Se avecinan varias propuestas en el segmento de los SUV medianos que buscan emocionar con sus diseños a los compradores.

Dentro de la categoría de los SUV, los de tamaño mediano son los más populares del mercado. Por tanto, es uno de los segmentos más competidos y codiciados por todos los fabricantes. En concreto para este 2024 se lanzarán hasta 24 novedades, de las cuales nosotros hemos querido destacar a tres de ellas.
Artículos relacionados
Especial coches nuevos 2024: los SUV pequeños más esperados
Ya puedes leer Motorlife Magazine 139 con todos los SUV que llegarán 2024
10 claves para realizar una prueba de conducción correcta antes de comprar un coche
CUPRA Tavascan

Una vez asentada ya CUPRA como marca en el mercado automovilístico toca empezar a crecer y eso pasa por aumentar su gama de modelos. Por ello, el primero que llegará será el CUPRA Tavascan, un SUV de estilo claramente coupé, de los más grandes del segmento C y que apostará por las mecánicas eléctricas.
Su diseño es de esos que “giran cuellos” por las calles, comenzando una nueva era dentro de la joven marca española. Destacan muchos detalles originales en su exterior, como ese frontal intimidante, la iluminación aplicada en la zaga y unas poderosas llantas de 21 pulgadas. Por dentro no se queda atrás, ya que una espina dorsal muy llamativa separa a los dos ocupantes delanteros y hace mirar directamente a la nueva pantalla multimedia de 15 pulgadas, la más grande nunca equipada por CUPRA.

Con las primeras entregas previstas para el último trimestre del año y fabricado directamente en China, este CUPRA Tavascan se comercializará en nuestro país con dos variantes diferentes, que compartirán la misma batería de 77 kWh de capacidad. La primera de ellas se conocerá como Endurance con 210 kW (286 CV) de potencia, propulsión trasera y 550 km de autonomía, mientras que la más prestacional llega con las siglas VZ con 250 kW (340 CV), sistema de tracción total gracias a la acción de sus dos propulsores y un rango eléctrico de 520 km (las dos autonomías están pendientes de homologar todavía).
BMW X2

En esta nueva generación del BMW X2 se le ha querido dotar de una mayor diferenciación respecto al BMW X1, con el que comparte plataforma y motores. Sobre todo, si te fijas en la parte posterior se le ha aplicado una fuerte caída del techo completando con formas bastante cuadradas como en el BMW X4. Además, ha crecido nada menos que 19,4 cm, lo que agradecerán tanto sus ocupantes como un maletero que aumenta nada menos que 90 litros. Mientras que por dentro sí que es exactamente igual al citado BMW X1, presentado ese moderno BMW Curved Display con el último sistema operativo denominado ID9.
En clave de motores la gran novedad será la incorporación de una variante eléctrica (BMW iX2). Utilizará una configuración de doble motor, para contar con tracción total xDrive, y una potencia total de 313 CV. La batería escogida para él es de 64,8 kWh que le permitirán gozar de una autonomía de hasta 449 kilómetros. Y más adelante llegará otra variante más modesta.

Respecto a los de combustión, el de acceso lo marcará el diésel sDrive18d, con tracción delantera y 150 CV de potencia. Por encima quedarán los gasolina sDrive20i con 170 CV con hibridación ligera, así como el más deportivo M35i xDrive con 300 CV. Todos estarán siempre asociados a la transmisión automática Steptronic de siete velocidades y doble embrague.
Dacia Duster

Menudo cambio le han pegado a la tercera generación del Dacia Duster. El SUV más emblemático de Dacia ha acogido de forma acertada las líneas que en su día se presentaron en el prototipo denominado Dacia Bigster para darle, a mi parecer, un aspecto mucho más campero a este modelo. Prueba de ello es ese exterior que se presenta con materiales robustos y a la vez, en el caso de algunos de ellos, reciclados para la causa.
Asentado sobre la plataforma CMF-B de la Alianza, con la que ya cuentan otros modelos muy conocidos como el Renault Captur o el Nissan Juke, ha permitido que este nuevo Dacia Duster haya mejorado en su habitabilidad interior, sin tener que aumentar considerablemente la longitud. Aquí de nuevo vemos como rezuma una clara esencia de todoterreno clásico, con tonos ocres y verdes, así como líneas muy rectas. Vuelven a aparecer en el interior materiales sostenibles y también se da un paso en materia de digitalización incorporando hasta dos pantallas.

No tardando mucho se publicara su gama de acabados y precios, pues según nos han informado desde la marca se tiene previsto lanzarlo durante la primavera. Para entonces contará con el conocido y exitoso motor ECO-G de 100 CV, que puede moverse con GLP o gasolina, así como el gasolina TCe 130 que incorpora hibridación ligera y el Hybrid de 140 CV heredado del Dacia Jogger. Todos ellos, por tanto, cuentan con la etiqueta ECO de la DGT y podrán escogerse en algunos casos con tracción delantera o total.
Las otras novedades de 2024 entre los SUV medianos

En clave de SUV medianos el año ha empezado con la llegada de la actualización del Ssangyong Tivoli Grand, así como del Omoda 5. Y también estaba planeado lanzar el SWM G03F, pero parece que ha sufrido un retraso.

De ahí pasamos a una primavera de lo más movida. En esta época se dará la bienvenida a nuestro mercado al BAIC X55 y al GWM Wey 03, llegados desde China. Le acompañan desde allí la renovación del DFSK 500, que tendrá un restyling como el Hyundai Tucson. Y luego llegan nuevas generaciones del Mini Countryman, Peugeot 3008, Toyota C-HR o Volkswagen Tiguan. Sin olvidar que el Subaru XV pasa a llamarse Subaru Crosstrek y que al SsangYong Torres le llega una variante totalmente eléctrica.

Con el buen tiempo será turno de la llegada del Ford Explorer, otro eléctrico que quiere marcar una nueva época en la firma americana, así como la vuelta del Mitsubishi Outlander, antaño líder entre los PHEV. Otros modelos nuevos serán el Jaecoo 7, el Nissan Qashqai o el Renault Symbioz, otro modelo de la firma francesa que se fabricará en España.
Y cerramos el 2024 en esta categoría con tres modelos más de los que todavía no sabemos cómo serán. Me refiero al Audi Q5, que llegará a su tercera generación, el CUPRA Terramar, para seguir ampliando la gama del fabricante español y apostando por mecánicas híbridas enchufables, y también la segunda entrega del Opel Grandland.
Pistoletazo de salida de Omoda en España con el Omoda 5, un SUV chino a muy buen precio
Llega la marca China BAIC a España, en junio 2024, de la mano de Invicta Motor
GWM WEY 03: el SUV familiar chino que sorprende a Europa (y la sacude)
Probamos el nuevo Mini Countryman 2024: con 6 motores gasolina, diésel y eléctricos
Peugeot e-3008: así es el esperado SUV eléctrico
Prueba y opinión del nuevo Toyota C-HR 2024: precios, medidas y todo lo que mejora
Así es el nuevo Volkswagen Tiguan: diseño, fotos, motores y tecnologías de estreno
Prueba del Subaru Crosstrek: tracción total, 150CV, desde 220 €/mes y mejor que el XV
Primeras fotos y detalles del Ford Explorer: el próximo SUV compacto 100% eléctrico de la marca
Primeros datos sobre el próximo Mitsubishi Outlander
Jaecoo llegará a España en 2024 con el SUV de lujo Jaecoo 7 PHEV
Renault lanzará en verano un nuevo SUV de nombre Symbioz que se fabricará en España