Los vehículos a gas se han convertido en una alternativa a los motores de gasolina y diésel debido a su menor impacto ambiental y ahorros potenciales en combustible, gracias a las subvenciones.

Entre las opciones disponibles, el Gas Natural Comprimido (GNC) y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) destacan como dos alternativas comunes. A continuación, exploraremos sus similitudes y diferencias para ayudarle a tomar una decisión informada al elegir un automóvil impulsado por gasolina y, además, uno de estos dos combustibles.
Temas relacionados...
Todos los coches que funcionan con gas GLP y GNC en España
¿Son seguros los coches que funcionan con gas GNC?
De manera genérica, podemos indicar que el GNC, bajo la denominación TGI, está más presente en los coches del Grupo VW, por ejemplo, hasta hace poco el Seat León TGI y el Seat Ibiza TGI podían ser adquiridos con este combustible, que se combina, como decíamos con gasolina. En cambio, el Grupo Stellantis, es más proclive a usar el GLP, sobre todo en modelos de Citroën o Peugeot. Pero, como habréis podido deducir, están abandonando esta tecnología en favor de la hibridación eléctrica, algo de lo que esperamos hablar en otro artículo.

Cómo son los combustibles
Gas natural comprimido (GNC)
El GNC es una fuente de energía alternativa para vehículos derivada del gas natural, una mezcla de hidrocarburos compuesta principalmente por metano (CH4). Para su uso en automóviles, el gas natural se extrae y se comprime a alta presión para almacenarlo en tanques especiales en el vehículo.
Gas licuado de petróleo (GLP)
El GLP es otro combustible alternativo utilizado en vehículos y se produce como un subproducto durante el procesamiento del petróleo crudo. Está compuesto principalmente de propano (C3H8) y butano (C4H10) y se almacena en forma líquida en tanques a presión antes de ingresar al motor del automóvil.

Similitudes entre GNC y GLP
- Menor impacto ambiental: tanto el GNC como el GLP son considerados opciones más ecológicas en comparación con los combustibles fósiles tradicionales como la gasolina o el diésel. Emiten menos dióxido de carbono (CO2) y partículas contaminantes, lo que contribuye a la reducción de la contaminación del aire y al combate del cambio climático.
- Menores costes de combustible: en general, tanto el GNC como el GLP tienden a ser más económicos que la gasolina o el diésel. Esto puede traducirse en ahorros significativos a lo largo del tiempo para los propietarios de vehículos a gas, aunque los costes exactos pueden variar según la ubicación y la disponibilidad de los combustibles.
- Infraestructura en crecimiento: con el aumento de la demanda de combustibles alternativos, la infraestructura para el suministro de GNC y GLP está en crecimiento, pero no mucho. El leve incremento en el número de estaciones de servicio que ofrecen estos combustibles facilita su acceso para los propietarios de vehículos a gas.
- Beneficios fiscales y gubernamentales: en muchos lugares, España entre ellos, los vehículos propulsados por GNC o GLP pueden beneficiarse de incentivos fiscales y gubernamentales, como descuentos en impuestos, tarifas de registro reducidas y acceso a áreas de bajas emisiones.

Diferencias entre GNC y GLP
- Composición y almacenamiento: una de las diferencias clave entre el GNC y el GLP es su composición química y la forma en que se almacenan en el vehículo. El GNC está compuesto principalmente de metano y se almacena en estado gaseoso a alta presión en tanques especiales, mientras que el GLP está compuesto principalmente de propano y butano y se almacena en forma líquida en tanques a presión.
- Rendimiento y eficiencia: el rendimiento y la eficiencia de los motores que utilizan GNC y GLP pueden variar. En general, los motores diseñados específicamente para utilizar GNC pueden tener un rendimiento ligeramente superior con estos combustibles en comparación con el GLP, aunque esto depende en gran medida de la tecnología y el diseño del motor.
- Alcance y autonomía: el alcance y la autonomía de un vehículo a gas pueden verse afectados por el tipo de combustible que utiliza. Debido a su menor densidad energética, el GNC puede tener un alcance menor que el GLP en vehículos con tanques de tamaño similar. Esto significa que es posible que debas llenar el tanque de GNC con más frecuencia que el de GLP para recorrer la misma distancia.
- Infraestructura de suministro: aunque la infraestructura para GNC y GLP está en crecimiento, la disponibilidad de estaciones de servicio aún puede variar según la ubicación. Es importante verificar la accesibilidad de las estaciones de GNC o GLP en su área antes de optar por uno de estos combustibles.
- Conversión de vehículos: algunos vehículos se crean de fábrica para funcionar con GNC o GLP, mientras que otros pueden requerir conversiones. La conversión de un vehículo para funcionar con GNC o GLP puede tener costos adicionales y debe realizarse por certificados profesionales.

Conclusión
Ambos, el Gas Natural Comprimido (GNC) y el Gas Licuado de Petróleo (GLP), ofrecen ventajas en términos de menor impacto ambiental, menores costos de combustible y beneficios fiscales. La elección entre estos dos combustibles dependerá en gran medida de factores como la disponibilidad de infraestructura en su área, el tipo de vehículo que desee y sus necesidades específicas de alcance y rendimiento.
También te puede interesar...
¿Por qué se ha reducido el tamaño de los tanques de combustible?
Trucos para ahorrar combustible en carretera
No cambiar el filtro de combustible nos puede salir caro: hasta 4.000 euros de avería