Mini entra en el segmento de los SUV más pequeños, fijando su objetivo en la movilidad urbana

La tradicionalmente marca inglesa Mini da la bienvenida al nuevo Mini Aceman, su primer modelo SUV urbano que, además y al menos por ahora, tiene motor únicamente eléctrico. Es un coche que se sitúa por debajo de Seat Arona o Renault Captur y que viene a luchar contra Jeep Avenger o Toyota Yaris Cross. Esta nuevo SUV pequeñito. Vamos a ver más en profundidad a este, “dicho técnicamente”, nuevo SUV pequeñito.
Temas relacionados
Mini Aceman eléctrico: Mini prepara un SUV por debajo del Countryman
Comparativa de amplitud entre dos SUV urbanos ECO: Jeep Avenger y Toyota Yaris Cross
Prueba y opinión del Jeep Avenger gasolina: interior, precio y comportamiento
Mini Aceman con diseño moderno y funcional
El Mini Aceman presenta un diseño aerodinámico y robusto, caracterizado por su aspecto contemporáneo y su capacidad funcional. Con unas dimensiones urbanas de 4,07 metros de longitud, 1,75 metros de anchura y 1,50 metros de altura, este modelo ofrece espacio para cinco ocupantes y un maletero versátil con un volumen de carga de 300 litros, ampliable hasta los 1.005 litros con diversas opciones de ajuste.

Interior minimalista y tecnológico en el SUV urbano
El habitáculo del MINI Aceman sigue una línea de diseño minimalista y funcional, destacando por su pantalla OLED central de alta resolución de 240 mm de diámetro. Equipado con el sistema operativo “Mini 9”, el vehículo anuncia un manejo intuitivo de todas sus funciones a través de la pantalla táctil o por voz. La presentación gráfica de los datos relacionados con el vehículo es moderna y minimalista, mostrando al conductor lo que la marca espera que sea una experiencia de conducción cómoda y conectada.

Dos opciones de motor eléctrico en el Mini Aceman
El Mini Aceman está disponible, al menos por ahora, exclusivamente con propulsión eléctrica, lo que supone una movilidad sin emisiones locales. Disponible en dos versiones, el Mini Aceman E y el Mini Aceman SE, ambos modelos ofrecen un rendimiento interesante y una autonomía considerable. El motor eléctrico del Mini Aceman E desarrolla 135 kW/184 CV, mientras que el Mini Aceman SE alcanza los 160 kW/218 CV. Ambas versiones ofrecen una autonomía homologada competitiva para entornos urbanos, con el Mini Aceman E homologando 310 kilómetros y el Mini Aceman SE 406 kilómetros, ambos según el ciclo WLTP.
También te puede interesar
Probamos el nuevo Mini Countryman 2024: con 6 motores gasolina, diésel y eléctricos
Así serán los motores de combustión del nuevo Mini Cooper: en formato 3 puertas