirado en una bandera a cuatros justo delante del copiloto. Los asientos son deportivos, con el reposacabezas integrado y mezclando para su composición el cuero sintético y la tela en la parte más alta.
También encontraremos en la nueva pantalla multimedia OLED de 24 cm de diámetro los modos “MINI Experience”. Uno de ellos es el “GO-KART”, que se inspira en la estética de los John Cooper Works para los gráficos y, de paso, también activa un modo de sonido específico para cuando aceleramos.
Este acabado John Cooper Works solo estará disponible para la variante Mini Cooper SE. A modo de recordatorio cuenta con 160 kW (218 CV) y 330 Nm de par con los que consigue completar el 0-100 km/h en 6,7 segundos. La batería es de 54,2 kWh de capacidad y le proporcionará una autonomía de 402 kilómetros. Se podrá cargar a un máximo de 95 kW en corriente continua (alcanza el 80% en menos de 30 minutos) y a 11 kW en corriente alterna.
Te puede interesar
Prueba y opinión del Mini Countryman: medidas, precio y comportamiento del Cooper SE
El Mini Clubman se despide con una “Final Edition” ¿Qué la hace especial?
Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán