Cuenta con una autonomía correcta, un nivel de equipamiento destacable y un precio que lo acerca peligrosamente a otros urbanos eléctricos como el Renault 5 e-Tech o el Fiat 500e

Tesla vuelve a activar su programa Tesla Boost, ofreciendo un descuento de hasta 4.760 euros en el Model 3. La rebaja se aplica sobre la versión de acceso, equipada con tracción trasera y la autonomía más contenida de toda la gama. Si además se suma la ayuda del Plan MOVES III, el precio final del Tesla Model 3 puede reducirse aún más, hasta los 28.000 euros, convirtiéndose en una de las opciones eléctricas con la mejor relación calidad-precio del momento.
Artículos relacionados
Tesla Model S y Model X 2025: nueva actualización tras más de 10 años en el mercado
Tesla Model Y 2025: reservas abiertas en marzo para los primeros pedidos
Llega el número 153 de Motorlife Magazine: 10 coches eléctricos baratos para la ciudad
¿Qué incluye el Tesla Model 3 de la oferta?
La versión a precio reducido corresponde al Model 3 de tracción trasera y autonomía estándar, es decir, el de acceso a gama. No obstante, ya cuenta con 208 kW (283 CV) de potencia, una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos y una autonomía homologada de hasta 513 km bajo ciclo combinado.

Monta una batería LFP (litio-ferro-fosfato) de 60 kWh de capacidad útil y que admite la carga a través de corriente contínua a una potencia máxima de 170 kW. Gracias a ello pasa del 10 al 80% de capacidad en menos de media hora. En corriente alterna permite una potencia máxima de 11 kW, lo convencional en el segmento, con la que tarda en recargar su batería por completo 6,4 horas.
Incluye de serie un equipamiento muy completo, con elementos especialmente llamativos. Destacan el control de crucero adaptativo con capacidad de giro automático, el modo centinela -que monitoriza el entorno del vehículo para detectar posibles actos vandálicos- y una gran pantalla táctil central de 15,4 pulgadas desde la que se gestionan todas las funciones del coche. No hay botones físicos: solo el volante permanece como único elemento analógico.

También destacan el Dog Mode, que mantiene la temperatura del habitáculo en valores confortables para tu mascota cuando te ausentes del Model 3, el Camp Mode, que mantiene también la temperatura y preserva la energía de la batería aún permitiendo conectar dispositivos electrónicos a las tomas USB y de 12V o, por último, la red de carga con 50.000 Superchargers, distribuida por toda Europa que entrega la máxima potencia a la hora de cargar un Tesla.
Las llantas son de 18 pulgadas -aumenta la autonomía hasta los 554 km según la marca- y el color de la carrocería debe ser blanco, cualquier otro tono conlleva un sobrecoste superior a los 1.000 euros.
¿Alternativas por 35.000 euros?

El Plan MOVES aún sigue en marcha y, si no deseas achatarrar ningún vehículo, la máxima ayuda a la que puedes acogerte es de 4.500 euros. De esta forma, el Tesla Model 3 llegaría a los 30.500 euros. Estos son sus rivales a igualdad de presupuesto:
- BYD Seal Comfort 170 kW (230 CV) :Hasta 460 km de autonomía por 35.280 euros
- Kia EV3 Air 150 kW (204 CV): Hasta 436 km de autonomía por 32.430 euros
- Peugeot E-208 GT 115 kW (156 CV): Hasta 423 km de autonomía por 28.750 euros
- Renault 5 e-Tech iconic cinq 110 kW (150 CV): Hasta 409 km de autonomía por 29.647 euros.
También puede interesarte
La red de cargadores eléctricos Supercharger de Tesla supera los 720 puntos en España
Nuevo Mazda 6e: 100% eléctrico de hasta 552 km de autonomía para competir con Tesla
El Kia EV4 al descubierto: Todos los detalles sobre el nuevo rival del Tesla Model 3