En septiembre vuelven los exámenes de conducir: Hasta 7 meses de listas de espera

En los últimos meses la DGT ha sufrido un aumento considerable en el tiempo de espera desde que un alumno solicita hacer el examen de conducir hasta que obtiene una fecha. A la vuelta de verano todo parece igual

examen de conducir

La Dirección General de Tráfico (DGT) es el único organismo capaz de expedir permisos de conducir en nuestro país. Todos los años el centro de exámenes de Madrid situado en Móstoles cierra sus puertas durante el mes de agosto y hace que la tarea de obtener el permiso de conducir antes de la vuelta de vacaciones se convierta en algo prácticamente imposible.

Tiempos de espera largos

Este parón tampoco ayuda a agilizar el proceso de obtención del carnet de conducir y el tiempo de espera para poder examinarse. En el peor de los casos algunos centros de la DGT tienen más de tres meses de demora para llevar a cabo la evaluación práctica aunque depende de la comunidad autónoma en la que nos encontremos.

Entrevistamos a Enrique Lorca, presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) para conocer la situación actual por la que atraviesa el proceso de obtención del carnet de conducir tras el mes de agosto. Lorca apunta que la situación no ha mejorado. “Seguimos igual, nos hemos encontrado una vez más y sobre todo en julio que los alumnos optan por las vacaciones para examinarse del carnet de conducir y los examinadores se van de vacaciones. Tenemos un cuello de botella”.

examen de conducir

Desde la CNAE explican que uno de los grandes problemas es la falta de equilibrio entre el número de examinadores disponible y el número de alumnos del carnet de conducir que quieren realizar la prueba práctica. “En su momento se pidieron 700 efectivos y se incorporaron 150. Ahora se incorporarán 300 a pesar de que se pedían 500”, detalla Lorca.

Alumnos y profesores afectados

examen de conducir

Pero los tiempos de espera prolongados no sólo suponen un problema para el alumno que trata de examinarse. “La inmensa mayoría de profesores están a medio gas. Los pequeños autónomos seguimos teniendo que pagar las nóminas, los alquileres y nos están llevando a la ruina. En 2015 eramos aproximadamente 9.300 autoescuelas y desde entonces han cerrado casi 1.400” responde Lorca sobre la reducción de centros de autoescuelas. “Algunos alumnos necesitan el carnet para trabajar o para ir a la universidad y no dan clases prácticas si no tienen una fecha concreta para realizar el examen. Además profesor y alumno necesitan una certeza para programar la enseñanza” recuerda el presidente de la CNAE.

Hay solución pero…

Desde la CNAE proponen distintas opciones. En España solo existe una alternativa para obtener el permiso de conducir: examinarse en los centros oficiales de la DGT dispuestos para ello. Enrique Lorca propone como solución a este problema una práctica que ya se lleva a cabo en países como Portugal o Francia: “Existen distintas empresas que realizan los exámenes de manera privada y tienen todo el rigor de la Dirección General de Tráfico correspondiente. El alumno puede decidir si presentarse en centros privados con una espera de una o dos semanas o esperar durante meses si acude a un centro de exámenes público”.

examen de conducir

Por último Enrique Lorca añade ante la falta de una alternativa privada a los exámenes de conducir “Hay sistemas mixtos para la sanidad, la seguridad aeroportuaria, las universidades, las ITV… donde el ciudadano puede elegir entre acudir a un centro público o privado. Además rara vez coinciden patronal y sindicatos y en este caso, es así. Con este sistema se solucionaría el problema”. 

El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska respondía en el Congreso de los Diputados el pasado 10 de abril que son conscientes de las necesidades sin embargo mantiene que la solución de un servicio mixto no es posible “No cabe la posibilidad de esa transferencia”. Además Grande-Marlaska anunció la incorporación de 94 nuevos efectivos en la Dirección General de Tráfico “Llegaremos a tener 855 examinadores, el número más alto en los 12 últimos años” a pesar de que varias asociaciones de autoescuelas a nivel nacional mantienen que este aumento resulta insuficiente.

 

Fotos En septiembre vuelven los exámenes de conducir: Hasta 7 meses de listas de espera

  • En septiembre vuelven los exámenes de conducir: Hasta 7 meses de listas de espera
  • En septiembre vuelven los exámenes de conducir: Hasta 7 meses de listas de espera
  • En septiembre vuelven los exámenes de conducir: Hasta 7 meses de listas de espera
  • En septiembre vuelven los exámenes de conducir: Hasta 7 meses de listas de espera

Comentarios En septiembre vuelven los exámenes de conducir: Hasta 7 meses de listas de espera

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.