Martorell ya produce el nuevo Seat León TGI, que destaca por ofrecer unos consumos bajos y un combustible alternativo de coste muy bajo. Tendrá un motor 1.5 de 130 CV.

El Seat León se estrenó el pasado año y ha protagonizado el aciago mes de enero como líder de ventas en España. Y estamos seguros que la versión impulsada por gas natural comprimido (GNC) le ayudará a mantenerse en todo lo alto del escalafón. Su nombre oficial, heredado de la anterior generación, es Seat León TGI y goza de los beneficios de la etiqueta ECO.
Artículos relacionados
Prueba nuevo Seat León 2020 2.0 TDI 150 CV FR DSG: opinión y datos
Prueba del nuevo Seat León Sportstourer 2020 FR 1.5 ETSI de 150 CV
Nuevos Seat León, Audi A3 y Volkswagen Golf: ¿Qué coche me compro?
Probamos el Seat León ST Cupra R: el último Seat con apellido Cupra
La marca española ya ha comenzado su producción en Martorell y como podéis ver en nuestro último número de Motorlife, donde hemos publicado el calendario de lanzamientos de 2021, se comercializará a lo largo del mes de marzo.

El Seat León TGI de nueva generación es la quinta alternativa tecnológica que ofrece la marca española para su compacto, ya que ya cuenta, como hemos podido probar, con una versión híbrida enchufable y microhibridación, además de los ya tradicionales motores gasolina y diesel.
Bajo su carrocería, encontramos un motor 1.5 TGI de cuatro cilindros que ofrece 130 CV y 200 Nm de par motor. Y en esta ocasión, al igual que su predecesor tras su restyling, cuenta con tres bombonas de GNC, además de un depósito auxiliar de gasolina con capacidad para albergar nueve litros.

Que Seat mantenga su apuesta por tres bombonas en lugar de dos y un depósito auxiliar en lugar de uno normal, como tenía el Seat León TGI original, se corresponde a las exigencias de la normativa europea: con la anterior configuración no era posible acceder a la codiciada etiqueta ECO.
Aún así, solo con gas, el Seat León TGI es capaz de hacer 440 km sin repostar, a lo que hay que añadir la seguridad que ofrece tener 9 litros extra de gasolina por si nos hicieran falta para llegar a una ‘gasinera’. ¿Su consumo? Entre 3,9 y 4,3 kg/100 km.

Estará disponible en carrocería compacta y familiar y se ofrecerá en tres acabados diferentes: Style, Xcellence y FR. Además, es posible comprarlo con cambio manual de seis velocidades o automático DSG de siete marchas.
De serie, equipa faros LED, pantalla multimedia de 8,2 pulgadas o climatizador, dotación que crecerá a medida que escojamos los otros acabados disponibles. A medida que se acerque la fecha de lanzamiento, conoceremos su precio, que aún es una auténtica incógnita. Pero tenemos ganas de probar este coche, que destaca por lo económico que resulta viajar con él.
Hola ,tengo un leon 1.500 TGI de gas desde q lo compre ,habre gastado 9 litros de gasolina y tiene 21.000 kilometros le ago un consumo de 3.6 kilos a los 100 kl. Y el kilo esta 0,78 hoy en dia es lo mas varato mi coche anterior un auris híbrido