La patronal de las grandes constructoras quiere que el Gobierno establezca peajes en las autovías para asegurar su mantenimiento y fomentar la inversión futura.

La noticia ha saltado con fuerza y seguro que va a traer mucha cola en los próximos días. Ayer el SEOPAN, patronal de las grandes constructoras, realizó una rueda de prensa en la que pedía al Gobierno que se establezca un peaje en las autovías como el que existe en las autopistas.
Los argumentos de las constructoras, que son las encargadas del mantenimiento de las autovías, se recogen en el siguiente documento, aunque se pueden resumir en los siguientes cinco puntos:
- Asegurar el mantenimiento de la red.
- Internalizar los costes externos del transporte.
- Racionalizar el uso de la red existente.
- Liberar recursos a otras prioridades sociales.
- Gestionar la demanda de tráfico.
El precio que se cobraría a los usuarios de estas vías también fue propuesto por SEOPAN y estaría estimado entre los 0,03 y los 0,14 euros el kilómetro. Teniendo en cuenta estas cifras y el número de conductores que circulan por ellas al año, el informe estima que se podrían recaudar 6.828 millones de euros.

Ahora se plantea la gran duda. Las constructoras piden este dinero de unos contribuyentes que ya han pagado anteriormente la construcción de las autovías para colaborar con el servicio público o simplemente quieren enriquecerse más para seguir endeudando al Estado. Se aceptan opiniones.