Faconauto: planes de renovación del parque automovilístico en Extremadura y Andalucía

Faconauto propone planes de renovación del parque automovilístico en Extremadura y Andalucía

Las carreteras de Extremadura y Andalucía pueden dar un giro hacia un futuro más sostenible y eficiente, gracias a los ambiciosos planes de renovación del parque automovilístico impulsados por Faconauto, la patronal de concesionarios.

Estos planes, enmarcados en la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de una movilidad más responsable, pretenden incentivar la sustitución de vehículos antiguos por modelos nuevos y más ecológicos, ofreciendo una serie de ventajas para todas las partes implicadas: el medio ambiente, la economía y, por supuesto, los propios conductores.

Un respiro para el planeta

En el corazón de estos planes reside un compromiso firme con la reducción de las emisiones de CO2. Se estima que, gracias al achatarramiento de vehículos obsoletos y la incorporación de modelos más eficientes, se logrará una disminución ponderada del 63% en las emisiones durante la vigencia de los planes. Un respiro significativo para el planeta y una contribución tangible a la lucha contra el cambio climático.

Rejuveneciendo el parque automovilístico

Tanto Extremadura como Andalucía cuentan con un parque automovilístico veterano, con una edad media que ronda los 16 años en Extremadura y los 15 en Andalucía. Esta situación, además de suponer un mayor impacto ambiental, también eleva el riesgo de accidentes. Los planes de renovación, al promover la sustitución de estos vehículos por otros nuevos, contribuirán a rejuvenecer el parque, mejorando la seguridad vial y reduciendo las emisiones contaminantes.

Un impulso para la economía local

Los planes de renovación no solo beneficiarán al medio ambiente y la seguridad vial, sino que también tendrán un impacto positivo en la economía local. Se espera que el aumento de las ventas de vehículos nuevos genere empleo en el sector y dinamice la actividad económica en general.

Funcionamiento de los planes

Para llevar a cabo estos ambiciosos planes, Faconauto propone un modelo de financiación compartido entre las Juntas de Extremadura/Andalucía y los concesionarios de automóviles. Las Juntas aportarán una parte significativa de la inversión, mientras que los concesionarios asumirán una cantidad fija por cada vehículo achatarrado, a cambio de que el cliente adquiera un vehículo nuevo.

Beneficios para todos

Los planes de renovación del parque automovilístico en Extremadura y Andalucía se presentan como una oportunidad única para avanzar hacia una movilidad más sostenible, responsable y segura.

Tabla resumen de los planes de Faconauto para Extremadura y Andalucía

Comunidad Autónoma

Inversión

Vehículos a achatarrar

Ahorro de CO2

Retorno fiscal para la Junta

Retorno fiscal total

Extremadura

2 millones de euros

800

1.600 toneladas

2,2 millones de euros

4,4 millones de euros

Andalucía

10 millones de euros

4.000

8.200 toneladas

12 millones de euros

21 millones de euros

Un futuro más verde te espera

Faconauto hace un llamamiento a las Juntas de Extremadura y Andalucía para que aprueben estos planes con celeridad y se sumen a esta iniciativa transformadora. Juntos, podemos construir un futuro más verde y sostenible para nuestras comunidades, donde la movilidad sea respetuosa con el medio ambiente y beneficie a todos.

Fotos Faconauto: planes de renovación del parque automovilístico en Extremadura y Andalucía

  • Faconauto: planes de renovación del parque automovilístico en Extremadura y Andalucía
  • Faconauto: planes de renovación del parque automovilístico en Extremadura y Andalucía
  • Faconauto: planes de renovación del parque automovilístico en Extremadura y Andalucía

Comentarios Faconauto: planes de renovación del parque automovilístico en Extremadura y Andalucía

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.